
A los 89 años, murió el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica
Fentanilo y muertes: qué dice la denuncia que investiga la Justicia Federal de La Plata
El Pincha arribó a Brasil con todo listo: los convocados por Domínguez para el duelo con Botafogo
El día que Pepe Mujica fue premiado en La Plata con el título de Doctor Honoris Causa
Cementerio de autos: la imagen de la desolación tras el voraz incendio en La Plata
"Hace cinco años empezamos": Luciana Elbusto y una fuerte declaración sobre Diego Brancatelli
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 más dos días gratis
Marianela Mirra, furiosa, se separó de José Alperovich: "Me dijo que no confiaba en mí"
Paritaria bonaerense: la expectativa de estatales y docentes en la antesala de una reunión clave
Carmen Barbieri debió ser internada por un fuerte dolor en el pecho: "Está en terapia intensiva"
Con temática bostera: así plotearon su Audi 0KM Eliana Guercio y Chiquito Romero
El "cerebro" platense del nuevo Real Madrid de Xabi Alonso: la historia de Sebastián Parrilla
El IPS informó el cronograma de pago de mayo 2025 para jubilados y pensionados bonaerenses
Habló la ex de Brancatelli y lo prendió fuego: "Me separé por infidelidad"
Licencias de conducir: salen al cruce en La Plata por un pedido de audiometrías
Wanda Nara y Mauro Icardi, nuevamente enfrentados por sus hijas
Gorina ya tiene su Junta Comunal: asfalto, puente clave, iluminación y obras en jardines y escuelas
Tragedia en Ruta 3: choque frontal entre un micro y un camión deja al menos cuatro muertos
Baby Etchecopar contra Adorni: “Lo rescaté cuando lo echaron y ahora no me atiende el teléfono”
Cuenta DNI: con gran promo especial, todos los descuentos que se activan este martes 13 de mayo
Florencia Peña destrozó a Viviana Canosa: "Esperando que se caiga ese mamarracho”
Alfredo Casero se enojó y abandonó el programa de Esteban Trebucq
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo alertó que la sostenibilidad de la industria periodística de Argentina “está amenazada” por este factor
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió que la sostenibilidad de la industria periodística de Argentina “está amenazada” por la crisis económica que atraviesa el país, así como numerosos ataques, amenazas e intentos de censura contra la prensa local este año.
La SIP señaló en un informe preliminar, a la espera de ser aprobado mañana por la Comisión de Libertad de Prensa en su 79° Asamblea celebrada en México, que debido a los altos niveles de inflación (138,3% interanual) y desequilibrios fiscales, en Argentina los medios de comunicación locales pierden ingresos publicitarios.
“En este contexto, cobran relevancia las políticas públicas y regulaciones para contribuir a la sostenibilidad de la industria periodística, como sugirió la Unesco, entre ellas la responsabilidad de las plataformas digitales para reconocer el valor del contenido periodístico que utilizan”, indicó la SIP en su informe.
Para paliar esta situación, el gigante tecnológico Google había ampliado su “outlet” de noticias en el “Showcase News” para medios digitales que no fueron incluidos en el lanzamiento general hace tres años.
Sin embargo, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) afirmó que los fondos son escasos y porcentualmente irrelevantes en relación con los réditos económicos que los contenidos periodísticos generan a las plataformas tecnológicas.
Por último, la SIP indicó que “los avances de la Inteligencia Artificial, sobre el uso indiscriminado de contenidos periodísticos, multiplican los riesgos para la sustentabilidad de la industria”.
LE PUEDE INTERESAR
Biden y Xi se reunirán el 15 de noviembre para “estabilizar” relaciones
LE PUEDE INTERESAR
El drama de los menores ucranianos forzados a luchar por Rusia
El último informe de monitoreo de libertad de prensa del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) hasta la fecha ha registrado 100 casos de agresiones contra la prensa de nuestro país.
La mayor parte de los ataques (13%) fueron llevados adelante por individuos particulares, seguidos por amenazas, agresiones o denuncias anónimas (10%) y dirigentes políticos (8%).
Por su parte, la SIP remarcó que estos ataques van desde intimidaciones por parte del narcotráfico a medios de comunicación, pasando por agresiones físicas en coberturas periodísticas, hasta políticas de Estado que buscan limitar el trabajo de la prensa.
A fines de abril pasado, la estación de radio 680LT3 en la ciudad de Rosario fue baleada por narcos, que actúan con total impunidad.
En materia de violencia, camarógrafos, fotógrafos y cronistas de distintos medios de comunicación en varias provincias -entre la que se incluyen casos puntuales en Buenos Aires, Jujuy, Chaco, Formosa y Santiago del Estero- han sido agredidos física y verbalmente, mientras realizaban distintos coberturas periodísticas.
La SIP también remarcó que ciertos proyectos de ley “generan preocupación” al libre ejercicio de la libertad de prensa, como un proyecto de reforma constitucional en la provincia de La Rioja, en el que se pretende “fijar límites a la crítica periodística”.
Además, en Salta, un proyecto prevé sanciones penales a ciudadanos y medios de comunicación ante la difusión de contenidos que sean considerados falsos por las autoridades gubernamentales.
El Ente Nacional de Comunicaciones, encargado del cumplimiento de la Ley de Medios en Argentina, había anunciado sumarios administrativos contra canales de televisión por contenidos editoriales con eventuales multas de hasta un 10% de la facturación publicitaria.
“El organismo todavía mantiene abiertos esos expedientes sin resolución, generando presión para los medios afectados”, indicó la SIP en su informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí