

El blue repuntó fuerte y alcanzó los 950 pesos / Archivo
Fórmula 1: Norris fue un príncipe y Colapinto muy cerca de sumar puntos en el GP de Mónaco
Domingo patrio en La Plata: dónde comer locro, pastelitos y celebrar la Revolución de Mayo
El ejemplo santiagueño para limar a Kicillof y la fórmula opositora importada del Chaco
¿Quién es Orfila?: el nuevo DT de Gimnasia busca un juego dinámico e intenso
La Libertad Avanza y el PRO, un pacto tras el fuego cruzado pero la mira está en 2027
VIDEO. Así actuaba la jueza Julieta Makintach en el documental sobre el juicio de Maradona
Preocupación por un intento de usurpación cerca del bosque platense
El Oeste de La Plata, una zona mortal por la locura del tránsito
Música, cine, eventos solidarios y más: todo lo que podés hacer este domingo 25 de mayo en La Plata
Domingo empezó con nieblas y mucha humedad en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La laguna escondida de Buenos Aires que enamora con su ruta del queso artesanal
Menos preguntas al comprar: el “dólar colchón” llama al crédito y suma metros
Si buscás trabajo en La Plata, mirá la oferta de empleos de eldia.com
VIDEO. Una multitud celebró la reinauguración de Plaza Rocha y ya está abierta al tránsito
El limbo del Dante: platenses atrapados entre dos mundos por límites a la ciudadanía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras días de calma, volvió a la senda alcista, mientras acciones “volaron” hasta 16%. Bajaron los bonos en dólares y subió el riesgo país
El blue repuntó fuerte y alcanzó los 950 pesos / Archivo
El dólar blue se disparó hasta los $950 en la punta vendedora y empujó al alza a los tipos de cambio financieros, según las principales cotizaciones del mercado.
La divisa informal avanzó $60, el rebote más importante desde las últimas elecciones generales, después de tres ruedas sin alzas y la brecha con el dólar oficial, se ubica en el 171,4%.
En La Plata, la rueda fue frenética ya que arrancó estable en $890, pero al mediodía había operadores que vendían en $900, aunque pocos ya que algunos habían “agotado” su stock en la rueda anterior. Pero en pocos minutos empezó a escalar fuerte y se ubicó en los $960, cifra con la que cerró la jornada, según explicó a este diario un operador cambiario local.
El dólar blue, que volvió a perforar los $ 900, viene de bajar en dos de las últimas tres semanas $ 185, desde su récord nominal de $1.100, anotado el 23 de octubre pasado.
En las provincias también se sintió el repunte impulsado desde la city porteña. Así, en la Provincia de Buenos Aires cerró en promedio a $960; en Catamarca a $955; Chaco $950; Chubut $955; Córdoba $960; Corrientes $950; Entre Ríos $930; Formosa $950; Jujuy $955; La Pampa $955; La Rioja $955; Mendoza $953; Misiones $950; Neuquén $955; Río Negro $955; Salta $960; San Juan $955; San Luis $955; Santa Cruz $965; Santa Fe $965; Santiago del Estero $950; Tierra del Fuego $965 y Tucumán $955.
En la bolsa porteña también avanzaron los tipos de cambio financieros y Contado con Liquidación rebotó más de $15, pero no logró superar el precio del MEP que subió casi $13.
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan detener a funcionario K en la causa por espionaje a jueces
LE PUEDE INTERESAR
Córdoba, en camino a ser un distrito electoral clave para el balotaje
El dólar MEP o Bolsa operó a $855,9 y la brecha con el oficial alcanza el 140,31%, mientras que el Contado con Liquidación cotiza en los $852,1 y el spread con el oficial se ubica en 135,67%.
Entre los tipos de cambio vinculados a los gastos de turismo en el exterior el dólar turista o tarjeta, y el ahorro (o solidario), contabilizando los impuestos cotizan en $736,10.
El tipo de cambio mayorista culminó la jornada a $ 349,95 el mismo valor del cierre de ayer y el dólar cripto o dólar Bitcoin sube 1,31% y opera en los $870,99, según el promedio entre los exchanges locales.
El dólar oficial cotizó en el Banco Nación sin cambios y cerró a $365,50, mientras que en los principales bancos privados de la plaza porteña el promedio se ubicó en los $367,93.
El riesgo país, elaborado por el banco JP Morgan, rebotó 0,3% hasta los 2.466 puntos
Los bonos en dólares cerraron con mayoría de bajas, en medio de la incertidumbre inversora que crece a 10 días del balotaje presidencial y que marcará el rumbo de la Argentina en los próximos cuatro años.
Afectados por la tendencia negativa de los bonos emergentes, las caídas más pronunciadas de los títulos soberaros fueron encabezadas por el Global 2030 (-2,3%), el Global 2035 (-2,1%), y el Bonar 2030 (-1,5%). A contramano, sólo subieron el Global 2029 (+4%), y el Bonar 2041 (+0,7%).
En ese marco, el riesgo país, elaborado por el banco JP Morgan, rebotó 0,3% hasta los 2.466 puntos básicos, lo que representa la primera suba en tres jornadas.
La bolsa porteña rebotó con fuerza, tras registrar tres caídas al hilo. Esto sucedió en el marco de una jornada marcada por la presentación de resultados del tercer trimestre de algunas firmas argentinas clave.
El S&P Merval escaló 6,7% hasta los 623.995,59 puntos. El panel líder venía de ceder 10,6% en las anteriores tres sesiones. De esa manera, el índice accionario anotó su mayor suba en tres semanas, desde el 17 de octubre pasado.
En ese marco, las acciones que conforman el panel líder operaron con subas generalizadas, encabezadas por Ternium, que trepó 16,1%. Le siguieron los papeles de Aluar (+15,5%) y Central Puerto (+8,6%).
La bolsa arrastra una mejora en torno al 208,8% en lo que va del año, frente a una inflación estimada por analistas del 180% para todo el 2023.
“El Merval en CCL tuvo una suba muy similar a la baja del miércoles. Esto se puede leer como señal de un mercado sin tendencia definida. Más bien, parece un mercado que opera en sentido de búsqueda de coberturas, por lo menos durante este bache de incertidumbre que tenemos hasta las elecciones”, dijo Salvador Vitelli, analista financiero de Romano Group.
Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) endureció su opinión sobre cómo Argentina está ejecutando un programa económico por U$S44.000 millones, que se desvió del rumbo antes de una importante elección presidencial, según tres fuentes con conocimiento directo del tema. En Wall Street, las acciones de compañías argentinas finalizaron mixtos. Las que marcaron mayores subas fueron las de Edenor (+5,4%), BBVA (+4,1%) y Telecom (+3,6%).
DÓLAR BLUE EN LA PLATA
$960
DÓLAR BLUE EN CABA
$950
DÓLAR EN EL INTERIOR
$965
DÓLAR CONTADO CON LIQUI
$852,10
DÓLAR MEP O BOLSA
$855,90
DÓLAR TURISTA
$736,10
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí