
Consumo, autos, inmuebles y más: Caputo dio detalles del "dólar colchón" e hizo una aclaración
Consumo, autos, inmuebles y más: Caputo dio detalles del "dólar colchón" e hizo una aclaración
Otra tragedia vial en La Plata: un joven motociclista murió tras chocar contra un micro
Docentes y no docentes paralizan las facultades y colegios de la UNLP
Se activó el aumento del boleto de micro: cuánto sale desde hoy viajar de La Plata a CABA
La agenda del finde en La Plata: música, teatro, shows y más
Orfila, con más chances que Oreja para ser el DT de Gimnasia: ¿qué falta para el anuncio oficial?
Un conocido periodista y conductor de TN sufrió un grave accidente en auto
Martín Fierro: cómo comprar los fascículos ya publicados por EL DIA
Sexo, fotos íntimas y una grave denuncia por acoso en La Plata
Kevin Costner vuelve con “The West”, serie documental de History Channel
El infierno puertas adentro: cómo era la escena de la masacre familiar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Viviana Canosa: inesperada noticia le daría la razón sobre el caso de su polémica denuncia
Pesar en La Plata por la muerte de dos destacados profesionales
Transforman la sala de Oncología del Hospital Ludovica en La Plata
Procesaron a la influencer que utilizó el CUIT del gobernador Axel Kicillof
Cuenta DNI, con un súper descuento: todas las promociones activas este viernes 23 de mayo
Villa Elisa ya tiene su Junta Comunal: una por una, las obras anunciadas
El tiempo para este viernes en La Plata: ¿cómo arranca el finde?
Los números de la suerte del viernes 23 de mayo de 2025, según el signo del zodíaco
Una empresaria argentina fue acusada de cometer un fraude por US$ 100 millones
Un ministro defendió las reelecciones y alertó que no hay unidad en el PJ
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Enfermos, heridos, desplazados y médicos... Unas 2.300 personas se encontraban en el centro asistencial Al Shifa, en un intento por protegerse de los combates
Continúa la evacuación de palestinos en zonas donde israel combate contra hamás / Ap
Rami Sharab consiguió llegar hasta el centro de la Franja de Gaza caminando horas junto a heridos y niños aterrorizados conminados por el ejército israelí a evacuar el mayor hospital del territorio palestino donde habían permanecido bloqueados durante semanas.
Cuando su barrio de la Ciudad de Gaza fue bombardeado, Sharab, de 24 años, se refugió en el complejo médico Al Shifa. Estaba convencido de que escaparía de los combates.
Lo hicieron también su hermana Hanane, de 22 años, su hermano Farès, de 11 años y su madre Um Rami, de 53 años.
Como Sharab y su familia, 2.300 personas estaban en el hospital antes de su evacuación ayer, según la ONU. Enfermos, heridos, desplazados y médicos atrapados en medio de los combates y del cerco de los tanques israelíes.
En la carretera que atraviesa la Franja de norte al sur, una multitud de palestinos avanza paso por paso. Entre los evacuados, un hombre lleva a su hija discapacitada. Otro avanza con su hija en brazos, cuya pierna estaba enyesada.
A un lado del camino se alzan almacenes con tejados aplastados, vehículos calcinados y cables eléctricos colgando sobre calles destrozadas.
LE PUEDE INTERESAR
Biden propone reunificar Gaza y Cisjordania bajo una autoridad Palestina
LE PUEDE INTERESAR
IBM, la UE, Disney y otros le retiran la publicidad a X
En el otro, los soldados israelíes los vigilan desde vehículos blindados y tanques.
Niños caminan con los pies descalzos y algunos mayores avanzan con sus bastones. Las pocas familias que pueden permitirse pagar veinte o treinta séqueles -entre cinco y ocho euros-, los adelantan en carros tirados por un burro o un caballo.
Algunos sostienen una bandera blanca fabricada con un trozo de tela pegado a un palito de madera. Otros cargan bolsas y paquetes de pañales, así como cartones y mantas.
Sus rostros sugieren cansancio y angustia. Unos cuantos rompen a llorar. Pero lo que siente Rami Sharab es alivio.
Recuerda que los altavoces sonaron “a las ocho de la mañana” y que un soldado israelí ordenó evacuar las instalaciones “en una hora” y amenazó con bombardeos.
El recinto lleva días asediado por el ejército israelí, que acusa a Hamás de haber instalado bases y de usar a los enfermos como “escudos humanos”. El movimiento islamista rechaza estas acusaciones.
“Fui uno de los primeros en salir”, explica el joven. “Escuchamos disparos en el aire y tiros de artillería”, recuerda.
Las tropas israelíes, por su parte, afirman haber respondido a “una petición de evacuación” de la dirección del hospital.
Al comienzo del asedio, los médicos declararon a AFP que francotiradores israelíes disparaban contra cualquiera que saliese del hospital.
Luego comenzaron las operaciones del ejército en el interior, tanto en los pasillos como en las salas y las oficinas.
Un periodista de AFP que se quedó bloqueado en el hospital contó que pacientes, desplazados y sanitarios fueron interrogados, cacheados y algunos, desnudados.
“Era el infierno”, asegura Sharab, que dice haber sido golpeado. “Me quedé cinco horas en la explanada del hospital en ropa interior”, cuenta. “Y todo en medio de los bombardeos”.
Comandos de Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, mataron el 7 de octubre a 1.200 personas en suelo israelí, la mayoría de ellas civiles, y secuestraron, junto a otros grupos armados, a unas 240 personas, según las autoridades israelíes.
Desde entonces, los bombardeos israelíes de represalia en Gaza han sido incesantes y mataron, según un balance del Ministerio de Salud de Hamás, a 12.300 civiles palestinos, incluidos 5.000 niños.
Samia al Khatib, de 45 años, salió también del hospital con su marido Ayman y su hija de 15 años. “Primero tomamos la carretera de la costa” hacia el oeste, dice.
“Todas las calles estaban destruidas, había cráteres, vimos muchos cuerpos en descomposición cerca del hospital y en la carretera de la costa”, relata.
“Eran imágenes espantosas, una auténtica masacre”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí