Dólar blue hoy, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 24 de mayo

Cotización del dólar blue y el dólar oficial

Actualizado:
Compra venta
Dólar Blue $900,00 $950,00
Dólar oficial $347,93 $367,93

El dólar blue cotiza esta jornada un 158.67% arriba del oficial. Cotiza a para la compra $900,00 y $950,00 para la venta. El valor de la divisa extranjera en el mercado oficial es de $347,93 y $367,93.

En relación del último día hábil, el blue continúa con tendencia alcista ya que los valores fueron: $840,00 para la compra y $890,00 para la venta.

En defensa de la industria textil

Vamos por la racionalidad. Creemos que las cosas hay que cambiarlas cuando están mal, no cuando están bien. En ese sentido la decisión es sencilla”, dijeron desde la Pro Tejer en la Pro Textil.23, el evento más importante a nivel nacional del sector textil e indumentario. “Como sociedad en su conjunto necesitamos pensar en el bien mayor”, sostuvo el presidente de la Fundación, Luciano Galfione, al iniciar un desayuno con periodistas, “demos más derechos”, sentenció, alejando a su espacio de las propuestas de Javier Milei. Puntualmente en materia productiva los empresarios se quejaron por la falta de insumos importados.

En defensa de la industria textil

18:34 - Dólar hoy, El dólar blue sube 60 pesos

La divisa estadounidense en el mercado informal registra un valor de $900,00 para la compra y $950,00 para la venta, mientras que dólar oficial cotiza a 347,93 pesos y $367,93, respectivamente. Esta condición acarrea una brecha cambiaria del 158.67% entre el mercado oficial y el paralelo.

Devuelven el IVA a los informales

Más de 2,5 millones de personas que cobran el refuerzo para trabajadores informales ingresarán a partir del próximo lunes en el Programa Compre Sin IVA a través de los consumos que realicen con sus tarjetas de débito, informó la Anses.

Devuelven el IVA a los informales

17:53 - Dólar hoy, El dólar blue sube 60 pesos

El dólar informal presenta un valor de $900,00 para la compra y $950,00 para la venta, mientras que dólar oficial cotiza a 347,93 pesos y $367,93, respectivamente. Esta condición genera una brecha cambiaria del 158.67% entre el mercado oficial y el paralelo.

El dólar blue bajó a 890 pesos

El Banco Central compró este miércoles 37 millones de dólares y sumó la séptima jornada consecutiva con resultado positivo, en las que acumuló un total de 326 millones de dólares. El dólar blue terminó en 890 pesos, misma cotización que en la jornada previa, pero durante algunas horas del mediodía se operó a 880 pesos. Se trata de cotizaciones que están más de 50 pesos por debajo de las de la semana pasada y casi 300 pesos por debajo de los picos que se alcanzaron en octubre. Esto muestra la fuerte caída de las expectativas de devaluación de las últimas semanas.

El dólar blue bajó a 890 pesos

Dólar contado con liqui o dólar fuga

Surge del valor del dólar que empresas y compradores mayoristas están dispuestos a pagar a través de la operatoria conocida como “contado con liquidación”. En esta operación se compran en pesos acciones de empresas argentinas o títulos públicos que cotizan en la Bolsa de Nueva York y se las vende en ese mercado. Así, obtienen dólares billetes libres de las restricciones oficiales, en el exterior claro está, a un precio mucho más elevado que la cotización oficial.

17:06 - Dólar hoy, El dólar blue sube 60 pesos

La divisa estadounidense en el mercado informal registra una cotización de $900,00 para la compra y $950,00 venta, mientras que dólar oficial cotiza a 347,93 pesos y $367,93, respectivamente. Esta situación acarrea una brecha cambiaria del 158.67% entre el mercado oficial y el paralelo.

Javier Milei suma otros cien enemigos: prestigiosos economistas mundiales alertaron el peligro de sus ideas

El candidato de la ultraderecha Javier Milei sumó otra carta para advertir sobre sus ideas "devastadoras" en caso de ganar el balotaje presidencial del 19 de noviembre. Esta carta no es una más sino que fue publicada por 100 economistas internacionales, entre ellos el francés Thomas Piketty (coautor de la carta), Jayati Ghosh de la India, el serbio-estadounidense Branko Milanović y el ex ministro de Finanzas de Colombia, José Antonio Ocampo; en la que alertan sobre las propuestas de Milei "plagadas de riesgos que las hacen potencialmente muy dañinas para la economía argentina y el pueblo argentino".

Javier Milei suma otros cien enemigos: prestigiosos economistas mundiales alertaron el peligro de sus ideas

Amplían subsidio eléctrico

La Secretaría de Energía dispuso que 37 localidades del norte de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos cuenten con la ampliación del tope de consumo subsidiado para los usuarios residenciales de energía eléctrica Nivel 3, que incluye a los hogares de ingresos medios.

Amplían subsidio eléctrico

16:17 - Dólar hoy, El dólar blue sube 70 pesos

La divisa estadounidense en el mercado informal registra una cotización de $900,00 compra y $950,00 venta, mientras que dólar oficial cotiza a $347,93 y $367,93, respectivamente. Esta situación genera una brecha cambiaria del 158.67% entre ambos mercados.

ver-mas-loader