
El Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema
El Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema
Crisis mundial: fuerte desplome en los mercados globales y cae hasta el oro
Kicillof dio a entender que va a desdoblar las elecciones pero no fijó fecha
En la antesala del frío, alertan por fuertes ráfagas de 70 km/h en La Plata y la Región
Tras la expulsión, Gastón Suso recibió dos fechas de suspensión y se perderá el clásico
La CGT ratificó el paro del 10 de abril: cómo impactará en La Plata
Batalla de barras en el Hospital: cayó otro aliado de Tobar y aún hay dos prófugos
El drama del joven platense en Andorra: cómo sigue la salud tras el accidente
En Gimnasia, Hurtado se mete entre los titulares y no sería el único cambio
VIDEO. Las fans de Tini Stoessel se trenzaron en una feroz pelea antes del show gratuito en Palermo
Amalia Granata rompió el silencio sobre la salud de su hijo: "Acepté lo que pasa"
Durante el feriado, medio centenar de autos secuestrados en operativos en La Plata
Guerra de barras y sindicalistas: el hijo del Volador aún no se entregó en la Justicia
"Me dijo que le dolía el alma": fuerte testimonio de la hermana de Maradona en el juicio
Filtran un picante audio de Redrado con Luli Salazar: "Inteligencia emocional limitada"
Retroexcavadoras, palas y escombros: así recuperaron un sector abandonado del Parque San Martín
Le sirvió un fernet, lo hizo dormir y le vació la casa: otra "viuda negra" atacó en La Plata
Aumenta la tarifa del gas en La Plata y la Provincia: cuánto sube y cuándo impactará en las boletas
VIDEO.- Piñas y patadas: así fue la pelea entre policías y barras en una cancha de fútbol 5
$3.000.000 en el pozo del Súper Cartonazo: mañana sale la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Marianela Mirra denunció a Jorge Rial: "Me extorsiona y quiere verme muerta"
Oportunismo político y manipulación estadística detrás de la crítica de Salvia a la pobreza
El drama de un platense en Andorra: se accidentó y está en grave estado
Crearán nueva delegación municipal en La Plata: a dónde la instalarán
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este jueves 3 de abril
Ofrecen en La Plata más de 80 cursos y talleres gratuitos para jubilados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cumple hoy 10 años de la calificación del ciberdelito como delito penal. Cuáles son las sanciones. Hablan de un uso responsable y que desde la escuela se actúe con prevención
El grooming es penado desde hace 10 años. Pero continúa / Freepik
Especialistas en grooming o acoso por medios digitales, cuya inclusión como delito penal cumple mañana 10 años, hicieron un “balance positivo” sobre la legislación para la visibilización del ciberdelito. Sin embargo, advirtieron sobre un aumento de casos entre los más jóvenes, en la víspera del Día Nacional de esta problemática.
En Argentina el grooming es un delito penal descrito en la Ley 26.904 (art. 131), sancionada el 13 de noviembre de 2013, mientras que en 2018 se estableció esa fecha como el Día Nacional de la Lucha Contra el Grooming.
La ley establece una pena de prisión de seis meses a cuatro años a la persona que “por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”.
Además, en el año 2020 se sancionó la Ley “Mica Ortega” N°27.590 para prevenir el grooming, en donde se creó el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA).
La ley para prevenir este delito fue impulsada tras el caso de Micaela Ortega, asesinada en 2016 cuando tenía 12 años por Jonathan Luna, de 28 años, un hombre que la contactó por la red social Facebook haciéndose pasar por una menor de edad, y fue condenado en 2017 a prisión perpetua en el marco del primer caso de grooming que terminó con un crimen.
“La incorporación del tipo penal del grooming fue muy importante en nuestro país para empezar a reconocer que las redes sociales y las plataformas web traían aparejados muchos beneficios, pero también serios peligros a los que estaban expuestos un sector tan vulnerable como lo son las niñas, niños”, señalaron las ayudantes fiscales Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez.
LE PUEDE INTERESAR
Desintoxicación digital: un freno al uso compulsivo del celular
LE PUEDE INTERESAR
La carrera de los Autos Locos convocó a una multitud ayer en Buenos Aires
Dicha ley tiene como objetivo “prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y de la capacitación de la comunidad educativa en su conjunto”.
En ese sentido, Pecorelli y Sánchez, pertenecientes a la Ayudantía N°2 especializada en grooming, material de abuso sexual contra NNyA y delitos conexos a la trata de personas del Departamento Judicial La Matanza, señalaron que el balance de estos últimos diez años “es positivo” porque “pusimos como sociedad sobre la mesa una discusión que era urgente”.
Dicha ley tiene como objetivo “prevenir, sensibilizar y generar conciencia”
Sobre la Ley 26.904, las fiscales aseguraron que “generó una importante evolución en nuestra jurisprudencia en cuanto a poder relacionar con el grooming un complemento delictivo como el abuso sexual”.
Según las especialistas, distintos tribunales superiores ya han referido que las situaciones en las que el groomer (acosador) le pide a sus víctimas que realice fotos o que se filme con afectación de su integridad sexual debe ser tipificado como abuso sexual, aunque sea mediante una pantalla.
“Esto representa una evolución y permite dar una respuesta más satisfactoria a las víctimas desde el aspecto punitivo, con un incremento sensible de las escalas penales”, agregaron.
Algunos de los objetivos de programa de prevención para proteger contra el grooming a las NNyA son enseñarles a usar internet de manera responsable y capacitar a las personas que trabajan en las escuelas para que sepan prevenir y reconocer casos de grooming.
Por su parte, la Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, destacó que “hay condenas por este delito en casi todo el país” y “fallos muy interesantes a medida que fueron pasando los años” ya que “hay más denuncias y condenas”.
“Es muy importante avanzar en lo que es el ciberdelito y los derechos de los niños y el uso de las redes e internet. No sólo hay más denuncias sino que las condenas en algunos casos son altas, además de una jurisprudencia que acompaña y se va especializando. Hace 20 años atrás resultaba dificilísimo abordar estos temas”, añadió.
Además, indicó que esta temática debería incluirse en la Educación Sexual Integral (ESI) ya que “es un delito que está tipificado como delito contra la integridad sexual” y necesitamos que “haya una promoción hacia el mundo adulto para que proteja a los chicos y chicas”.
Enrique Dutra, especialista en ciberseguridad, contó que en los cursos que brinda en distintas instituciones educativas sobre la temática se encontró con casos de grooming cada vez más frecuentes entre los más jóvenes. “Piensan que detrás de la computadora nadie los va a “enganchar” y que nadie puede atraparlos. Que el anonimato es posible en Internet. Entonces, ocurren esas cosas” indicó el especialista y agregó que entre los más jóvenes lo que sucede es que los engaños “son mejores” porque “manejan el mismo lenguaje y de temas muy similares y conocidos entre ellos”.
Para Dutra es muy importante estar atentos a los comportamientos que tienen los NNyA ya que cuando atraviesan situaciones de este tipo “cambian mucho su conducta”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí