El Yakiniku venció al asado argentino en una encuesta del sitio de Internet gastronómico internacional “Taste Atlas“, que dejó en segundo puesto a nuestra comida más tradicional. No es ni más ni menos que un término japonés que significa “carne a la parrilla“.
Se trata de un estilo de cocina que se originó en Corea y que se popularizó en Japón a finales del siglo XIX. Consiste en cortar la carne en trozos pequeños y cocinarla sobre una parrilla de carbón o gas, que se coloca en el centro de la mesa. Los comensales pueden elegir entre diferentes tipos de carne cruda que se les ofrecen, como ternera, cerdo, pollo, marisco y vísceras, y acompañarlos con verduras, arroz y salsas.
TE PUEDE INTERESAR
El Yakiniku se suele mojar en una salsa de soja, sake, mirin, azúcar, ajo y sésamo, que le da un sabor dulce y salado.
Se trata de una comida muy social y divertida, porque permite a los amigos y familiares compartir y disfrutar de la carne a su gusto personal. Además, es una comida muy saludable: la carne se cocina con poca grasa y se combina con vegetales frescos. También ofrece una gran variedad de sabores y texturas, que se pueden personalizar según las preferencias de cada uno.
Según el sitio web Taste Atlas, que recoge las opiniones de los usuarios sobre la comida local de todo el mundo, el Yakiniku es la mejor comida a la parrilla del mundo, superando al famoso asado argentino.
LA EXPLICACIÓN DEL ASADO AL MUNDO
El asado argentino, según especialistas de varios países, se define como “una tradición gastronómica que consiste en cocinar carne vacuna y otros animales enteros o en trozos grandes sobre una parrilla de leña o carbón”.
El asado se suele acompañar con chimichurri, que la explican como “una salsa de perejil, ajo, vinagre y aceite”, y con ensaladas, pan y vino.
El asado argentino tiene muchos adeptos eb todo el planeta, y es reconocido por su calidad y sabor, pero también lo señalan por tener “algunos inconvenientes”, debido a que requiere mucho tiempo y espacio para su preparación, y suele ser una comida pesada y calórica, que puede provocar indigestión y somnolencia.
El asado también tiene un sabor más uniforme y menos variado que el Yakiniku, y depende mucho de la habilidad del parrillero para lograr el punto justo de la carne.
Quizás por estas razones, el Yakiniku se impuso como la mejor comida a la parrilla del mundo, según el mencionado Taste Atlas.
Una de las explicaciones puede ser que el Yakiniku es una opción más rápida, fácil, ligera y divertida de disfrutar de la carne, con una gran diversidad de opciones y sabores. Es decir que se constituye en una comida que se adapta a todos los gustos y ocasiones, y que ofrece una experiencia gastronómica única e inolvidable.
TE PUEDE INTERESAR