back to top
CARA A CARA

Así fue el último debate entre Sergio Massa y Javier Milei a días del balotaje

En un mano a mano, los candidatos Sergio Massa y Javier Milei protagonizan este domingo el debate presidencial antes del balotaje.

A una semana del balotaje que definirá al nuevo presidente de Argentina, este domingo Sergio Massa y Javier Milei protagonizarán el debate presidencial. Los candidatos buscarán resaltar sus principales propuestas para convencer al electorado que no votó por ninguno de ellos en las elecciones de octubre pasado. Seguí el minuto a minuto en infocielo.

TE PUEDE INTERESAR

23.00 – El cierre de Sergio Massa

Sergio Massa realizó su cierre, donde debió responder la pregunta “para qué querés ser presidente”. Así lo hizo:

“Quiero ser presidente porque creo que la Argentina tiene que enterrar definitivamente la grieta e ir a un un acuerdo de 10 políticas de Estado, que tiene que tener diálogo y consensos que le de previsibilidad de largo plazo”

“Quiero ser presidente además entendiendo que hay algunos que ni siquiera me votan convencidos sino simplemente como vehículo para no elegir un camino que es violencia, que es odio, que es daño. Decirles a todos ellos que voy a trabajar desde el 10 de diciembre para que sientan que no es que tiraron el voto sino que confiaron en alguien ,y construir confianza”

21.40 – Cruces picantes entre Milei y Massa

Sergio Massa no le dejó pasar a Javier Milei una declaración de su repertorio sobre los “políticos delincuentes”. “Si tenés algo que denunciar te espero el lunes en Tribunales” replicó Massa, quien le recordó que está obligado por la Ley a denunciar cualquier hecho ilícito del que tenga conocimiento o pruebas.

Fue el primer cruce directo. Milei trató de alinear a Massa con el kirchnerismo y la corrupción; Massa mostró la sumisión de su rival a la estrategia de Juntos por el Cambio. “Nos ayudan a fiscalizar para que no nos roben la elección”, fue la respuesta final.

Luego Massa recordó que Javier Milei trabajó en el Banco Central que ahora quiere dinamitar e incluso que fue un entusiasta seguidor del Frente Renovador. “¿Vos trabajaste en el Banco Central? ¿Por qué no te renovaron la pasantía?, contale a la gente, es muy importante porque es parte de la discusión del psicotécnico”, atacó planteando que Milei tiene un problema “personal” con el BCRA.

21.33 – Milei dijo que la educación es pública… porque no depende de él

“La salud y la educacion van a seguir siendo públicas porque dependen de las Provincias” abrió Milei refiriéndose a uno de los ejes más polémicos del debate y que mostraron un giro de su campaña.

Javier Milei en el debate frente a Sergio Massa

Javier Milei en el debate frente a Sergio Massa

21.25 – MALVINAS EN EL CENTRO DEL DEBATE

Un fuerte contrapunto se produjo con el abordaje de la cuestión Malvinas. Sergio Massa recordó los planteos a favor de la autodeterminación de los kelpers. Fue en el marco del eje que explora las relaciones argentinas con el mundo.

“Es importante saber si vas a defender o no Malvinas. Que hayas defendido a Thatcher es una ofensa a Malvinas y a todos los caídos”, enrostró Massa ante un Javier Milei que admitió que admira a la ex primera ministra británica y se desdijo de su planteo a favor de la autodeterminación.

Luego señaló las declaraciones de Milei sobre Lula Da Silva y la relación comercial con Brasil. “Vas a dejar a 2 millones de Argentinos sin trabajo. La ruptura de las relaciones comerciales con Brasil y China significan 2 millones de puestos de trabajo menos. La política exterior no se puede regir por caprichos ni por ideología”, señaló.

“Si no se lo exportás a China se lo vendés a otro o lo podés triangular” fue la réplica del Libertario. Massa no se lo perdonó: “Quiere triangular con paraisos fiscales y formar a Argentina en una guarida fiscal”, replicó, sirviéndoselo a Massa: “no es mi familia la que tiene bienes en paraísos fiscales, es la tuya. Si tenés una denuncia para hacer vamos el lunes a tribunales”.

21.15 – Sergio Massa habla de Economía

Sergio Massa explicó el alcance de los subsidios al transporte, a la salud, a las jubilaciones, y desnudó la doble vara de Javier Milei. Tildó a su oponente de “standapero de televisión”. “O te contradecís la base que presentaste en la Justicia Electoral o mentís esta noche”, insistió para plantear las contradicciones de Milei, que replicó sosteniendo que eliminará el Banco Central, dolarizará la economía y terminará con la inflación.

Massa planteó la “salida de Argentina” con mejores exportaciones, la “construcción del trabajo sobre la base de mejroes ingresos, la reducción de impuestos, la simplificación tributaria, no es sobre la base de recortar 80 mil pesos a cada jubilado o la vuelta de las AFJP”.

Luego planteó como premisas: superavit fiscal, superavit comercial, acumulación de reservas para pagarle al FMI.

21:07 – Javier Milei habla de Economía

“Argentina lleva 100 años de decadencia. Inició el siglo 20 como el país más rico del mundo”, planteó Milei antes de desglosar estadísticas negativas en materia de pobreza, y lo atribuyó al “modelo de la casta”. “A la casta le gusta intervenir con déficit fiscal que hay que financiar”, continuó, antes de cuestionar el endeudamiento “inmoral”. También objetó la impresión de billetes por que dijo que “genera inflación”. “El Estado es el origen del problema y no la solución”, cerró.

Massa intervino con preguntas a responder “por sí o por no”: ¿Privatizar Vaca Muerta? ¿Eliminar el Banco Central? ¿Eliminar subsidios? y sacó de eje a Milei, quien respondió con agresiones personales: “Sos un mentiroso”, le plantó. “Formás parte de un gobierno de delincuentes”, agregó luego.

“No te pongas agresivo, la gente espera políticas de Estado”, replicó Massa que insistió para obtener respuestas en materia de dolarización y de quita de subsidios.

21:03 Comienza el debate entre Sergio Massa y Javier Milei

“Hoy es una de las noches más importantes en 40 años de democracia”, abrió Sergio Massa en su minuto de presentación. “Vengo a plantear un gran cambio para la Argentina, que es la construcción de un gran acuerdo de políticas de Estado, con diálogo, consenso y respeto para los que piensan distinto”, planteó.

“Sé cómo exterminar el cáncer de la inflación. Mi compañera es especialista en seguridad y defensa. Es bueno que tengan conciencia: es imposible cambiar la realidad haciendo las mismas cosas” fueron las palabras que eligió por su parte Javier Milei.

Cuáles son los temas que se abordarán en el debate presidencial

Con gran expectativa en esta instancia clave previa al balotaje, los candidatos abordarán seis ejes temáticos:

Primer Bloque del debate

  • Economía
  • Relaciones de Argentina con el Mundo
  • Educación y Salud

Segundo Bloque del debate

  • Producción y Trabajo
  • Seguridad
  • Derechos Humanos y Convivencia Democrática

Debate presidencial: cuáles son las reglas

Los candidatos deberán realizar una presentación y de acuerdo a los resultados del sorteo, será Sergio Massa el primero en exponer y en cerrar su discurso. No obstante, el orden se alternará en los temas a debatir.

Con la intención de obtener mayor dinamismo en el debate, luego de la presentación, Massa y Milei tendrán seis minutos para exponer sus propuestas, pero al finalizar, el adversario dispondrá de dos minutos para poder replicar.

Una diferencia respecto a los debates anteriores es que quien esté hablando podrá moverse por el escenario, en un espacio delimitado por la organización, pero sin contacto físico. Finalmente, los candidatos no podrán llevar apuntes e infografías como sí se permitió en los anteriores y al cierre contarán con dos minutos para brindar sus conclusiones.

¿Quiénes serán los moderadores del último debate presidencial?

Estarán a cargo de moderar el último debate

  • Luciana Geuna (Canal 13)
  • Pablo Vigna (TV Pública)
  • Érica Fontana (Telefe)
  • Antonio Laje (América).

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Abad impulsa la actualización de multas en el Registro Nacional de Precursores Químicos para luchar contra prácticas ilícitas

Abad y Losada impulsan una reforma legal para endurecer controles sobre precursores químicos y destinar fondos a la lucha contra las adicciones.

Mar del Plata: un joven perdió la vida tras un tremendo accidente con su camioneta

Se trata de un joven de 31 años, oriundo de Mar del Plata e identificado como Patricio Nicolás Beades

Diputados sesiona el miércoles, el Senado en veremos

El miércoles 7 de mayo la Cámara Baja sesionara a las 14 horas. La condonación de deudas a municipios por el fondo Covid-19 conseguirá la media sanción. En el Senado no hay convocatoria, pero los plazos electorales y las reelecciones eternas podrían tratarse esa semana. Se abrió otra discusión por los plazos electorales.

Cuando Macri quiso dejar afuera a “El Eternauta”: hoy lo ve triunfar en todo el mundo

En 2012 Mauricio Macri quiso vetar El Eternauta de las escuelas. Hoy la serie de Netflix le devuelve la historia que no pudo cancelar

Advierten por el “poder carcinogénico” de químicos hallados en el basural de Luján

Profesionales químicos se refirieron a las pericias realizadas en “La Quema”, el basural más grande del país. “Es imperioso que se tomen medidas urgentes de reparación ambiental” observaron.

Furor por el estreno de El Eternauta y el pedido de Memoria por Oesterheld

Autos congelados, Darín en personaje y el pedido de Memoria y Justicia por Héctor Germán Oesterheld y sus hijas, desaparecidos durante la dictadura.

Fuerte repudio de la prensa a Santiago Caputo por intimidar a un fotógrafo: ¿por qué es tan grave?

Amnistía Internacional Argentina y gran parte de la prensa argentina repudió la intimidación de Santiago Caputo a un fotógrafo.

El Hombre Araña no se salva de la Federal: lo pararon en el andén de Longchamps

La foto de policías de la Federal pidiendo documentos a un joven disfrazado de Spiderman en la estación Longchamps recorre las redes y genera comentarios desopilantes

Tras contar que tiene HIV, El Villano expuso un duro relato de su infancia

El Villano contó que su tío le mostraba videos de adultos cuando él tenía apenas 5 años.

Los cardenales favoritos para suceder al Papa Francisco en un intro estilo ‘Fórmula 1’

Del Vaticano al podio: Un genio de la IA recreó a los cardenales como estrellas de Fórmula 1. Mira este increíble concepto

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: un joven perdió la vida tras un tremendo accidente con su camioneta

Se trata de un joven de 31 años, oriundo de Mar del Plata e identificado como Patricio Nicolás Beades

Horror por un femicidio en Pilar: descuartizó y calcinó a la pareja

Una mujer fue víctima de un femicidio en Pilar. La hallaron descuartizada y calcinada en bolsas de residuos. Detuvieron a la pareja

Luján: apuñalaron a un policía para robarle la moto y lo trasladaron en helicóptero para salvarlo

Un policía Federal fue apuñalado por delincuentes que le robaron la moto en Luján.

Otro trágico accidente en Ruta 88: tres mujeres perdieron sus vidas

En pocas horas, la Ruta 88 que une Mar del Plata con Necochea fue testigo de dos trágicos accidentes provocando cuatro muertes y varios heridos

Ruta 88: triple choque y muerte cerca de General Alvarado

El triple choque currió en el kilómetro 43 de la Ruta 88, a la altura del arroyo La Ballenera, en General Alvarado.

Sociedad

Ya son 15 los casos de fiebre tifoidea en el Conurbano y sospechan contaminación del agua

Las autoridades investigan el foco de la infección y reforzaron las medidas sanitarias en los edificios afectados.

Ya navega en Australia el ferry eléctrico más grande del mundo: “China Zorrilla”

Con 250 mil kilos de batería, el buque es una hazaña naval y ecológica sin precedentes. Operará aquí en el Río de La Plata

A 45 años del “color”: El día que cambió la forma de mirar tele en el país

El 1° de mayo de 1980 nació la televisión en colores. ATC, Pinky y una nueva era en la cultura pop nacional que aún brilla en la memoria colectiva

Cómo estará el clima el finde XXL por el Día del Trabajador

El fin de semana largo por el Día del Trabajador presentará condiciones ideales para disfrutarlo.

Por qué se celebra el Día del Trabajador el 1° de Mayo y otros datos curiosos sobre la fecha

Cada 1 de mayo celebramos el Día del Trabajador. El origen de la fecha y algunos datos curiosos.

CieloSports

Los Tilos consiguió una histórica victoria ante Hindú

El equipo de Barrio Obrero le ganó 45 a 12 a uno de los rivales más importantes del torneo. La Plata y San Luis, luego del desgaste en el clásico, perdieron sus partidos ante Regatas y CUBA, respectivamente.

Un colombiano será el juez de U de Chile – Estudiantes

La Conmebol dio a conocer quién será el encargado de impartir justicia en el trascendental partido que se jugará el miércoles en Chile.

Suso, la muralla que buscará mejorar ante el equipo que le dio estabilidad

Gastón Suso tendrá un partido especial ante Platense, su ex equipo. El Calamar fue muy importante en su carrera para establecerse como jugador de Primera División

“Es un afano, suspéndanlo”: la humillación que sufrió Estudiantes en una tarde llena de cruces calientes

La derrota en La Paternal dejó a Estudiantes de rodillas ante un rival que lo lastimó futbolística y emocionalmente. Una vez más, Argentinos fue la bestia negra del Pincha.

Quien es delantero de las juveniles de Estudiantes que lleva 11 goles en 11 partidos

La Cuarta de Estudiantes le ganó 4 a 1 a Boca como visitante con dos goles de su delantero estrella, que tiene números que pueden ser la envidia de los delanteros del plantel profesional…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055