TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Tras el triunfo de Milei, las acciones argentinas en Nueva York escalaron hasta el 40% y subieron los bonos

    Por el feriado del Día de la Soberanía no operaron la bolsa ni el mercado cambiario local. Sí hubo actividad en el dólar cripto y en los títulos de la deuda y los papeles de firmas argentinas en Wall Street.

    20 de noviembre 2023, 16:16hs
    Escuchá la noticia
    Los ADR rebotan en Nueva York, pero los bonos se vuelven a hundir este martes. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).
    La reacción del dólar, las acciones y los bonos con Javier Milei como presidente electo. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).

    Javier Milei resultó presidente electo y los mercados reaccionaron. Aun antes de la apertura formal del mercado, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street arrancaron este lunes con subas que llegaron a superar el 40%. Los bonos de la deuda argentina en Nueva York también subieron.

    La reacción del mercado a la elección, al primer discurso de Milei y a sus definiciones económicas de este lunes pudieron verse solo en el exterior, dado que fue la Argentina es feriado por el Día de la Soberanía, con lo que no hubo operaciones financieras.

    Leé también: Dólar hoy, dólar cripto en las elecciones balotaje 2023: cuánto cotiza y precio

    En el aspecto local, el “termómetro” se dio con el dólar cripto, la forma de acceder a divisas a través de las criptomonedas, que superó los $1000 antes del recuento de votos, luego moderó la suba. A la madrugada volvió a moverse por encima de los cuatro dígitos. Por la tarde operó entre $970 y $1070, según la plataforma.

    Javier Milei dijo que va a privatizar YPF y la acción salta más de 30% en Wall Street. (Photo by Luis Robayo/AFP).
    Javier Milei dijo que va a privatizar YPF y la acción salta más de 30% en Wall Street. (Photo by Luis Robayo/AFP).

    Entre las acciones argentinas que lideraron la tendencia alcista estuvo YPF, que llegó a subir 43% en la apertura, tras las declaraciones de Milei sobre la privatización de empresas públicas. También ganaron terreno los bancos, como Galicia, Macro y Supervielle.

    Más allá del optimismo que mostró el mercado externo este lunes, la calificadora Moody’s dejó entrever algo de cautela. Jaime Reusche, vice president - senior Credit Officer de Moody’s Investors Service, sostuvo: “El presidente electo de Argentina, Javier Milei, enfrenta desafíos extremos con resultados altamente inciertos”.

    Leé también: Cepo, inflación y dolarización: las principales definiciones de Javier Milei

    Y advirtió: “Si bien Milei propuso medidas contundentes durante su campaña, que podrían abordar con el tiempo los fuertes desequilibrios que actualmente paralizan la actividad económica de Argentina, distorsionan los precios relativos y reducen el poder adquisitivo, estas medidas, si se promulgan tal como se describieron, causarían un ajuste económico abrupto y profundo, colapsando la demanda interna y amenazando la estabilidad financiera. Un Congreso dividido y las presiones sociales también influirán en la capacidad del presidente entrante para implementar políticas correctivas”.

    Una visión similar compartió Diego Martínez Burzaco, de jefe de Estrategia de Inviú: “Los desafíos económicos son muy grandes y los desequilibrios también. Por lo tanto, el inversor debe evitar caer en un optimismo desenfrenado porque el principal tema en la propuesta de Milei es la cuestión de la gobernabilidad y cómo obtener consensos”.

    Cómo cotizaron los bonos de la deuda argentina tras el triunfo de Javier Milei

    Antes de la apertura formal del mercado estadounidense, los bonos argentinos en dólares también subieron. Al iniciar la rueda formal, los títulos revalidaron los avances. Pasadas las 13.00 en la Argentina, las alzas promediaban el 5% y para el cierre del día se ubicaban por encima del 7% en algunos casos.

    El presidente electo, Javier Milei, junto a su hermana Karina. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
    El presidente electo, Javier Milei, junto a su hermana Karina. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    Una de las pocas definiciones que Javier Milei dio en su primer discurso como presidente electo fue sobre la deuda y dijo que el país va a honrar sus compromisos, lo que se puede entender como una señal positiva para los bonistas y para el FMI. En sintonía con eso, el riesgo país llegó a 2243 puntos.

    Leé también: El FMI felicitó a Javier Milei y dijo que espera “trabajar cerca” en un plan sólido para la Argentina

    Los títulos en pesos, que podrían resultar más dañados si Milei avanzara con su plan de dolarizar la economía, no mostraron reacción este lunes debido al feriado en la Argentina. Recién el martes volverán a cotizar. Ese día, también, el Gobierno tiene programada una nueva licitación de deuda en moneda local que incluye la colocación de bonos que ajustan por inflación o tipo de cambio, con vencimientos entre 2024 y 2025.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 21 de mayo sin cepo

    2

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 22 de mayo

    3

    El Gobierno anunciará hoy las medidas para incentivar el uso de los “dólares del colchón”

    4

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $5.000.000 a 30 días

    5

    El Gobierno estableció un nuevo aumento en el boleto de colectivos del AMBA: cuánto costará viajar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarDólar bluecriptomonedasWall StreetJavier Milei

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo

    Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial, el blue, el mayorista, el MEP, el CCL y el Cripto este 22 de mayo (Foto: Pexels)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 22 de mayo

    La cotización del dólar oficial y el dólar tarjeta para este 22 de mayo  (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural
    • Confirman en Francia que PSG quiere comprar a Franco Mastantuono: “Hay conversaciones”
    • Detectan casos de triquinosis en jabalíes en La Pampa y San Luis
    • Lanzarán en Inglaterra la primera vacuna del mundo contra la gonorrea

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit