
Tiene fecha el inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
Tiene fecha el inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
La Legislatura define la suspensión de las PASO, pero sigue otra puja
Macri contra Milei: "Si no hay acuerdo en Provincia, es porque ellos no quieren"
Aumenta el boleto de micro en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo regirán
Negociaciones para dictaminar la primera fase del nuevo Código Urbano
Gigantesco apagón afecta a España, Portugal y parte de Francia: investigan un ciberataque
Gimnasia visita al Vélez del Mellizo con el ciclo Flores en la cuerda floja: formaciones, hora y TV
Franco Mastantuono, figura del Súperclásico, y su vínculo con La Plata: entre el fútbol y el vóley
Cartonazo por $2.000.000: los números de este lunes 28 de abril
El teatro platense de luto, por la muerte del actor Javier Guereña: "¡Te vamos a extrañar, Flaco!"
Jésica Cirio habló de la muerte de su hermana: “Estaba enferma”
Otra semana de reclamos de docentes universitarios: cómo afecta a la UNLP
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
La obra de Plaza Italia en su etapa final: se habilitará en un mes
Cortes de calles y desvíos en La Plata este lunes 28 de abril por obras de bacheo
Cuenta DNI: estas promociones se activan hoy lunes 28 de abril
Mañana fría pero tarde agradable: así empieza a despedirse abril en La Plata
El Gobierno autorizó a militares a detener civiles en las fronteras del norte
Reciclaje consciente: apenas el 10% de dependencias públicas
Plantearon otra recusación en la causa que tiene preso a Ordoqui
Cae depravado en Berisso, que habría mostrado sus partes íntimas
VIDEO. Plaza Malvinas: crecen las quejas por ruidos molestos
Los números de la suerte del lunes 28 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
La falta de presencia de mano de obra calificada en la Región y el país
Milei volvió de Roma: condecoración y más críticas al periodismo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más se conocieron referencias objetivas acerca de los altos niveles de inseguridad en el tránsito de La Plata, que en el curso de hace varios años la hacen figurar entre las ciudades más peligrosas del país en esa materia, según lo aseguraron directivos de Ongs vinculadas al tema, al igual que especialistas en gestiones de riesgo.
Por cierto que, en ese contexto, existen estadísticas específicas sobre siniestralidad, demostrativas de la alta conflictividad vial existente en nuestra ciudad. Los datos marcan que en este 2023 el número de muertes viales en La Plata aumentó con respecto al último año.
En este sentido el tránsito en rutas y calles de nuestra región volvió a encender alarmas con nuevas víctimas fatales. De acuerdo a los datos policiales y judiciales recabados por este diario, con la muerte de un motociclista en las últimas horas, la cifra de decesos a causa de los siniestros hasta el momento es de 69, mientras que en los doce meses del año pasado fueron 71.
Dirigentes de la entidad Corazones Azules señalaron anteayer que la Ciudad tiene muy altos índices de víctimas fatales por el tránsito ya que “a diario nos enteramos de siniestros viales que en muchos casos dejan como saldo muertes, discapacidades adquiridas, pérdidas económicas, emocionales, todas situaciones que se podrían haber evitado con un plan estratégico vial para la ciudad”.
Desde esa entidad, dijeron, “venimos pregonando que la educación es una de las herramientas más importantes que tenemos para lograr el cambio cultural vial que necesita La Plata. Es por eso que trabajamos en educación vial en jardines y escuelas, dando charlas y jornadas”.
Motociclistas que zigzaguean y pasan a centímetros entre filas de vehículos, conductores de todo tipo de vehículos –inclusive de bicicletas- que no trepidan en cruzar con luz roja; dobles filas en escuelas; deliverys temerarios que circulan a contramano, por las veredas o inclusive por los senderos de las plazas sin casco ni luces reglamentarias, todo demuestra que la anarquía vial tiene piedra libre, según ha quedado detallado en diversas ocasiones.
LE PUEDE INTERESAR
Escasez de docentes
Y la realidad de cada día también enseña no existen avances suficientes en la materia.
Si bien también es cierto que ha bajado la velocidad media en los accesos a la Ciudad, la alta velocidad sigue siendo uno de los factores negativos que más gravitan en el diagrama callejero.
La indisciplina de muchos conductores, que se resisten a acatar medidas de prevención dispuestas –como la de no usar celulares mientras manejan, utilizar cascos quienes conducen motocicletas, respetar los semáforos, no realizar maniobras intempestivas, entre muchas otras- se traduce en un desorden callejero pleno de riesgos.
La falta de un sistema público de transportes moderno, económico, ágil y capaz de atender a diversos vecindarios, conspira para que se sigan utilizando vehículos particulares para ingresar al casco urbano.
Está claro que el parque de esos vehículos aumenta año tras año, que los embotellamientos en distintos lugares sean cada vez más ostensibles, que hayan desaparecido virtualmente los lugares para estacionar, de modo que el tránsito automotor en La Plata merece una revisión estructural.
Sin nunca perder de vista la rigurosidad que debieran tener los controles callejeros por parte de las autoridades viales, ni las mencionadas campañas educativas que debieran promoverse, ya en edades tempranas, en las escuelas primarias y secundarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí