back to top
10.8 C
La Plata
sábado 28 de junio de 2025
SALUD

Qué es la Enfermedad de Huntington, la 3ª causa de enfermedad neurológica detrás del Alzheimer y Parkinson

Este martes es el Día de la Enfermedad de Huntington, una fecha que pretende visibilizar el extraño trastorno hereditario de alteración psiquiátrica y motora.

El martes 13 de noviembre se conmemora el Día de la Enfermedad de Huntington para visibilizar y concientizar sobre esta extraña enfermedad que se caracteriza por ser hereditaria, degenerativa y de índole neurológica. En su día, te contamos en qué consiste el trastorno que aunque tenga tratamiento sintomático, no tiene cura.

Descubierta por el médico estadounidense George Huntington en 1872, se caracteriza por producir una alteración psiquiátrica y motora, de progresión lenta, llegando a durar entre 15 y 20 años. Es importante destacar que es la tercera causa de enfermedad neurológica degenerativa detrás del Alzheimer y el Parkinson. La Enfermedad Poco Frecuente (EPOF) provoca muerte neuronal y con ello la pérdida de células en áreas determinadas del cerebro.

TE PUEDE INTERESAR

Entre las principales características de la enfermedad, se encuentran el movimiento exagerado de las extremidades y la aparición de muecas repentinas. Poco a poco, otros de los síntomas que aparecen en la enfermedad es la dificultad para hablar y recordar. A su vez, en las etapas finales del padecimiento, la duración de los movimientos se alarga, generando posiciones complicadas y dolorosas durante un determinado período de tiempo.

Es importante destacar que en Argentina existe la Asociación para el apoyo a los enfermos de Huntington de la República Argentina (APAHE), que se autodefinen como “un grupo de familiares y pacientes”, cuyo objetivo es ayudar “en diferentes aspectos relacionados con la enfermedad, principalmente estableciendo puentes de información, experiencias y apoyo entre contactos para que el paciente o potencial paciente y sus familiares encuentre/n el/los profesionales más aptos necesarios”.

Principales síntomas

Los síntomas son principalmente motores, cognitivos y psiquiátricos. El diagnóstico, que se logra mediante un estudio genético, se debe realizar no sólo a la persona con síntomas si no también a sus familiares para un temprano consejo genético.

La enfermedad posee el nombre alternativo “corea” y se debe a que sus síntomas visibles son movimientos involuntarios y bruscos de la extremidades. No obstante, es importante destacar que los síntomas, su secuencia y evolución son propios de cada individuo y no se conoce cuán rápido, de qué forma y por cuánto tiempo se producirá el empeoramiento.

En este sentido, los principales síntomas son:

  • Trastornos psíquicos graves, que anteceden a los musculares. Esto puede desencadenar en episodios depresivos.
  • Poco a poco, las facultades cognitivas disminuyen, como la memoria y la concentración. En algunos casos, termina siendo causa de demencia en los pacientes.
  • Dificultad para razonar, ejecutar tareas y en la toma de decisiones.

Además, los pacientes también pueden manifestar:

  • Trastornos del sueño.
  • Aumento, exacerbación, disminución hasta desaparición de la libido.
  • Bruxismo.
  • Desregulación de sensación de temperatura.
  • Aumento del umbral del dolor.
  • Pérdida del olfato.

Tratamiento

Según la Asociación para el apoyo a los enfermos de Huntington de la República Argentina (APAEH) describe el siguiente tratamiento o acompañamiento de la enfermedad para retrasar la aparición de síntomas y la progresión de la enfermedad:

  • Actividad física regular, mental y la sociabilización.
  • Mantenimiento de hábitos saludables, como una sana alimentación.
  • Elaborar estrategias y acompañamientos profesionales que atenúan el impacto laboral y social de la enfermedad.

Además, la asociación explicó que “los tratamientos deben estar apuntados a disminuir los síntomas que el paciente esta viviendo y que le ayuden a mejorar su calidad de vida. El tratamiento de los síntomas son para cada individuo en forma personalizada“.

Es por que no “existe un único tratamiento y se necesita un equipo multidisciplinario. Se recomienda terapia psicológica, seguimiento psiquiátrico, foniatría, kinesiología motora, respiratoria, estimulación cognitiva terapia ocupacional según la etapa de la enfermedad“.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Importaciones récord y alerta desde la Provincia por el impacto sobre la industria

Pablo López alertó por el crecimiento de las importaciones y advirtió que el modelo nacional pone en riesgo la industria y el equilibrio macroeconómico.

La Plata: se cayó una medianera durante una obra en construcción y dos obreros fueron hospitalizados

Dos obreros resultaron aplastados por un paredón mientras trabajaban en un obrador en La Plata

Un joven futbolista amateur volvía de entrenar y perdió la vida en un trágico accidente sobre la ruta 188

Santiago Véliz y otras cuatro personas regresaban de un entrenamiento. El siniestro tuvo lugar en el tramo comprendido entre General Villegas y Banderaló

Llega la nueva temporada de División Palermo, la serie argentina que tiene un Premio Emmy: ¿Cuándo estrena?

Falta muy poco: conocé cómo será y cuándo estrena la segunda temporada de División Palermo.

“Mi mejor respuesta es hacer”: Kicillof evitó el barro y defendió el modelo de Estado ante los agravios de Milei

Mientras Milei redobló sus ataques, Kicillof cerró el acto de Puentes reafirmando su modelo de gestión y la expansión de la universidad pública.

Llega la nueva temporada de División Palermo, la serie argentina que tiene un Premio Emmy: ¿Cuándo estrena?

Falta muy poco: conocé cómo será y cuándo estrena la segunda temporada de División Palermo.

Fito Páez, ¿libertario?: “Finalmente, las utopías no existen para nada”

Mirá el video que se hizo viral de una entrevista de Fito Páez en el marco de su gira por España. Qué dijo del Gobierno de Javier Milei.

El revuelo por la supuesta muerte de Marge Simpson llevó al productor a aclarar

El episodio “Estranger Things” mostró su muerte, pero habría sido una 'visión del futuro'. El productor desmintió el deceso definitivo y culpó a los titulares engañosos

Polémica: El periodista Daniel Malnatti se “disfrazó” para mostrar cómo viven las personas trans

Mirá el video del periodista Daniel Malnatti "en el cuerpo" de una mujer trans, que generó revuelo en las redes.

Dolor en el espectáculo: A los 53 años, falleció el actor René Bertrand

Colegas despidieron con tristeza al actor René Bertrand que falleció en las últimas horas luego de luchar contra una larga enfermedad.

Judiciales y Policiales

La Plata: se cayó una medianera durante una obra en construcción y dos obreros fueron hospitalizados

Dos obreros resultaron aplastados por un paredón mientras trabajaban en un obrador en La Plata

Un joven futbolista amateur volvía de entrenar y perdió la vida en un trágico accidente sobre la ruta 188

Santiago Véliz y otras cuatro personas regresaban de un entrenamiento. El siniestro tuvo lugar en el tramo comprendido entre General Villegas y Banderaló

Crece el “estrés económico” y ya afecta a más de la mitad de la población urbana

Según un informe del Observatorio de la UCA, la percepción de insuficiencia de ingresos crece incluso entre sectores medios y con empleo formal.

La irrisoria razón por la que suspendieron el juicio de Mariana Nannis contra Claudio Caniggia por abuso sexual

El juicio oral y público contra Claudio Caniggia por abuso sexual con acceso carnal a su ex mujer Mariana Nannis se suspendió

Impactante choque entre un colectivo y un camión en General Paz: al menos 40 heridos

Un colectivo de la línea 57 chocó contra un camión sobre la Avenida General Paz. Hay 40 personas asistidas

Sociedad

Fentanilo contaminado: Ya son 52 los muertos, 15 de ellos en La Plata

El laboratorio Ramallo S.A. está bajo investigación judicial y la ANMAT ordenó el retiro de los lotes tras detectar contaminación bacteriana.

Los jóvenes no saben cómo buscar su primer trabajo: qué dice un relevamiento de UNICEF

Un estudio de UNICEF revela que los jóvenes enfrentan dificultades para buscar su primer trabajo, con poca preparación escolar y escasas oportunidades laborales.

Una isla que gira sola en el Delta: el fenómeno argentino que nadie logra explicar

El Ojo, una plataforma de apenas 118 metros de diámetro, guarda una rareza geográfica que intriga a científicos y amantes del misterio: una isla perfectamente redonda que flota y rota sobre su propio eje.

Ola polar en la provincia: ¿qué zonas del sur bonaerense podrían amanecer nevadas?

El ingreso de aire polar traerá temperaturas bajo cero y posibles nevadas en sectores serranos este fin de semana. Sierra de la Ventana encabeza las probabilidades.

Hoy es el “Día del Boludo”: se festeja a quienes no se suben a la viveza criolla

El 27 de junio homenajea a quienes siguen las reglas y rechazan atajos tramposos. Una fecha que mezcla humor, historia, argentinidad y valores de honestidad

CieloSports

Todavía con yeso, Rodríguez ya hace trabajos de campo y le apunta a la final con Vélez

El defensor fue operado hace algunos días por una insólita fractura y ya se pone a punto para no perderse el trascendental partido del 8 de julio.

Gimnasia sale al mercado a buscar competencia para Giampaoli y así definir el reemplazo de Morales

Tras la sorpresiva salida del capitán, el Lobo buscará un marcador central derecho para sumar al plantel, aunque Giampaoli empezará el torneo como titular.

El increíble dato del día que nació Fernando Muslera: de su historia entre Argentina y Uruguay al último Clásico Rioplatense en Mundiales

Fernando Muslera, el nuevo arquero de Estudiantes, es uruguayo pero también argentino y nació en un día especial para los dos países: el del último Clásico del Río de La Plata en la Copa del Mundo.

Los suplentes del Lobo vencieron a Aldosivi

Gimnasia se impuso en los dos partidos disputados ante el Tiburón en el Bosque, el equipo alternativo ganó con gol de Manuel Panaro.

El capitán se despide de Gimnasia: Leonardo Morales rescinde su vínculo y se va a Belgrano

El defensor central rescindirá su vínculo con Gimnasia y continuará su carrera en Belgrano de Córdoba, fin de ciclo para uno de los referentes del Lobo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055