La nostalgia, remedio para la soledad
La historia de Disney es circular: lleva años volviendo al pasado en versiones con actores de sus clásicas películas animadas. Marvel está recorriendo un tiempo espiralado de precuelas y nuevas encarnaciones de viejas historias; películas a las que se olvida mientras se las ve. “Yo veo al futuro repetir el pasado, veo un museo de grandes novedades”, como decía aquella canción del brasileño Cazuza.
Pero esta oleada de remakes no es casualidad. Marvel y Disney se alimentan con la nostalgia de sus espectadores, como lo explica el escritor Walt Hickey, ganador del Pulitzer en su libro Somos lo que vemos: “Los estudios descubrieron que los jóvenes se sentían más solos que nunca. La desconexión con nuestro entorno aumenta, y buscamos consuelo de otras formas”.
El regreso a la infancia es una de ellas: la nostalgia como remedio para la soledad. El afán de tapar un sentimiento con otro, de cambiar dolor por una satisfacción fugaz. Explotación de la infancia; en este caso, del niño dentro de cada uno de nosotros.ß
Algo más...
La película más taquillera de 2023 es Barbie. Las de 2022, las continuaciones de Top Gun, Avatar y Jurassic Park. Se esperan secuelas de Percy Jackson, TRON, Los Cazafantasmas, Beetlejuice y Gladiator e incluso de La Pasión de Cristo. La epidemia de soledad produce remakes y reboots. ß
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite