La Voz del Interior
Mundo

Balearon en el rostro al español Alejo Vidal-Quadras, fundador del partido de ultraderecha Vox

Ocurrió en la mañana de este jueves, en plena calle en Madrid. Un hombre que se trasladaba en una moto fue el autor de la agresión. Está grave.

09 de noviembre de 2023, 15:07
Foto principal de la nota
Balearon en la cabeza al político y uno de los fundadores del partido Vox en España, Vidal-Quadras.

El político derechista español Alejandro Vidal-Quadras fue trasladado a un hospital tras ser baleado en Madrid, informó el jueves la policía.

Alejandro Vidal-Quadras fue impacatado por disparos en el rostro en una calle del centro de la capital española aproximadamente a la 1:30 de la tarde (hora de ese país) y estaba consciente al ser llevado al hospital, indicó la agencia.

La policía ya investiga la agresión. El presidente de Vox, Santiago Abascal, dijo que creía que la vida de Vidal-Quadras no estaba en peligro inmediato.

“Gracias a dios parece que Alejandro Vidal-Quadras está fuera de peligro”, señaló Abascal. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lamentó el tiroteo y deseó la recuperación de Vidal-Quadras.

Los investigadores buscan a una persona que huyó en una moto con un casco negro tras disparar al político. Las pericias corren a cargo de una unidad de homicidios y por el momento no hay detenidos, indicaron estas fuentes.

El servicio de emergencias Samur-Protección Civil informó por su parte de que el herido estaba consciente y fue trasladado a un hospital de Madrid, mientras que la Policía local acordonó la zona

Quién es Alejo Vidal-Quadras, el político de Vox baleado en Madrid

Vidal-Quadras, de 78 años, fue durante mucho tiempo miembro del conservador Partido Popular, su líder regional en Cataluña y miembro del Parlamento Europeo antes de separarse para ayudar a fundar el partido de ultraderecha Vox. Dejó Vox poco después de un intento fallido de obtener un escaño como legislador europeo en 2014.

Vidal-Quadras tuvo un notable protagonismo en la política española, no solo la catalana, hasta que tras un desacuerdo con el pacto de los conservadores con nacionalistas catalanes para gobernar en España hizo que pasara a Bruselas, donde además de eurodiputado fue vicepresidente de la Eurocámara entre 1999 y 2014.

Ese último año abandonó el PP, tras treinta años como afiliado al partido, al alegar falta de democracia interna y desacuerdos con su directiva nacional, y se incorporó al ultraderechista Vox, aunque solo estuvo un año entre diferencias también con la dirección de esta formación