Un fuerte golpe a la marginación. Con la presencia de autoridades provinciales y referentes del deporte de los puños y del ajedrez, quedó lanzado oficialmente este sábado el primer Centro Integrador de Boxeo en el barrio Morosini.
El acto contó con la participación de la subsecretaria de Deportes Sociales, Claudia Vásquez; el coordinador Provincial de Boxeo, Sergio Oliver Calvet; el boxeador profesional salteño Nahuel "El Relámpago" Torres y el multicampeón y el maestro internacional de ajedrez, el salteño Julián Villca.
En la oportunidad hubo manopleos en un improvisado ring y luego algunos boxeadores y funcionarios se enfrentaron en los tableros de ajedrez con referentes salteños.
Cabe destacar que púgil Torres se caracteriza por triunfar en las dos disciplinas.
inicia sesión o regístrate.
Un fuerte golpe a la marginación. Con la presencia de autoridades provinciales y referentes del deporte de los puños y del ajedrez, quedó lanzado oficialmente este sábado el primer Centro Integrador de Boxeo en el barrio Morosini.
El acto contó con la participación de la subsecretaria de Deportes Sociales, Claudia Vásquez; el coordinador Provincial de Boxeo, Sergio Oliver Calvet; el boxeador profesional salteño Nahuel "El Relámpago" Torres y el multicampeón y el maestro internacional de ajedrez, el salteño Julián Villca.
En la oportunidad hubo manopleos en un improvisado ring y luego algunos boxeadores y funcionarios se enfrentaron en los tableros de ajedrez con referentes salteños.
Cabe destacar que púgil Torres se caracteriza por triunfar en las dos disciplinas.


El pilar del éxito
Y la pieza fundamental de este proyecto social que se extenderá en toda la provincia tiene nombre y apellido. La actual subsecretaria de Deportes Social de la Provincia, Claudia Vásquez, mostró su euforia en el lanzamiento al asegurar que "realmente ver este trabajo social es muy lindo, sobre todo por ver la sincronización del boxeo con el ajedrez, que es maravilloso, primero para el desarrollo y el crecimiento de la disciplina y segundo para afianzar el trabajo que nosotros queremos y venimos haciendo".
En ese sentido la funcionaria resaltó que "esto nos da pie para mejorar y planificar mejor lo que va a venir el año que viene. Si bien hoy se hizo el lanzamiento de los centros integradores en capital, vamos a seguir trabajando en toda la provincia para el crecimiento de este exitoso programa".
Además, Vásquez redobló la apuesta social al señalar que "vamos a seguir buscando que se complemente el boxeo con otras disciplinas. Hoy comenzó con el ajedrez, después llegará el boxeo con básquetbol o boxeo inclusivo, donde se puede incluir a chicos con diferentes capacidades mediante equipos sociales".
"Es muy bueno ver la pasión que le ponen y ver al "Relámpago" Torres, que es profesional en las dos disciplinas. Es un ejemplo para difundir y enseñar.
A estos chicos en fundamental seguir acompañándolos para que cumplan sus sueños", resaltó.
Finalmente, Vásquez destacó que "junto al Gobierno, desde la Secretaría queremos contenerlos, porque trabajamos siempre en equipo, tanto en los centros integradores de boxeo como en "Somos Salta", en "DepoAdultos" o "Cebollitas" y reflejar los resultados no solo a nivel local, sino también a nivel internacional".
Otro sueño cumplido
Por su parte, el coordinador provincial de Boxeo de la Provincia, Sergio Calvet, resaltó que "es otro sueño cumplido". En ese sentido destacó que "hubo un clima de amistad y compañerismo entre las dos disciplinas. Ahora vamos a ver en los barrios 17 de Octubre y Castañares, donde hay mucho boxeo y básquet para realizar un evento similar".
"El 25 tenemos previsto ir al Valle de Lerma para conjurar el boxeo con la cultura, durante un encuentro compartido con malambo y zambas. De allí programaremos diferentes encuentros en toda la provincia", concluyó.
“El Relámpago” de los triunfos
Nahuel “ “El Relámpago” Torres sabe lo que el ganar, tanto en boxeo como en ajedrez, su otra pasión. Al ser consultado sobre el lanzamiento, aseguró que “fue una movida excelente y hay mucho para ayudar en mi barrio y en toda Salta porque yo comencé humilde y llegué a mucho. Se puede”.
“Mi mensaje es que sueñen, porque el deporte es hermoso y le cambia la vida a todos. Yo había dejado porque no tenía ayuda, pero después regresé y hoy hay un fuerte apoyo al deporte en Salta”, resaltó
Julián Villca, maestro de maestros
Por su parte, el campeón y maestro internacional de ajedrez Julián Villca, resaltó que “Me parece bastante interesante porque son deportes individuales donde cada una puede sacar cosas de la otra”.
“Yo creo que la semejanza entre el boxeo y el ajedrez pasa por la preparación, el estudio del rival, saber enfrentarse con mucha presión y marcar estrategias antes de cada encuentro”, aseguró.
Y concluyó: “El mensaje para los chicos es que prueben las dos disciplinas, en donde pueden terminar eligiendo una sola, pero al final, van a terminar disfrutando del deporte”.