Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Panorama bonaerense

Un desenlace nacional de alto impacto sobre el futuro de Kicillof y la Provincia

Un desenlace nacional de alto impacto sobre el futuro de Kicillof y la Provincia
José Picón

José Picón
jpicon@eldia.com

19 de Noviembre de 2023 | 02:31
Edición impresa

Axel Kicillof ya obtuvo la reelección y todos los municipios conocen el nombre de quién los administrará. También está definida la representación parlamentaria. Sin embargo, a la Provincia le resta encastrar una pieza central: conocer, con el resultado de hoy en el balotaje 2023, quién será el próximo presidente.

En función del segundo mandato que arrancará en menos de un mes el actual Gobernador, el desenlace del balotaje es clave. Una victoria de Sergio Massa le otorgará a su gestión una garantía de recursos que seguramente le costará encontrar en una difícil e incierta negociación si la voluntad del electorado deposita en la Casa Rosada a Javier Milei.

Sobre ese factor se asentó puntualmente la campaña bonaerense que Kicillof lideró para empujar a la candidatura del tigrense. La Provincia ha recibido fondos importantes por fuera de los que le corresponden por coparticipación como forma de compensar la discriminación histórica que sufre la Provincia. El gobierno bonaerense apuesta a que status quo no tenga oscilaciones. Mucho menos giros bruscos que asoman ante un eventual victoria de La Libertad Avanza.

Ese temor a lo desconocido no sólo operó como mensaje de campaña: fue la estrategia central para aglutinar al peronismo y su aparato territorial en la tracción hacia el candidato de Unión por la Patria. Massa y Kicillof se reunieron asiduamente con los jefes comunales desde las elecciones generales de octubre para que esa maquinaria aceitada no se relaje. Le plantearon una meta desafiante: llegar al 60 por ciento de los votos para poner a cubierto al postulante oficialista de previsibles derrapes en algunas provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Esa aspiración es por demás ambiciosa. Acaso para reforzarla, en las últimas horas hubo un último encuentro en La Plata entre el Gobernador, Massa y varios alcaldes del Conurbano como para que nadie le saque el cuerpo a ese reto.

El desenlace electoral tiene otras implicancias. Por caso, el escenario de gobernabilidad que Kicillof podrá conseguir en la Legislatura. Esa es otra de las apuestas accesorias que hace el oficialismo: una derrota de Milei no sólo podría precipitar la previsible fractura de Juntos por el Cambio, sino que además le facilitaría al Gobernador sumar diputados y senadores electos por la fuerza del líder libertario que ya dan señales inequívocas de su disposición a establecer coincidencias con los bloques de Unión por la Patria.

Acaso podría generarse un escenario inédito: aún sin un bloque propio que le otorgue mayoría, Kicillof por primera vez podría llegar a contar con número suficiente en ambas cámaras con el concurso de libertarios arrepentidos de ADN peronista.

Quizás a la administración bonaerense se le empiecen a abrir puertas que tuvo clausuradas en estos últimos cuatro años. Por caso, las que conducen a la cobertura de cargos de enorme peso institucional que están vacantes en la Suprema Corte o en la estratégica Casación.

Esa es otra de las derivaciones de un triunfo de Massa y su impacto sobre el gobierno de Kicillof.

En términos de posicionamientos políticos, el resultado electoral comenzará a marcar escenarios futuros. Si Milei es electo presidente, el Gobernador se terminará calzando el traje de eventual aspirante a la Casa Rosada en 2027 por la oposición ya que emergerá como el dirigente peronista-kirchnerista mejor posicionado para dar esa batalla. Acaso ese resultado también impacte sobre el futuro gabinete bonaerense donde seguramente aparecerán dirigentes de perfil nacional que Kicillof deberá contener.

Por el contrario, si Massa se lleva el favor ciudadano, el Gobernador tendrá más margen de maniobra para delinear su equipo para su segundo mandato. Por el contrario, ya no jugará en soledad el partido de la proyección nacional para dentro de cuatro años que, acaso, deba terminar compartiendo -o confrontando- con el actual candidato de Unión por la Patria.

Los interrogantes también cruzan a Juntos por el Cambio. El radicalismo se asoma a un recambio nacional de autoridades y a la entronización de Martín Lousteau. El rechazo a Milei de una mayoría partidaria es palpable. ¿Se mantendrá esa posición si el elegido es Massa?

Esta última alternativa es la que robustece el escenario de ruptura con el PRO, al menos, con el ala dura liderada por Mauricio Macri que orientó a buena parte de su espacio hacia un acuerdo con Milei.

Si bien en la Provincia existen mensajes y gestiones para mantener la unidad de Juntos por el Cambio y sostener desde una posición más robusta las negociaciones con Kicillof, el desenlace de hoy también marcará si ese anhelo es ficción o realidad.

“Una derrota de Milei le allanaría a Kicillof el camino para contar por primera vez en cuatro años, con mayoría en la Legislatura

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla