Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |MUCHOS EMPLEADOS RECLUTADOS POR EL EJÉRCITO O TRASLADADOS A OTRAS ZONAS POR CUESTIONES DE SEGURIDAD

La economía israelí, con un golpe sin precedentes

SOPHIE MAKRIS

20 de Noviembre de 2023 | 00:35
Edición impresa

En una fábrica del sur de Israel, la sirena antiaérea advierte a los obreros que tienen pocos segundos para correr a un refugio y ponerse a salvo de los cohetes palestinos. Una situación frecuente en esta planta, donde se fabrican puertas de seguridad, y que perjudica la producción. Cuando se levanta la alerta, los obreros de esta empresa del grupo Rav-Bariach, que es el mayor fabricante de puertas de seguridad de Israel, vuelven a las líneas de producción.

La situación de esta planta, ubicada en Ashkelon, a menos de 10 km de la frontera con la Franja de Gaza, es un buen ejemplo de la actual coyuntura de la economía israelí, que desde el estallido de la guerra con el grupo islamista palestino Hamás el 7 de octubre funciona supeditada al conflicto.

“Esto es parte de nuestra realidad”, afirma Idan Zu-Aretz, presidente ejecutivo de la empresa. “Nos faltan manos. Algunos empleados fueron reclutados por el ejército, otros fueron desplazados a otras regiones por motivos de seguridad”, explica el directivo, que estima que la compañía funciona con entre el 60 y 65 por ciento de su plantilla habitual en esta fábrica, que tenía 600 empleados.

Ravid Brosh, responsable de desarrollo internacional del grupo, relató que al inicio de la guerra las sirenas de alerta fueron más frecuentes.

Pese al sistema antimisiles israelí Cúpula de Hierro, el 10 de octubre un cohete perforó el techo y cayó en la pasarela que da a los talleres de producción. Después de la conmoción inicial tras el ataque lanzado por Hamás en Israel que dejó cerca de 1.200 muertos, según las autoridades israelíes, el país comenzó a avizorar nuevos problemas que emergieron del conflicto.

El gobierno movilizó a cerca de 360.000 reservistas para luchar en la ofensiva en la Franja de Gaza, donde el gobierno de Hamás que controla este territorio palestino afirma que más de 12.300 personas murieron en los ataques israelíes, la mayoría civiles.

Además, al menos 125.000 personas tuvieron que abandonar sus domicilios en el sur de Israel o en el norte, cerca de la frontera con Líbano.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla