Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Elección hostórica

Balotaje crucial: entre Massa o Milei, el nuevo presidente

El candidato oficialista y el libertario se disputan el Poder Ejecutivo para los próximos cuatro años, en medio de un escenario que marcaría un voto a voto, con final abierto. Los distritos electorales clave para cada uno

Balotaje crucial: entre Massa o Milei, el nuevo presidente
19 de Noviembre de 2023 | 03:36
Edición impresa

La Argentina elegirá hoy a un nuevo presidente de la Nación en un balotaje que, según consultores políticos, podría resolverse por escaso margen, voto por voto, en medio de un escenario de aparente paridad entre los aspirantes a la Jefatura de Estado Sergio Massa y Javier Milei de cara al acto electoral.

Cada uno a su manera y con sus modos, Massa y Milei dieron todo de sí mismos en las últimas semanas en la recta final de la campaña electoral, en procura de seducir en especial a los indecisos, a quienes escogen qué boleta introducirán finalmente en la urna en las horas previas a los comicios -o bien dentro del cuarto oscuro-, y este domingo uno de los dos se convertirá en el sucesor de Alberto Fernández.

El ministro de Economía, en una Argentina con una inflación cercana al 150 por ciento anual, intenta alcanzar el pináculo de su largamente fluctuante carrera política. Enfrente se para Milei, un “outsider” libertario que supo sorprender con su triunfo en las PASO, pero que también genera desconfianza y temor por fuera de su núcleo duro de votantes, esa densa masa de ciudadanos hastiados de la política tradicional y su falta de respuestas -o de capacidad- para resolver los problemas más acuciantes de la sociedad, vinculados especialmente con la economía familiar y la seguridad urbana. La atolondrada personalidad del libertario, su discurso ácido, descomedido y vulgar por momentos, y sus ruidosas propuestas ocasionaron durante la campaña electoral un barullo que podría jugarle en contra en su disputa mano a mano con Massa por el poder.

Si bien todas esas particularidades del “combo Milei” le permitieron al fundador de La Libertad Avanza (LLA) experimentar un crecimiento exponencial en apenas dos años, para ubicarse hoy en una sorpresivamente concreta posibilidad de transformarse en presidente de la Nación, su verborragia sin filtros (a tontas y a locas hace un tiempo, algo más moderada y controlada en las últimas semanas) generó un terreno fértil para que el oficialismo echara a rodar una descomunal “campaña de miedo” en vísperas de las elecciones.

¿Alcanza con el Conurbano?

El “aparato” peronista, el despliegue territorial y sobre todo los votos el conurbano bonaerense, de las populosas secciones primera y tercera en la Provincia, con el bastión justicialista de La Matanza a la cabeza, apuntalan el sueño del tigrense de alcanzar la Presidencia de la Nación este año.

La pregunta que se impone en este contexto es: ¿por sí o por no (parafraseando al propio ministro de Economía en su último debate con Milei), le alcanza a Massa para ganar? ¿Le alcanza al “político profesional”, al “animal político”, al “político de carrera” ahormado por la “política tradicional” argentina para vencer a un dirigente “recién llegado” a las grandes ligas que, como mínimo, dice proponer algo distinto?

El equipo de comunicación del libertario supo trabajar en los últimos días el concepto de “continuidad o cambio”, con un Milei insistiendo en su embestida contra el oficialismo y recurriendo a un acuerdo rabiosamente pragmático con el macrismo en su afán de tumbar al peronismo kirchnerista del poder. En este sentido, atrás quedaron en definitiva las diferencias de ocasión con Patricia Bullrich cuando ambos se fundieron en un abrazo -y a los besos- en Córdoba el jueves pasado, en el acto de cierre de campaña de LLA.

De ninguna manera fue casual la presencia de Bullrich en el escenario, ni mucho menos el lugar elegido por Milei para coronar sus actividades proselitistas de cara al balotaje, mientras Massa procuraba enviarle un guiño al “voto joven” del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) haciendo “pogo” en un patio de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini junto con estudiantes de ese colegio porteño.

Toda la franja central del país, compuesta por Mendoza, Córdoba, Santa Fe y en menor medida Entre Ríos y San Luis, aunque especialmente la provincia mediterránea, cumplirá este domingo un rol crucial para contrapesar los votos de Buenos Aires y sobre todo del Conurbano, en el caso de pintarse de violeta, como se espera que suceda según diversas encuestas. Milei lo sabe, de igual manera que sus nuevos aliados políticos, Bullrich y el ex presidente Mauricio Macri. Mientras, cuidar las boletas para tratar de ganar: de eso se trata el gran desafío que afrontarán los libertarios hoy en los distritos más poblados de la Argentina.

Todo en el marco de una segunda vuelta electoral en la que claramente está por verse quiénes serán los que, en definitiva, tendrán la “última palabra” a la hora de la designación del próximo presidente de la Nación. ¿Serán los bonaerenses del conurbano, serán los matanceros o los mendocinos, santafesinos y cordobeses? Las urnas lo dirán. (NA)

 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Sergio Massa en el cierre de campaña con alumnos porteños/télam

Javier Milei en el masivo acto y caravana en Córdoba/ AP

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla