Después de una floja campaña Gimnasia llegará a la última fecha del año obligado a ganar, metido de lleno en la pelea por mantener la categoría. Se trata de la sexta temporada en este siglo en la cual el Lobo llega a la recta final del torneo metido en la lucha por la permanencia.
Previamente el equipo Tripero estuvo comprometido en las temporadas 2004/05, 2008/09, 2009/10, 2010/11 y 2019/20. En todas ellas terminó quedándose en Primera División, salvo en 2011, cuando descendió a la Primera B Nacional a través de la Promoción.
El desafío para Gimnasia será poder abstraerse del contexto y de sus resultados recientes, para jugar sin presión en condición de visitante ante un rival complicado como lo será Banfield, que además estará motivado por tener chances de acceder a los Cuartos de la Copa de la Liga.
La buena noticia para el Lobo es que depende de sí mismo, ya que si gana se salvará sin importar lo que hagan sus rivales, pero un empate o una derrota podrían dejarlo complicado. Por eso el equipo de Leonardo Madelón no podrá especular y tendrá que ir por los tres puntos.
A diferencia de todas las ocasiones previas en las que peleó para sostenerse en la categoría en esta oportunidad la complicación no llega por los promedios sino por la tabla anual, en la que el elenco platense está 26° con 45 unidades en 40 partidos disputados.
2004/05
Gimnasia arrancó comprometido por la cosecha de sus dos temporadas anteriores, como el peor promedio de todos. Por suerte para el Lobo los cuatro ascendidos (dos de manera directa y dos por promoción) tuvieron malas campañas y ocuparon los últimos cuatro lugares.
Con Almagro y Huracán de Tres Arroyos descendidos de manera directa, el Lobo se aseguró evitar la Promoción en la anteúltima fecha gracias a un agónico triunfo en el Bosque sobre Newell’s por 1-0, con gol de Lucas Licht. Finalizó con el 15° promedio con 1,210 de coeficiente.
2008/09
Nuevamente la cosecha de campañas previas le vaticinó una temporada complicada al equipo Tripero, que arrancó entre los peores promedios. A pesar de eso redondeó una gran campaña, con 55 puntos en 38 partidos, para evitar el descenso directo y jugar la Promoción.
Luego de evitar la pérdida de categoría en la última fecha al vencer a Gimnasia de Jujuy, quedó al borde del descenso tras caer por 3-0 en Rafaela ante Atlético en la ida de la Promo. Sin embargo con una épica y recordada victoria 3-0 en el Bosque se quedó en Primera.
2009/10
La temporada siguiente Gimnasia inició con un poco más de aire en los promedios, pero una pésima campaña (37 unidades en 38 fechas) lo obligó a jugar otra vez la Promoción. Atlético Tucumán y Chacarita, ascendidos y con flojas campañas, le evitaron el descenso directo.
En la Promoción volvió a tocarle Atlético de Rafaela, que una vez más se impuso como local pero esta vez por 1-0. En la vuelta en el Bosque el equipo Tripero se impuso por 3-1 y se aseguró, una vez más, la permanencia en el nivel superior del fútbol argentino.
2010/11
Nuevamente una floja temporada (33 puntos en 38 partidos) metió al Lobo de lleno en la lucha por no descender. En esta ocasión su desempeño lo obligó a jugar un desempate con Huracán para ver quien bajaba de manera directa. El Lobo ganó 2-0 y pasó a la Promoción.
Sin embargo la tercera Promoción consecutiva fue la vencida para Gimnasia: esta vez con San Martín de San Juan como rival, el equipo Tripero no consiguió la salvación ya que perdió 1-0 en la ida y finalmente en el Bosque no pudo pasar del empate 1-1.
2019/20
Luego de dos pobres temporadas en la ahora extinta Superliga, Gimnasia arrancó complicado en los promedios y se complicó todavía más con un pésimo inicio de temporada, tras el cual se dio la llegada de Diego Maradona como DT. Con él el equipo repuntó, pero seguía complicado.
Sin embargo en el inicio de la Copa Superliga, con 13 fechas por delante y con el Lobo último en los promedios (a cinco puntos de la salvación) el fútbol argentino debió suspender sus competencias por la pandemia del COVID-19. Más tarde se daría todo por terminado y eliminarían los descensos.