
Votaron en cuatro provincias: triunfos oficialistas y dos festejos de LLA
Votaron en cuatro provincias: triunfos oficialistas y dos festejos de LLA
Al Traductor lo echaron y ahora... ¿quién lo reemplaza?: empieza la búsqueda
Paritaria bonaerense: postergan la discusión salarial con los docentes, estatales y judiciales
Drama interminable en la Región: identificaron a los dos muertos en un incidente vial
Estudiantes vs AFA: la pelea sube de tono con acusaciones cruzadas
En La Plata las uniones convivenciales se abren paso frente a los casamientos
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Cartonazo por $2 millones: los números de este lunes 12 de mayo
La Plata sin agua este lunes: a qué barrios afectan las obras de Absa
Agradable lunes por la madrugada, tarde y noche en La Plata: así estará este 12 de mayo
Cuenta DNI: nueva semana y estos son todos los descuentos para el lunes 12 de mayo
Test psicológico para manejar: respuestas sobre por qué sería clave
Quejas en La Plata por las dificultades para acceder a la vacuna antigripal
Encuentran documentos nazis en los archivos de la Corte Suprema argentina
La Región, con pocos patrulleros y muchos policías en escritorios
Viajes con chicos al exterior: agilizan el trámite para permitir su salida
Crece el reclamo de conductores por el “dañado” corredor de 58
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace unas semanas que en el país se habla de las “Swifties”, un fenómeno que tomó relevancia desde la llegada de la cantante pero que tiene múltiples aristas y que impactó de lleno en la economía nacional
Taylor Swift revolucionó River con “The eras tour” / AP
Hace unos días que el país fue tomado por la fiebre swiftie. La llegada de la cantante estadounidense revolucionó todo y la euforia de sus fans hicieron que en la última semana no se hablara de otra cosa.
El de Taylor Swift es un fenómeno por donde se lo mire. Ni bien se conoció la noticia de que la cantante pop llegaría a la Argentina con su show “The eras tour” miles de fans estallaron de emoción. Tal fue así que cuando en junio salieron a la venta las entradas solo tardaron unas horas en agotar las localidades de los tres River y en ese mismo momento comenzaron a acampar en las afueras del estadio cuando aún faltaban cinco meses para los shows.
El nivel de organización de las swifties es la envidia de cualquier otro “fandom”. El acampe estuvo milimétricamente planificado con un sistema de rotación y reglas claras en las que se establecía de antemano cuantas horas debían cumplir para poder garantizarse un lugar en la valla el día del show.
También hay mucho de hermandad y solidaridad entre las swfties que ante cualquier contratiempo salen a respaldarse mutuamente. Esto quedó demostrado luego de que las fuertes lluvias que azotaron Buenos Aires obligaran a reprogramar el concierto del viernes y pasarlo para esta noche. Muchas de las fans que habían llegado a Capital Federal desde el interior del país o incluso de países limítrofes tenían pasaje de vuelta a sus hogares y no podían quedarse, en ese momento las swifties porteñas que tenían entrada para el sábado se ofrecieron a intercambiar los tickets para que nadie se pierda la oportunidad de ver a su ídola. Además pusieron sus casas a disposición para quienes no tuvieran donde dormir esa noche extra.
Swifties intercambian pulseras de la amistad / Télam
LE PUEDE INTERESAR
Búsqueda de trabajo en La Plata: mirá estos ofrecimientos de empleo
LE PUEDE INTERESAR
Profesiones digitales con futuro prometedor
Pero más allá de sus fans que la siguen con una fe y convicción cuasi religiosa, la primera visita de Taylor Swift a la Argentina impactó de lleno en sectores de la población que hasta semanas atrás quizás no conocían la existencia de la compositora.
Uno de estos grupos fue el de los comerciantes de insumos para hacer bijouterie quienes incrementaron sus ventas gracias a los “friendship bracelets” o pulseras de la amistad que las fans confeccionan ellas mismas e intercambian entre si en los shows. Son pulseras hechas a partir de mostacillas de colores y cuentas con letras con las que forman frases de las canciones o palabras distintivas de Taylor. Los comerciantes atentos a la creciente demanda de estos elementos comenzaron a stockearse para llegar con todo listo para el recital. La bolsa con 200 unidades de mostacillas de letras oscila entre los $2.000 y $4.000, mientras que las lisas de colores cuestan entre $1.500 y $3.000, a eso se le debe sumar la tanza elástica con la que arman las pulseras que está a unos $1.000 los cinco metros.
A esto se le suman el gasto en vestimenta que hizo cada fan. Es que al igual que ocurre con otros músicos, la venta de remeras y merchandising pica en punta en las afueras de la cancha de River. Allí las remeras rondan los $30.000 y los buzos superan los $60.000. Pero muchas de las fans optaron por “outfits” más elaborados que planearon durante meses e incluso confeccionaron ellas mismas.
Pero el impacto más fuerte lo vivió la industria turística porteña. Los hospedajes colapsaron con la llegada de las swifties que con el correr de la semana arribaron a Buenos Aires desde cada rincón del país, pero también desde Chile, Perú, Uruguay e incluso algunas desde Estados Unidos, estas últimas atraídas por lo beneficioso que les resulta el tipo de cambio.
En autos, transporte público, colectivos o aviones, las swifties peregrinaron hacia River en lo que sin dudas van a ser tres shows que pasaran a la historia de los espectáculos internacionales que visitaron el país.
El merchandising en la puerta del estadio / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí