El próximo sábado 25 de noviembre la colectividad de peruanos en La Plata festejará su 5to aniversario de la creación de su Asociación en la ciudad. Para celebrarlo preparan para esa noche una gran “Jarana Cusqueña“, como le llaman ellos a una gran fiesta con música típica de su país. Habrá cena y contará con la participación de cantantes, músicos de Cusco radicados en la capital bonaerense desde hace muchos años.
El evento se desarrollará en Ámbar Eventos en la calle 116 entre 76 y 77, teniendo su inicio a las 21 horas. “Será un encuentro para darnos una vez más el sentimiento, el calor andino expresado en nuestras fiestas en el furor de la expresión de nuestras costumbres. Están todos invitamos a disfrutar el día 25 de Noviembre lo que nosotros llamamos, nuestra gran “Jarana cusqueña“, expresaron desde su organización.
TE PUEDE INTERESAR
La noche se vivirá con una cena en donde además habrá shows musicales con música bien representativa de su cultura. Se propone ser un encuentro de compañeros peruanos residiendo en la ciudad, pero también, se organiza como un encuentro con todos los vecinos platenses, haciendo una invitación abierta y extensiva a la comunidad. Desde la organización destacan que ya están invitadas todas las asociaciones peruanas argentinas para participar.
¿Qué shows musicales habrá en la noche?
Las propuestas de la noche del sábado 25 serán muy variada. Llegará la música costumbrista del Cusco de la mano de “Los Waynas de Cusco“, banda integrada por jóvenes músicos peruanos viviendo en La Plata. “Jossy Cuba y sus incontrastables“, será la voz joven que llevará al encuentro toda la cumbia del sur de Perú y un algo de waynos.
Estará el cantante Wachi Abal, de importante recorrido musical, participando de varios grupos cusqueños y el cual cuenta con dos producciones discográficas realizadas. Aportará al show música andina en un repertorio en donde prima el estilo melódico.
Además, se contará con la presencia de la cantante “Yana Álvarez“, una argentina de padre cusqueño la cual heredó de sus ancestros sus tradiciones musicales. Una artista muy valoradas por la colectividad peruana en la ciudad que también llevara su talento a la velada del sábado con canciones de la música Latinoamérica andina.
TE PUEDE INTERESAR