Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Las picadas y los desbordes nocturnos en Villa Elisa

Las picadas y los desbordes nocturnos en Villa Elisa
18 de Noviembre de 2023 | 01:14
Edición impresa

Los motoqueros de nuestra zona no se cansan a la hora de buscar nuevos escenarios para realizar picadas y otros tipos de desbordes, siempre en horarios nocturnos y hasta las madrugadas, de modo que los vecinos de esas “pistas” sufren ruidos molestos y otras consecuencias negativas.

Las picadas, los “cortes”, los willys y los escapes libres recorrieron así, sucesivamente, el paseo del Bosque, la avenida 520, la diagonal 74, la 137 o la plaza Malvinas, entre otros lugares del distrito. Y ahora los reclamos vecinales por la contaminación sonora llegaron desde la plaza Luis Castells, ubicada en Villa Elisa, cruzada en el medio por el Camino Centenario.

Según se detalló, en una de las noches de esta semana las aceleradas y ruidos de los caños de escape abiertos fueron “insoportables” desde las 23 hasta las 4.40. Como es de imaginar, sueños perdidos para quienes viven cerca.

Los vecinos aportaron otra referencia, al señalar que la falta de alumbrado y de presencia efectiva de policías en la calle está convirtiendo a esa amplia zona de Villa Elisa en un lugar peligroso, fundamentalmente desde los jueves hasta los domingos.

Algunos de ellos aludieron, asimismo, a una creciente presencia del fenómeno de la droga. Si bien trascendió que en las últimas horas hubo un megaoperativo antidrogas en el barrio La Cabaña, se pidió que “se controle a quienes están en la plaza central”. Añadieron que últimamente está creciendo el robo contra medidores domiciliarios de gas.

En cuanto a los ruidos de los motores y las picadas, se indicó que los motoqueros también “corren” entre el arco del Parque Pereyra y el Parque Ecológico y que cuando son perseguidos por la Policía “se ocultan en la plaza Castells, porque no tiene luz”.

Es habitual que frente a estos desbordes nocturnos, tan reiterados, los vecinos reclamen la presencia de policías y de móviles que recorran las zonas afectadas. En el caso de Villa Elisa ese problema estaría en condiciones de ser resuelto con facilidad, ya que la Comisaría de Villa Elisa se encuentra en una de las esquinas de la plaza Luis Castells.

Es cierto también que además de la Policía, este problema que, como se ha dicho, es común a toda nuestra zona, le incumbe a la Municipalidad y, llegada la instancia, al Poder Judicial, que en sus respectivas áreas de actuación debieran evitar y sancionar, según corresponde en cada una de esas situaciones estos desórdenes callejeros.

Ante los graves problemas del tránsito de vehículos en el gran La Plata se ha insistido repetidamente en la necesidad de campañas de prevención con la difusión de las normas que lo regulan. Sin embargo, se supone que cuando una persona obtiene el registro de conductor por lo menos está suficientemente informada sobre las leyes y recomendaciones que debe cumplir y, por lo tanto, ante la violación de las mismas corresponde que se apliquen las sanciones previstas. El problema es más acuciante porque lo que está en juego muchas veces es la vida de los transeúntes en esa zona.

Aunque también, como se ha dicho, es imperativo que se promuevan -sobre todo a partir de la educación primaria y secundaria- principios que capaciten a los más jóvenes para que sepan respetar la mejor calidad de vida de toda la población. No hacer nada, en cambio, implicaría admitir que el problema es insoluble, esto es, dar paso al libre arbitrio de cada uno y dejar la vía pública en manos del azar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla