Guerra en Medio Oriente: una rehén israelí dio a luz en el “cautiverio de Hamas” en Gaza
Lo anunció la mujer del primer ministro Benjamin Netanyahu en una carta publicada hoy, en la que pide ayuda a Estados Unidos para “terminar esta pesadilla”; mencionó al bebé argentino de 10 meses que sigue secuestrado
2 minutos de lectura'
TEL AVIV.- Una mujer israelí secuestrada por militantes de Hamas en el asalto múltiple del 7 de octubre dio a luz en cautiverio en la Franja de Gaza, informó Sarah Netanyahu, la esposa del primer ministro, en una carta publicada por su oficina el miércoles.
“Una de las mujeres secuestradas estaba embarazada. Dio a luz a su bebé en el cautiverio de Hamas”, dijo Sarah Netanyahu en una carta dirigida a la primera dama estadounidense, Jill Biden.
Dit is de brief die Sarah Netanyahu aan Jil Biden schreef, een van de gijzelaars heeft een kind gebaard en niemand weet hoe ze er aan toe is pic.twitter.com/V2zhSzpk7j
— Joop Soesan 🇮🇱🇳🇱 (@JoopSoesan) November 15, 2023
La carta también menciona al niño argentino de diez meses secuestrado: ”Un bebé. Lo secuestraron incluso antes de que aprendiera a andar o a hablar”, en referencia al rehén más joven, Kfir Bibas, que tenía nueve meses cuando fue capturado y trasladado a Gaza con sus padres y un hermano.
El pasado 7 de octubre, el movimiento islamista palestino Hamas lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, que dejó cerca de 1200 muertos y más de 230 secuestrados (entre ellos 21 argentinos), incluyendo a muchos menores.

“Debemos hablar en nombre de estos niños. Debemos pedir su liberación inmediata y la de todos los que están retenidos. Debemos exigir que la Cruz Roja los visite inmediatamente. Todavía no lo han hecho”, agregó Sarah Netanyahu.
El lunes, The Washington Post informó de que Israel y Hamas están estudiando un acuerdo que incluiría la liberación de la mayoría de las mujeres y niños que el grupo terrorista palestino mantiene como rehenes.
A cambio, Jerusalén aceptaría un alto el fuego temporal de hasta cinco días, permitiría la entrada de mercancías en la Franja y liberaría a los palestinos encarcelados.
“Esta pesadilla que comenzó hace más de un mes debe terminar. Estos niños necesitan nuestra ayuda”, concluyó Netanyahu.
Agencia AFP
Otras noticias de Guerra en Medio Oriente
Tercer accidente. Uno de los portaviones más emblemáticos de EE.UU. perdió otro caza F-18 en el Mar Rojo y hay inquietud
Represalia. Israel y EE.UU. bombardearon posiciones hutíes en Yemen tras el ataque con misiles cerca del aeropuerto de Tel Aviv
Hasta derrotar a Hamas. Israel avanza con un nuevo plan para tomar el control total de Gaza y mantenerla bajo ocupación
- 1
“Nunca más la guerra!”, el grito de León XIV en su primera aparición dominical ante 100.000 fieles e inmenso entusiasmo
- 2
Cuánta es la riqueza de la Iglesia católica y de dónde proviene
- 3
León XIV explicó por qué eligió su nombre y presentó su programa, basado en el legado de Francisco
- 4
El lado menos conocido de León XIV que los cardenales tuvieron en cuenta para enfrentar los desafíos de este tiempo
Últimas Noticias
Distensión entre las potencias. EE.UU. y China dan señales de haber alcanzado un principio de acuerdo comercial
“Nadie quería apostar por un venezolano”. La obra silenciosa de Prevost en Perú que atesoran los migrantes que huyeron del chavismo
Permanece incorrupto hace un siglo. El cuerpo de Santa Teresa fue exhibido al público por primera vez en más de 100 años
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite