
Cifras oficiales: la pobreza alcanzó el 37,3% en el Gran La Plata
Cifras oficiales: la pobreza alcanzó el 37,3% en el Gran La Plata
Tránsito fatal: un motociclista perdió la vida tras un accidente en La Plata
Ya son 6 los detenidos por el salvaje ataque al local de "Las 62 Organizaciones" en Berisso
Grupo Randazzo: excelencia y liderazgo en la industria automotriz
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Sarmiento
La travesía de Estudiantes por la Copa Libertadores: se instaló en Medellín y hoy llega a Valencia
Aumenta la luz: la Provincia autorizó otra suba en las boletas de Edelap de abril y mayo
¡Dale campeón! Nació el tercer hijo de Leandro Paredes y Cami Galante: así lo recibieron
Francia: acusada de malversación, Marine Le Pen no podrá ser candidata a presidenta
Préstamo Cuenta DNI: cuántos se pidieron en La Plata y el paso a paso para sacarlo
Desactivan el alerta para La Plata y baja la temperatura: ¿hasta cuándo va a llover?
Sube la demanda de “ayuda extra” para los estudiantes de Medicina
Cartonazo por $2.000.000: los números que se publicaron este lunes 31 de marzo en EL DIA
Elías Piccirillo, el ex de Jesica Cirio, entre gritos y ataques de pánico: sus días preso en Ezeiza
Cami Homs confesó un profundo y amoroso deseo a futuro con José Sosa
Definen el perfil de compradores de inmuebles y las preferencias
Subas de hasta 3 por ciento en las cuotas de los colegios privados
La muerte de uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes
Población carcelaria: la reincidencia supera el 65% en Argentina
Abril llega con subas en varios servicios, pero por debajo de la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ataque del grupo terrorista Hamás a Israel provocó un rebrote del antisemitismo en el mundo. Si bien la mayoría de los casos se registraron en Europa y Estados Unidos, en América Latina también hubo diferentes expresiones de odio.
La semana posterior al ataque terrorista se incrementaron un 1.180% los actos antisemitas a nivel mundial, por lo que las autoridades no dudaron en vincularlos directamente al conflicto en Medio Oriente.
Según la Liga Antidifamación (ADL, en inglés) -organización dedicada a combatir el antisemitismo-, entre el 7 y el 23 de octubre se registraron 312 ataques antisemitas en Estados Unidos, lo que representó un crecimiento del 388% respecto al mismo período del año pasado. Fue por eso que el presidente norteamericano, Joe Biden, ordenó días atrás reforzar la protección a la comunidad judía, musulmana y árabe-estadounidense.
En tanto que Christopher Wray, director del FBI, alertó la semana pasada que el antisemitismo en el país está alcanzado “niveles históricos”. Afirmación que fue avalada por la estadística: el 60% de los crímenes de odio por motivos religiosos se cometen contra la comunidad judía, la cual solo representa el 2,4% de la población.
Un escenario similar se vivió en Canadá, a donde su primer ministro Justin Trudeau admitió que está habiendo un “inaceptable” aumento de casos de islamofobia y antisemitismo y añadió que la población del país “está asustada” en sus propias calles.
En Latinoamérica también crecieron los casos, aunque no en las mismas dimensiones que en el norte del continente.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del sábado 11 de noviembre de 2023, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Día de la tradición: por qué se celebra este 10 de noviembre
En ese sentido, en Argentina no hubo que lamentar actitudes antisemitas generalizadas, aunque si aparecieron pintadas en un barrio de Buenos Aires. Algo que no es menor si se tiene en cuenta que es el país con mayor población judía de la región.
Vale aclarar que debido a los graves antecedentes que se registraron en el país durante la década del 90 cuando la Embajada de Israel y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) fueron los blancos de dos atentados que dejaron cientos de muertos, por lo que las autoridades permanecen en alerta desde el ataque del pasado 7 de octubre a Israel.
En tanto que en Chile -país fuera del mundo árabe que alberga a la mayor comunidad palestina de emigrados, exiliados y refugiados- tampoco se registraron actos antisemitas. Mientras que en Colombia, el único acto de antisemitismo que se conoció fueron las pintadas de esvásticas en la Embajada de Israel un día después de los ataques Hamás.
Por último en Brasil se registraron quince denuncias diarias de actos antisemitas, lo que supone diez veces más en relación a los registros previos a la guerra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí