
VIDEO.- Multitudinaria misa en la Catedral de La Plata para el último adiós al Papa Francisco
VIDEO.- Multitudinaria misa en la Catedral de La Plata para el último adiós al Papa Francisco
Tragedia en la Autopista: una muerte evitable y un conductor "borracho" detenido
La disputa de poder por el calendario y la resistencia de Macri a la aspiradora libertaria
Macri y Milei, en una carrera por liderazgos de espacios y territoriales que se recalienta
Explosiones, picadas y descontrol de motos en Plaza Malvinas
En La Plata ya se “naturalizó” que los autos y las motos circulen sin patente
Asaltaron en un reconocido local de La Plata: "No podemos recibir los pedidos"
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Choque, incendio y muerte en la Autopista La Plata - Buenos Aires
El padre de Jésica Cirio rompió en llanto: "Murió hace un mes y yo me entero por la tele"
Con muletas y "pierna de palo": ladrón intentó robar en una casa de La Plata
Imponente e histórico funeral: un final conmovedor para el Papa Francisco
Interna de la UOCRA: otro detenido por la feroz emboscada en Gonnet
El pueblo que resiste al tiempo entre countries y naturaleza a 2 horas de La Plata
Terror por piedrazos a micros y autos en el ingreso a La Plata
Para el Presidente, el legado del Papa Francisco “será eterno”
Cruel paradoja: calles inseguras y miles de patrulleros que se oxidan
Estafan utilizando la imagen del Papa Francisco: cómo darte cuenta y qué aconsejan
El Fondo exige, ¿el Gobierno cumple?: las elecciones legislativas, un punto clave
El campo apuntó contra la “voracidad fiscal” de los municipios
Cuenta DNI: con un nuevo descuento, las promociones de este último domingo de abril
¿A fuego lento? No: Melody Luz se olvidó de Alex Caniggia y tiene un nuevo novio que es cocinero
Súper domingo en La Plata: Urlezaga y todos los planes para disfrutar este 27 de abril
El Moretti-Gate llegó a Hollywood: "Andate por favor, por el bien de San Lorenzo y su hinchada"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las peripecias que deben hacer para subsistir en medio de la desolación tras los ataques, la falta de agua y comida, y otras carencias
Una gazatí hace pan con harina encontrada por su cuñada, en medio de las ruinas de la casa familiar / AFP
ANAS BABA
Los palestinos asediados en el sur de Gaza, sin agua, electricidad ni combustible por culpa de la feroz ofensiva del Ejército israelí, echan mano del ingenio, la imaginación y los restos de basura para intentar que su mísero día a día pueda “brillar” con algunos espejismos de normalidad.
En un estrecho callejón de Rafah, una larga hilera de una veintena de mujeres, rodeada de sus hijos, humo y llantos de bebé preparan el tradicional shrak pan palestino, que se calienta sobre una plancha ovalada de metal que se coloca directamente sobre el fuego: es como una enorme masa de pizza, pero muy fina y maleable.
Pero no lo hacen por gusto, sino porque muchas panaderías han cerrado por falta de combustible debido al asedio impuesto por Israel y, por eso mismo, las mujeres se ven obligadas a emplear todo tipo de desperdicio inflamable para cocinar el pan: desde papeles, revistas. y cartones, hasta botellas, bolsas o trizas de plástico que provocan un humo denso y un olor insalubre.
“No tenemos nada, no tenemos ni cartón, ni tahina, no encontramos comida, ni pan en las panaderías”, se queja una de las mujeres mientas amasa un shrak rodeado de varios niños.
El comisario general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció desde París que con la acción militar de Israel se está imponiendo “un castigo colectivo al conjunto de la población de Gaza” y reiteró su demanda, para “un cese el fuego humanitario”.
“Dónde está la misericordia del mundo, estamos hambrientos”, dice la misma mujer palestina, que insiste en que se pasa el día haciendo pan porque los niños tienen hambre y no tienen nada de dinero.
Se queja también de que viven ahí, rodeados de suciedad, amenazados por las enfermedades y con sus hijos sucios sin que pueda lavarlos, porque también escasea el agua.
Ramzi Rachuan trabaja como conductor con uno de los pocos coches que siguen circulando por Rafah. Lo hace porque el combustible que emplea es de la marca Al Jial, la empresa que vende aceite vegetal para cocinar y que Rashuan utiliza para que su Mercedes-Benz 240 D, un modelo clásico de la marca alemana que se comenzó a fabricar en la década de los años 70 del siglo pasado, eche a andar.
“Ponemos aceite a los coches porque no tenemos combustible, no hay nada”, dice el conductor, que explica que los únicos vehículos no tirados por caballerías que funcionan son los que aceptan aceite vegetal.
Rachuan cambió el depósito y lo colocó en la parte delantera, donde vacía una botella de Al Jial antes de volver a su coche y seguir su camino.
Los carros tirados por burros o los mismos burros son ahora la única alternativa, cuenta antes de anunciar que los coches más nuevos no aceptan en su motor ni aceite ni otros productos que no sean gasolina.
“Estamos aquí, en una zona llena de desplazados y todos están necesitados. No hay electricidad, ni los generadores funcionan”, explica Anás, sentado frente a un laberinto de cables, un ejército de enchufes y alargadores y una montaña de teléfonos móviles. y cargadores.
Cuenta que la energía que utilizan para cargar los teléfonos de la gente de la zona provienen de los paneles solares de una farmacia, a la que le agradece que haya cedido un cable para montar todo el equipo con el que recargan los teléfonos.
“Cada hora, cargamos entre cien y ciento cincuenta teléfonos”, dice Anán, antes de precisar que no hay ninguna alternativa y que esta es la única manera que los desplazados y la gente del barrio tienen para cargar “algo” sus teléfonos. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí