Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |EL MILAGRO DE NIELL, EL PUNTO MÁS ALTO

Necesita otro festejo de aquellos

El Lobo ya se salvó con Madelón en 2009 y también lo hizo en 2010, pero pocos recuerdan los casos de 1959 (desempate por tabla con Central Córdoba) y 1977

Necesita otro festejo de aquellos
19 de Noviembre de 2023 | 03:43
Edición impresa

Otra vez Gimnasia se juega la categoría en el final de una temporada. Más allá de las cinco ocasiones en que perdió la categoría, a lo largo de los años en otras tantas oportunidades las historias tuvieron final feliz.

El sistema de ascensos y descensos fue instaurado en el profesionalismo desde 1937 y en los primeros años peleó en general siempre de mitad de tabla hacia arriba hasta 1943 cuando descendió por primera vez y abrió la puerta a un retorno legendario impulsado por el movimiento “Arriba Gimnasia”.

Fueron tiempos de vacas flacas. En 1948 hubiese perdido la categoría por tercera vez, pero hubo cancelación de los descensos en el marco de la huelga de profesionales. Fue el campeonato del debut de los árbitros ingleses y de una definición irregular: Racing se encaminaba al título y como se siguió jugando con juveniles perdió el campeonato a manos de Independiente. De hecho, la Academia no se presentó a los ultimos dos encuentros. Gimnasia terminó con solo 20 puntos, pero perdió 5 de los 6 partidos que jugó con la tercera. Así Tigre lo superó en las posiciones finales.

En 1959, el Tripero tuvo que ir a un desempate con Central Córdoba por tener ambos 24,00 de promedio y la definición se dio a través de una tabla que promediaba los puntos de los enfrentamientos de ambos equipos con los primeros 5 ubicados en la tabla. Gimnasia tuvo 7 puntos y el charrúa 4, de manera que conservó la categoría y el equipo rosarino retornó a Segunmda División. Un año antes, Gimnasia había terminado anteúltimo en la tabla de promedios pero con 16 puntos reales (24.33 contra 19,00) del descendido Tigre.

Entre 1963 (año en que la salvación fue para Estudiantes aunque la modificación fue apenas iniciada la temporada) y 1966 no hubo descensos y la máxima categoría aumentó a 22 equipos. Fueron tiempos de torneos reclasificatorios, que Gimnasia jugó en 1968 y 1969 sin ningún riesgo de descenso. En 1972, la tabla del descenso surgió de la sumatoria de Metropolitano y Reclasificatorio y si bien Gimnasia terminó cuarto entre seis, alcanzó los 30 puntos contra 14 de Banfield y 7 de Lanús, ambos descendidos.

Entre 1973 y 1975 no hubo descensos, pero Gimnasia de todos modos tuvo campañas de mitad de tabla. Tras una muy buena campaña en el ‘76, en 1977 terminó con 40 puntos, 2 por encima de Platense y Lanús que desempataron a un partido por el tercer descenso (ganó Platense y bajaron los granates, Ferro y Temperley). Para llegar a las 40 unidades (las mismas que Chacarita, Atlanta y Quilmes, un punto más que All Boys) el Lobo tuvo una gran levantada final con tres victorias y un empate que lo dejaron a salvo en el final de un maratónico campeonato de 46 fechas.

 

En los años ‘48, ‘59, ‘77, 2009 y 2010 el Lobo estuvo hasta el final del año para lograr la salvación

 

Tras el descenso de 1979 y la vuelta en 1984, Gimnasia tuvo muchos años de tranquilidad con los promedios, sistema reinstaurado en 1983. En 2005, una gran campaña con Pedro Troglio al frente le permitió salvarse de la Promoción una fecha antes gracias a la victoria 1-0 sobre Newell’s en el Bosque con gol de Lucas Licht sobre la hora.

Son recordadas las promociones de 2009 y 2010, ambas contra el mismo rival, Atlético Rafaela. Significaron para las nuevas generaciones las salvaciones agónicas que no habían vivido, especialmente la primera en julio de 2009.

 

El antecedente más cercano fue en 2020 cuando se anularon los descensos por la pandemia del covid

 

Para llegar a ese 12 de julio, el equipo de Leonardo Madelón tuvo que sumar 55 unidades entre Apertura y Clausura, en una gran campaña basada en nombres como los de Gastón Sessa, Sebastián Romero, Mariano Messera, Diego Alonso, Roberto Sosa y el actual ayudante de campo tripero, Esteban González. Los números alcanzaron para jugar la Promoción con los rafaelinos, con un durísimo 3-0 en contra en la ida e igual score en la vuelta en el Bosque con los goles de Diego Alonso y Franco Niell (2), que permitió la salvación por ventaja deportiva. El Enano fue el héroe de los goles milagrosos. Sessa; Ormeño, Maldonado, Agüero, Aued; Messera, Rinaudo, González, Romero; Cuevas y Alonso fueron los titulares e ingresaron Sosa, Niell u el Pata Castro, integrante del actual plantel. La hazaña del Lobo fue con 9 jugadores por las rojas al Pampa y Teté.

Un año después, los mismos rivales se enfrentaron, ahora con Diego Cocca en el banco albiazul. Esta vez fue derrota 1-0 en el Monumental de Rafaela y 3-1 en el Bosque, con una descollante tarea de marco Pérez, autor de dos goles. El tercero fue del chileno Álvaro Ormeño. Los once del Lobo fueron Sessa; Ormeño, Maldonado, Agüero, Iriarte; Encina, Rinaudo, Aued, Romero; Pérez y Navarro, con los ingresos de Castro, Teté González y Juan Cuevas.

Tras el regreso a primera en 2013, los años con Troglio garantizaron tranquilidad con los promedios. En la misma línea siguió la historia con Alfaro como entrenador. La desinversión en el plantel y la apuesta por Soso trajo problemas en la tabla y un nuevo regreso de Troglio casi lo consagra en la Copa Argentina, pero fueron resultados con el Indio Ortíz los que dieron tranquilidad en 2019. Sin embargo, un flojo inicio de la temporada 2019/2020 dejó al Lobo en zona de milagro. En esa intención estaba con Diego Maradona como entrenador cuando la pandemia del covid suspendió el fútbol y la Copa de la Superliga anulada tras la disputa de una sola fecha, en la cual Gimnasia empató en el Bosque 0-0 justamente ante Banfield, dirigido por Julio César Falcioni. Los descensos fueron suspendidos cuando Gimnasia era el más comprometido, aunque con muchas fechas por jugar.

El sábado, ¿habrá otro capítulo de esta saga?

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla