La Camerata Académica del Teatro Argentino brindará este sábado 18 de noviembre, a las 20 horas y con entradas gratuitas, un concierto en la Sala “Alberto Ginastera” del Centro Provincial de las Artes. En un espectáculo que cuenta con el apoyo de la Fundación Teatro Argentino y el Hotel Grand Brizo, tendrá la participación como solista de Horacio Lavandera y de Ana Paula Rodríguez Nuñez.
El concierto estará bajo la dirección de Bernardo Teruggi. Se interpretarán la Sinfonía N° 4, en do menor, “Trágica”, D. 417, de Franz Schubert; el Concierto para piano y orquesta en Fa mayor, Hob. XVIII: 3, de Franz Joseph Haydn, con la participación como solista de Ana Paula Rodríguez Nuñez, y el Concierto para piano y orquesta N° 1, en mi menor, Op. 11, de Frédéric Chopin, con la intervención como solista de Horacio Lavandera.
TE PUEDE INTERESAR
Reseña del recorrido artístico de los solistas de piano
Horacio Lavandera nació en Buenos Aires en 1984 y es uno de los pianistas más notables de su generación. Como solista o junto a prestigiosas orquestas, actuó en las principales salas de América, Europa y Japón. Recibió numerosos premios en el país y en el exterior y grabó diez discos. Además de obras clásicas, su repertorio incluye creaciones contemporáneas y de autores argentinos.
En el último tiempo brindó conciertos a dúo con el violinista Eric Hasenclever en Alemania, estrenó obras del compositor inglés Christian Mason en Inglaterra y ofreció recitales en Madrid con ritmos de América.
Lavandera regresó a la Argentina y el pasado 11 de noviembre brindó un concierto en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires. Actualmente se encuentra terminando algunas obras para orquesta que llevarán la voz de la cantante mapuche Anahí Rayen Mariluan. Entusiasmado se proyecta en el Segundo Concierto de Brahms.
Las ideas generadoras de su lanzamiento fueron capacitar a músicos jóvenes, otorgarles la posibilidad de adquirir experiencia y facilitar la promoción de nuevos talentos. Sus integrantes tienen una edad promedio de 22 años y son egresados recientes de conservatorios, institutos superiores de enseñanza u orquestas populares de la región. Los miembros acceden a la agrupación a través de becas, por un plazo determinado, sistema que permite la constante renovación y el surgimiento de nuevos valores.
¿Cómo adquirir las entradas?
Las entradas para asistir al concierto son gratuitas, con reserva online. Se podrán obtener a partir del jueves 16 de noviembre, a las 12 horas, ingresando en este link
En el caso de las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, también el jueves 16 de noviembre, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.
TE PUEDE INTERESAR