Eliana Martínez, de 26 años, junto a su hija Ámbar, superaron las etapas más difíciles de las profundas heridas por quemaduras de las que fueron víctimas durante el incendio que destruyó el domicilio que habitaban en la ciudad de Córdoba. Eliana ya se encuentra transitando por un tratamiento ambulatorio, luego de haber sido sometida a varios injertos de piel, mientras que Ámbar, su hija más pequeña, dejó hace dos días la terapia intensiva, para pasar a ocupar una cama en sala común sin la traqueotomía que la mantenía con vida. Lamentablemente, a pesar de haber sobrevivido a la explosión de un termotanque que dio origen al incendio, las secuelas de las quemaduras van a cambiar radicalmente sus vidas.
inicia sesión o regístrate.
Eliana Martínez, de 26 años, junto a su hija Ámbar, superaron las etapas más difíciles de las profundas heridas por quemaduras de las que fueron víctimas durante el incendio que destruyó el domicilio que habitaban en la ciudad de Córdoba. Eliana ya se encuentra transitando por un tratamiento ambulatorio, luego de haber sido sometida a varios injertos de piel, mientras que Ámbar, su hija más pequeña, dejó hace dos días la terapia intensiva, para pasar a ocupar una cama en sala común sin la traqueotomía que la mantenía con vida. Lamentablemente, a pesar de haber sobrevivido a la explosión de un termotanque que dio origen al incendio, las secuelas de las quemaduras van a cambiar radicalmente sus vidas.
Eliana es oriunda de la ciudad de Güemes, a los 14 años emigró junto a su madre Sandra hacia la ciudad de Córdoba en un intento por mejorar la difícil situación económica de ese momento. Allí formó una familia, de la cual quedó sola a cargo luego de la separación del padre de sus tres hijos. Se vio obligada a buscar el sustento diario con la venta de cosméticos y desarrollando tareas de limpieza en domicilios particulares.
El pasado 20 de julio, al regresar a la vivienda que alquilaba luego de una jornada de trabajo, encendió la luz del comedor y una gran explosión destruyó por completo la casa. La causa fue la acumulación de gas, producto de una pérdida del termotanque. Los niños, de 4, 7 y 9 años, quedaron atrapados entre los escombros y fueron rescatados por los bomberos voluntarios que arribaron al lugar alertados por los vecinos.
Eliana sufrió graves quemaduras en todo su cuerpo, además de algunas quebraduras por la fuerza del impacto. El segundo de sus hijos, de 7 años, falleció en el acto con su cuerpo completamente carbonizado, Ámbar la menor de 4 años, sufrió quemaduras gravísimas, permaneciendo en terapia intensiva por más de cuatro meses. Mientras que la hija mayor, de 9 años, resultó con quemaduras en varias partes del cuerpo, pero se pudo recuperar sin necesidad de permanecer mucho tiempo internada.
La pequeña Ámbar fue la más afectada de las tres sobrevivientes. A los dos meses de permanecer internada en grave estado, los médicos se vieron en la obligación de amputarle las dos manos y los dos pies, una noticia conmocionante que movilizó al pueblo de General Güemes a sumarse en una campaña para juntar fondos, debido a que no solo se trataba del sufrimiento físico de la niña, sino a los gastos demandados durante el tiempo de recuperación.
"Quiero agradecer a todas las personas que me ayudaron, con lo más mínimo que estuvo a su alcance, a mí me sirvió bastante. En nombre de mis hijas y el mío, el agradecimiento es eterno por tanto amor, todo eso formó parte de mi recuperación y la de Ámbar. Que Dios los bendiga y reciban mil veces más de lo que desinteresadamente pudieron aportar", fue el mensaje de Eliana Martínez para la comunidad güemense.
El Alias de la cuenta a la que pueden depositar ayuda económica es Eliana.Matines (con "s") o al número de CVU 00000031 00047214746373. Si bien la joven agradeció profundamente los aportes solidarios de los salteños, las necesidades por las que atraviesa son muchas ya que no puede trabajar y debe cuidar a Ámbar. Todo aporte, la ayudará.
Actualmente, Eliana junto a sus dos hijas residen en una vivienda que le prestaron con todo el mobiliario necesario. Se están gestionando pensiones para una ayuda económica, el padre de las niñas se acercó para prestar colaboración ante la trágica situación. Existe el compromiso por parte del gobierno de Córdoba, de hacer entrega de las prótesis de los cuatro miembros amputados a la niña, para que pueda tener una mejor calidad de vida. El deseo más ferviente de Eliana, además de la completa recuperación de su pequeña hija, es el de poder regresar a vivir a Güemes, su ciudad natal. Pero deberá esperar hasta que se encuentren completamente estabilizadas del impactante accidente de las que fueron víctimas.