Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Preocupación

Crecen los actos de antisemitismo en el mundo

Crecen los actos de antisemitismo en el mundo
11 de Noviembre de 2023 | 03:32
Edición impresa

El ataque del grupo terrorista Hamás a Israel provocó un rebrote del antisemitismo en el mundo. Si bien la mayoría de los casos se registraron en Europa y Estados Unidos, en América Latina también hubo diferentes expresiones de odio.

La semana posterior al ataque terrorista se incrementaron un 1.180% los actos antisemitas a nivel mundial, por lo que las autoridades no dudaron en vincularlos directamente al conflicto en Medio Oriente.

Según la Liga Antidifamación (ADL, en inglés) -organización dedicada a combatir el antisemitismo-, entre el 7 y el 23 de octubre se registraron 312 ataques antisemitas en Estados Unidos, lo que representó un crecimiento del 388% respecto al mismo período del año pasado. Fue por eso que el presidente norteamericano, Joe Biden, ordenó días atrás reforzar la protección a la comunidad judía, musulmana y árabe-estadounidense.

En tanto que Christopher Wray, director del FBI, alertó la semana pasada que el antisemitismo en el país está alcanzado “niveles históricos”. Afirmación que fue avalada por la estadística: el 60% de los crímenes de odio por motivos religiosos se cometen contra la comunidad judía, la cual solo representa el 2,4% de la población.

Un escenario similar se vivió en Canadá, a donde su primer ministro Justin Trudeau admitió que está habiendo un “inaceptable” aumento de casos de islamofobia y antisemitismo y añadió que la población del país “está asustada” en sus propias calles.

En Latinoamérica

En Latinoamérica también crecieron los casos, aunque no en las mismas dimensiones que en el norte del continente.

En ese sentido, en Argentina no hubo que lamentar actitudes antisemitas generalizadas, aunque si aparecieron pintadas en un barrio de Buenos Aires. Algo que no es menor si se tiene en cuenta que es el país con mayor población judía de la región.

Vale aclarar que debido a los graves antecedentes que se registraron en el país durante la década del 90 cuando la Embajada de Israel y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) fueron los blancos de dos atentados que dejaron cientos de muertos, por lo que las autoridades permanecen en alerta desde el ataque del pasado 7 de octubre a Israel.

En tanto que en Chile -país fuera del mundo árabe que alberga a la mayor comunidad palestina de emigrados, exiliados y refugiados- tampoco se registraron actos antisemitas. Mientras que en Colombia, el único acto de antisemitismo que se conoció fueron las pintadas de esvásticas en la Embajada de Israel un día después de los ataques Hamás.

Por último en Brasil se registraron quince denuncias diarias de actos antisemitas, lo que supone diez veces más en relación a los registros previos a la guerra.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla