De Andalucía a Salta, un viaje directo de pasiones. Mañana, y organizado por Venuto Producciones, la afamada bailaora Magdalena Carpio se presentará en Pro Cultura Salta con su unipersonal “Acrisolado”, en donde deleitará con la belleza del flamenco español en tierras gauchas.
De esta manera, junto al cantaor y músico Adrián Barrionuevo y los acordes de la artista Paula Chávez, la cita será a partir de las 21 en Mitre 331, en donde Carpio mostrará un abanico de interpretaciones de una de las representaciones artísticas más bellas nacidas en España y emblema del país a nivel internacional.
Carpio, “nacida” de la escuela de Miriam Pedrazoli, logró una carrera de excelencia tras especializarse en Buenos Aires junto a Alejandra Fernández y Rocío Aristimuño y actuar los principales escenarios de La Plata, City Bell y teatros porteños.
De esta manera, la profesora salteña, quien procede de una familia del flamenco, comenzó a brindar todo su conocimiento y experiencia en nuestra provincia.
Por su parte, Barrionuevo, bailaor y cantaor profesional de flamenco hace más de 30 años y con varios discos grabados, llega de la ciudad de Buenos Aires como parte de su recorrida por todo el país y países latinoamericanos, mostrando el arte de una representación mundial que se caracteriza por la perfecta armonía entre canto, baile y toque.
Asimismo, Chávez, una profesora misionera de canto y guitarra especializada en el flamenco que es parte de los “tablao” junto a Carpio, deleitará con su experiencia profesional en Buenos Aires y Salta, luego de recorrer varios escenarios con su música de Andalucía.
Para más información o venta anticipadas de tickets, los interesados deberán comunicarse con el 11 23909580 o a través de la dirección de Instagram de Venuto Producciones. El día de la actuación podrán adquirirlas en la sede de Pro Cultura Salta.
El flamenco es un género musical español que se desarrolló en Andalucía, especialmente en las zonas de Cádiz y sus puertos, San Fernando, Jerez de la Frontera (lugar donde se encuentra el primer vestigio escrito de este arte), Sevilla y los pueblos de su provincia como Lebrija y Utrera, Huelva, Granada y Córdoba así como en algunas áreas de la Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura. Sus principales facetas son el cante, el toque, y el baile, contando también con sus propias tradiciones y normas.
Su popularidad en Iberoamérica ha sido tal que en Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Puerto Rico y Venezuela, han surgido diversas agrupaciones y academias.
En Japón es tan popular que se dice que en ese país hay más academias de flamenco que en España. Asimismo, el flamenco ha adquirido especial relevancia en China, gracias a la apertura internacional del país asiático en los últimos años.
inicia sesión o regístrate.
De Andalucía a Salta, un viaje directo de pasiones. Mañana, y organizado por Venuto Producciones, la afamada bailaora Magdalena Carpio se presentará en Pro Cultura Salta con su unipersonal “Acrisolado”, en donde deleitará con la belleza del flamenco español en tierras gauchas.
De esta manera, junto al cantaor y músico Adrián Barrionuevo y los acordes de la artista Paula Chávez, la cita será a partir de las 21 en Mitre 331, en donde Carpio mostrará un abanico de interpretaciones de una de las representaciones artísticas más bellas nacidas en España y emblema del país a nivel internacional.
Carpio, “nacida” de la escuela de Miriam Pedrazoli, logró una carrera de excelencia tras especializarse en Buenos Aires junto a Alejandra Fernández y Rocío Aristimuño y actuar los principales escenarios de La Plata, City Bell y teatros porteños.
De esta manera, la profesora salteña, quien procede de una familia del flamenco, comenzó a brindar todo su conocimiento y experiencia en nuestra provincia.
Por su parte, Barrionuevo, bailaor y cantaor profesional de flamenco hace más de 30 años y con varios discos grabados, llega de la ciudad de Buenos Aires como parte de su recorrida por todo el país y países latinoamericanos, mostrando el arte de una representación mundial que se caracteriza por la perfecta armonía entre canto, baile y toque.
Asimismo, Chávez, una profesora misionera de canto y guitarra especializada en el flamenco que es parte de los “tablao” junto a Carpio, deleitará con su experiencia profesional en Buenos Aires y Salta, luego de recorrer varios escenarios con su música de Andalucía.
Para más información o venta anticipadas de tickets, los interesados deberán comunicarse con el 11 23909580 o a través de la dirección de Instagram de Venuto Producciones. El día de la actuación podrán adquirirlas en la sede de Pro Cultura Salta.
El flamenco es un género musical español que se desarrolló en Andalucía, especialmente en las zonas de Cádiz y sus puertos, San Fernando, Jerez de la Frontera (lugar donde se encuentra el primer vestigio escrito de este arte), Sevilla y los pueblos de su provincia como Lebrija y Utrera, Huelva, Granada y Córdoba así como en algunas áreas de la Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura. Sus principales facetas son el cante, el toque, y el baile, contando también con sus propias tradiciones y normas.
Su popularidad en Iberoamérica ha sido tal que en Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Puerto Rico y Venezuela, han surgido diversas agrupaciones y academias.
En Japón es tan popular que se dice que en ese país hay más academias de flamenco que en España. Asimismo, el flamenco ha adquirido especial relevancia en China, gracias a la apertura internacional del país asiático en los últimos años.