¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
29 de Marzo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La ENET N° 3139 realizó una nueva edición de la "Expo Técnica"

La "Ex Técnica 3" cuenta con dos modalidades: Informática y Automotores. En esta exposición los alumnos de los distintos niveles mostraron todo lo aprendido en este ciclo lectivo.
Martes, 14 de noviembre de 2023 14:26
La ENET N° 3139 realizó una nueva edición de la "Expo Técnica" La ENET N° 3139 realizó una nueva edición de la "Expo Técnica"

Llegando a fin de año, las escuelas comienzan con sus actividades de finalización del periodo lectivo y los alumnos realizan exposiciones para aprobar las materias. Esta mañana la cita fue en la Escuela de Educación Técnica N° 3139 "Gral. Martín Miguel de Güemes", donde se realizó una nueva "Expo Técnica", en la cual participaron los estudiantes de todos los cursos y modalidades.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Llegando a fin de año, las escuelas comienzan con sus actividades de finalización del periodo lectivo y los alumnos realizan exposiciones para aprobar las materias. Esta mañana la cita fue en la Escuela de Educación Técnica N° 3139 "Gral. Martín Miguel de Güemes", donde se realizó una nueva "Expo Técnica", en la cual participaron los estudiantes de todos los cursos y modalidades.

 

El patio del establecimiento se ocupó con los vehículos que los alumnos de la modalidad Automotores utilizan en sus clases.  Se trata de automóviles donados por distintas entidades, que ayudan a un mejor aprendizaje para los estudiantes. "Los chicos primero deben desarmarlos enteros y dejar las jaulas, después a los motores los ponen a punto para largarlos a pista. Los ponemos a correr en el Autódromo", explicó el profesor Federico Rodriguez.

También explicó que este tipo de materias se las implementa desde el primer año del secundario y quienes se muestran más entusiasmados van al autódromo a poner a prueba sus conocimientos.

"El 30% de estudiantes en Automotores, son mujeres"

En cuanto a cantidad de alumnos, el profesor afirmó que la modalidad de Automotores tiene cuatro aulas de cuarto año con aproximádamente 25 alumnos, a diferencia de Informática, que solo tiene una. Además agregó que solo el 30% de estudiantes en esta modalidad son mujeres, pero que se pudo notar un incremento en el interés de las mujeres por esta orientación. 

En el playón deportivo de la escuela, se ubicaron otros stands de alumnos que expusieron distintas materias. En la sección del taller de Electricidad, el profesor Alejandro Serrano explicó qué es lo que aprenden en esta materia. "Aquí los chicos están exponiendo circuitos que hacen en maquetas de madera. Hay circuitos de timbre, de luz con sensores de movimiento, de fotocontrol y que funcionan con aplicaciones".

Serrano aseguró que los alumnos de los primeros años se muestran siempre muy entusiasmados con este tipo de materias. "A veces compiten entre ellos mismos, eso habla de que quieren superarse día a día", agregó. 

Más adelante estaba el sector de alumnos que expusieron sus maquetas para aprobar las materias de Artística y Química. En los trabajos, pudieron mostrar que la maqueta se realizó con materiales reciclabes, en la cual también se pudieron observar circuitos de iluminación.

Entre los demás stands, alumnos de segundo año hablaron sobre la Pachamama y los orígenes del Norte Argentino, temas correspondientes a las materias de Arte, Literatura y Geografía. Los chicos realizaron pinturas y trabajos en piedra, acompañados de una breve explicación sobre la importancia de ser conocedores de la cultura.

"Con esta exposición esperamos aprobar la materia y concientizar sobre nuestras raíces y seguir defendiendo nuestra cultura, nos entusiasma esta materia porque conocemos nuestra historia y lo que hizo que seamos lo que somos ahora", dijo el alumno Lucas.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD