En un hecho trascendental para seguir conociendo el pasado de la "Ciudad de la Miel" se lograron recuperar libros de actas centenarios de la Municipalidad y del Concejo Deliberante de San José de Metán.
inicia sesión o regístrate.
En un hecho trascendental para seguir conociendo el pasado de la "Ciudad de la Miel" se lograron recuperar libros de actas centenarios de la Municipalidad y del Concejo Deliberante de San José de Metán.
Con la presencia del intendente José María Issa y la responsable del Archivo Histórico de San José de Metán, la profesora y ciudadana ilustre, Norma Aguilar, celebraron un momento de gran significado para la ciudad del sur provincial.
También recibieron el plano original de la Villa San José, donado por la familia del profesor, Marino García, después de su restauración en el Archivo Histórico de Salta, junto con la restitución de cinco valiosos libros de actas.
Desde el área de Prensa de la Municipalidad confirmaron que los libros históricos constan de 2 originales de actas de la Municipalidad y de sesiones del Concejo Deliberante entre 1948 y 1953, así como 3 copias del libro de actas N°5 (1928-1932), el de Resoluciones de Intendencia (1932-1936) y el de Actas de la Cooperativa eléctrica de Metán (1930-1942).
Este importante evento que se desarrolló en la "Casa Natal de Federico Gauffin", contó con la presencia del secretario de Gobierno Mauricio Abregú; el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Etchart; Daniel Coronel Cappai, quien cuidó estos libros durante años y ahora los restituye al municipio; la profesora Noemí Farfán, responsable del área de preservación del Archivo Histórico de Salta y encargada de la restauración del plano. También acompañaron docentes y alumnos del Colegio Secundario N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, concejales, funcionarios del gabinete municipal y vecinos de la ciudad.
Donación
La generosa donación del señor Guillermo Sierra y la dedicación de varios colaboradores hicieron posible que estos tesoros históricos vuelvan a su hogar. Estos documentos y planos revelan la historia de Metán, desde su fundación hasta eventos políticos y sociales claves en su desarrollo.
La profesora Aguilar, con gran emoción, agradeció a todos los que hicieron posible este momento especial, esperando que estos registros históricos sigan inspirando a las generaciones futuras para seguir construyendo un Metán para todos.
Las tareas de restauración del plano estuvieron a cargo de la profesora Noemí Farfán, encargada del área de preservación del archivo Histórico de Salta. A partir de un convenio firmado entre la Intendencia municipal, la Secretaría de Cultura de la Provincia y la responsable del Proyecto Historia, Cultura y Misterio del Colegio Juan Carlos Dávalos.
Ingresó al Archivo una planera diseñada especialmente para albergar el plano y los libros históricos del municipio, donada por la responsable del Archivo.
También una segunda planera para los fondos de menor tamaño que ingresan, donada por el municipio.
Además se ha formado el grupo de Amigos del Archivo, integrado por las profesoras: Graciela Susana Aguilar, Mercedes Lucía Ibarra y Silvana Rojas.
"Se están recepcionando fondos de otros ciudadanos metanenses sobre los que ya se están haciendo las tareas de limpieza y preservación", adelantó la ciudadana ilustre de Metán, la profesora Aguilar.
"Están saliendo a la luz historias de metanenses, desconocidas, como la de la Sra. Ramona Castillo de Zárate primera concejala del municipio de San José de Metán", destacó.
Rescatados
Los libros han sido restituidos por el señor Daniel Coronel, un ex empleado municipal que los rescató de una quema que hizo una administración municipal en la década de los 70, junto a otros empleados. Los mantuvo a resguardo hasta tanto él vio que las condiciones para el cuidado estaban dadas en este caso con la creación del Archivo Histórico.