
Murió Francisco, el papa del fin del mundo que transformó la Iglesia
Murió Francisco, el papa del fin del mundo que transformó la Iglesia
En fotos | La Plata llora la muerte de Francisco: el Papa fue despedido con una misa en la Catedral
Quiénes son los posibles candidatos para suceder al papa Francisco en el Vaticano
El Vaticano confirmó que el papa Francisco sufrió un derrame cerebral
Desde Trump, hasta Putin y Zelenski: todos los sentidos saludos de despedida al Papa
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
Tu foto con el Papa Francisco: enviala al WhatsApp de EL DIA
Gimnasia y Estudiantes también se despidieron del papa Francisco
FOTOS. El Papa Francisco, en 88 imágenes: el argentino que pregonaba la paz mundial
Messi despidió al Papa Francisco: "Gracias por hacer del mundo un lugar mejor, te vamos a extrañar"
El testamento del papa Francisco: cómo pidió ser sepultado y dónde
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
VIDEO. El último día de Francisco: recorrida en Papamóvil y saludo por el Domingo de Pascuas
El mensaje del rabino Eliahu Hamra por el fallecimiento del Papa Francisco
Los padres de Kim Gómez celebrarán su cumpleaños en La Plata: "Ella festejará en el cielo"
Accidente trágico en Los Hornos: chocó contra un auto y murió
El Presidente vuelve a estar "soltero": Yuyito González anunció su separación de Javier Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El asesinato y el secuestro de numerosos israelíes que trabajaban por la no agresión en la frontera con Gaza hará más difícil la coexistencia pacífica con los palestinos
Kfar Aza se transformó en una de las zonas atacadas con severidad por hamás / AFP
Entre casas quemadas en Kfar Aza, un militar israelí muestra una foto de Ofir Libstein, asesinado en el ataque de Hamás contra este kibutz el 7 de octubre. La visión de este defensor de la paz “también murió aquí”, afirma. El olor a muerte sigue impregnando el aire de Kfar Aza, donde sesenta y dos personas murieron y 18 habitantes fueron secuestrados por Hamás, según un balance facilitado por un responsable militar israelí durante una visita para los medios de comunicación a esta granja colectiva.
El ataque del movimiento islamista palestino dejó unos 1.400 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según las autoridades. Los kibutz cercanos a la Franja de Gaza fueron uno de los objetivos de Hamás.
“Se esforzó para romper el ciclo de la violencia y el odio con la amabilidad y la humanidad”
Desde ese día, más de 11.000 personas han muerto por los bombardeos israelíes en respuesta contra la Franja de Gaza, territorio controlado por Hamás, según el ministerio de Salud del movimiento islamista.
Entre las víctimas en Kfar Aza había fervientes defensores de la paz con los palestinos. Algunos kibutz cercanos a la frontera con Gaza eran conocidos por ser bastiones de la izquierda israelí y de los activistas por la paz.
Ofir Libstein, jefe del consejo regional de las comunidades fronterizas con Gaza, era uno de ellos. Según sus familiares, murieron luchando contra combatientes de Hamás en Kfar Aza.
Libstein defendió un proyecto de “paz económica” con la esperanza de resolver el conflicto que opone a Israel y los palestinos desde hace décadas, explicaron sus seres queridos.
Tenía un proyecto para construir una zona industrial común a lo largo de la frontera para crear empleos para miles de palestinos de la Franja de Gaza, donde viven hacinadas 2,4 millones de personas.
“Se esforzó para romper el ciclo de la violencia y el odio con la amabilidad y la humanidad”, dijo una de sus conocidas, la rabina Nancy Myers, residente en California.
La muerte y el secuestro de “tantos israelíes pro paz que vivían en la frontera con Gaza (...) volverá mucho más difícil la coexistencia pacífica entre palestinos e israelíes”, aseguró.
El comandante israelí Nir Boms, que acompañó la visita, afirmó que algunos gazatíes que recibieron permisos para trabajar en las tierras agrícolas de los kibutz estuvieron implicados en la organización del ataque del 7 de octubre, facilitando información a Hamás.
La AFP no pudo verificar esta afirmación.
“Ofir y otras personas en esta región tenían buenas intenciones y buscaban la paz”
“Hay una ironía cruel en el destino de Ofir”, declaró Leon Goldsmith, de la universidad de Otago, en Nueva Zelanda, que se reunió en julio con Libstein durante un encuentro universitario.
“Ofir y otras personas en esta región tenían buenas intenciones” y proponían “una vía más constructiva que los partidarios de la línea dura del gobierno israelí”, explicó Goldsmith.
Las autoridades israelíes, fuertemente criticadas por la mortífera ofensiva del ejército en Gaza, organizaron numerosas visitas a kibutz aislados para la prensa internacional.
La de Kfar Aza fue propuesta por el Jerusalem Press Club y supervisada por el ejército.
Durante la visita, el grupo tuvo que refugiarse cuando una sirena anunció lanzamientos de cohetes inminentes. Los disparos de artillería del ejército sobre Gaza, desde posiciones cercanas, hicieron temblar el kibutz.
Maayan, una mujer de 38 años cuyos padres murieron en Kfar Aza, relató su angustia ante el debate polarizado, en muchos países, entre “proisraelíes” y “propalestinos”.
“Estoy a favor de la paz”, afirmó, pidiendo que no se difundiera su apellido para preservar su privacidad. “Mis padres hubieran dicho lo mismo”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí