Ana Careaga es nieta de desaparecidos y se subió al subte para compartir su historia de vida a los pasajeros. El video se volvió viral en las redes tras los dichos negacionistas de la candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel por La Libertad Avanza.
Este miércoles se realizó el debate entre los candidatos a vicepresidentes Agustín Rossi de Unión por la Patria y Victoria Villarruel de La Libertad Avanza. En éste nuevamente la candidata de LLA negó que sean 30.000 los desaparecidos y se negó a responder si está a favor o no de la liberación de genocidas.
TE PUEDE INTERESAR
A 40 años ininterrumpidos del regreso de la democracia, movimientos sociales y figuras reconocidas de los derechos humanos repudiaron este jueves a la candidata a vicepresidenta de Javier Milei. El Premio Novel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel escribió en sus redes: “Milei y Macri quieren a los genocidas libres. No es negacionismo, es reivindicación del genocidio y los crímenes de lesa humanidad”.
¿Quién es Ana Careaga?
Tras los constantes discursos negacionistas, Ana Careaga se subió al subte y le contó a los pasajeros la historia de su identidad: “Estoy un poco nerviosa, nunca en mi vida hice esto y lo hago porque estoy muy preocupada”, comenzó.
“Nací en Suecia cuando acá en Argentina había una dictadura: mi mamá tenía 16 años cuando la secuestraron embarazada de mí, fue a un campo de concentración donde la despojaron de todo, incluso su nombre, pasó a tener una letra y un número”, contó la mujer”.
“Fue frutalmente torturada, cumplió 17 años en ese campo de concentración”, narró Ana y contó que su abuela salió a buscarla junto a otras madres, que hoy se conocen como Madres de Plaza de Mayo.
“Mi abuela, junto a otras dos madres y dos monjas francesas, también fue secuestrada, la llevaron a la ESMA y fue arrojada con vida al mar”, señaló y completó: “En la ESMA donde está el Tigre Acosta, lo pueden googlear, un genocida que hoy pide que voten a Milei”.
La abuela de Ana Careaga fue Esther Ballestrino, una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo, que aún cuando su hija fue liberada continuó luchando por los hijos y nietos de sus compañeras. La mujer fue secuestrada por la Armada en diciembre de 1977 y formó parte de los llamados Los 12 de la Santa Cruz, el grupo de militantes que fue arrojado al mar en los vuelos de la muerte.
TE PUEDE INTERESAR