La Voz del Interior
exclusivo
Ciencia

Hormigas voladoras en Córdoba: la explicación científica del fenómeno que se produjo este viernes

Ocurrió durante el amanecer en la Capital y otras ciudades cercanas. Una bióloga brindó precisiones.

17 de noviembre de 2023, 20:22
Foto principal de la nota
Hormigas voladoras en Córdoba (Gentileza El Doce).

Una llamativa “invasión” de hormigas voladoras sorprendió durante el amanecer a vecinos de Córdoba Capital y de otras ciudades cercanas.

Pese a parecer extraordinario, se trata de un fenómeno común de acuerdo a lo que explicó la bióloga y becaria del Conicet, Luciana Peirone Cappri.

“Es muy común, así se reproducen las hormigas”, explicó en diálogo con El Doce.

Precisó que la época, próxima al verano, es cuando las hormigas se reproducen y que algunos años son más prolíferos que otros.

La magnitud depende del clima y de cuánto haya crecido la colonia y cuántas hormigas puedan destinar a la reproducción.

“Un grupo de hormigas sacan alas y fecundan en el aire. Luego vuelan y fundan nuevas colonias”, explicó.

EL proceso sigue cuando las hembras fecundadas vuelven al suelo y “se sacan las alas y comienzan a cavar para formar su propia colonia”.

Estas hembras ya no recuperarán sus alas y en lugar de ello se convierten en las reinas de la colonia.

“Las que sacan alas serán algunas de sus hijas cuando la colonia esté lista para reproducirse”, indicó.