
Crónica de un final anunciado: el papelón del video se llevó puesta a la jueza del caso Maradona
Crónica de un final anunciado: el papelón del video se llevó puesta a la jueza del caso Maradona
Estudiantes, primero de grupo: ganó con comodidad y cerró como puntero de la zona A
Sigue la polémica y el escándalo por un procedimiento de drogas en La Plata
Martín Fierro: otro fascículo de colección gratis con el diario EL DIA de este miércoles
A tres meses del incendio, reabre la carnicería del frigorífico de Gorina
Amenazas y presiones inadmisibles contra el periodismo en el país
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“Lavate la boca, cobarde”: la furia de Ricardo Darín por un insulto a su hermana fallecida
Cuenta DNI: todos los descuentos para este miércoles 28 de mayo
Kim Gómez: extienden dos años la cautelar al menor inimputable
El frío que enferma el bolsillo: revisar la calefacción de $20 mil a $160 mil
Los números de la suerte del miércoles 28 de mayo de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades en La Plata: teatro, concurso para estudiantes, taller de historieta y cine
Sigue trabada la negociación de las reelecciones indefinidas
Estatales y docentes: las fechas de pago de los sueldos, que en mayo 2025 vienen con aumento
El congreso libertario en La Plata será el jueves 26 de junio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En muchas ocasiones se analizó en esta columna la importancia que tiene el conocimiento de oficios. En primer lugar, para que muchas personas puedan encontrar en ellos una salida laboral, mediante la cual es posible alcanzar un futuro mejor. A su vez, esos logros personales redundarán en beneficios para la sociedad.
Lamentablemente, de acuerdo con numerosas estadísticas y estudios como “El Estudio Regional Comparativo y Explicativo” (ERCE), el 52 por ciento de los egresados de las escuelas primarias del país no comprenden lo que leen. Lo grave es que, en la mayoría de las provincias argentinas, los resultados obtenidos demuestran que la situación ha empeorado en relación al periodo anterior a la pandemia. Además, la brecha entre los distintos niveles socioeconómicos es alta, aún en la ciudad de Buenos Aires.
De ser un ejemplo para toda Latinoamérica, en nuestro país el nivel de desempeño en lectura es inferior al del promedio del subcontinente.
Esa situación reclama un esfuerzo del Estado y la inestimable contribución de voluntarios en un programa a desarrollar en las barriadas vulnerables para generar interés en la lectura como un elemento hasta de progreso personal en lo económico.
Es cierto que diversas entidades han organizado en el transcurso este año numerosos cursos de enseñanza de oficios tradicionales, es una tarea digna de apoyo. Sin desmerecer ese trabajo social, el paso siguiente para posibilitar la integración de los jóvenes en la sociedad es impartir los conocimientos mínimos que posibiliten siquiera utilizar elementales instrumentos informáticos, lo que es una condición indispensable para integrarse realmente en la sociedad. Es una tarea gigantesca y en el gran La Plata, donde el 30 por ciento de los jóvenes viven en barriadas vulnerables, el esfuerzo a realizar tendría la recompensa de integrar incorporarlos a la vida diaria en las sociedades modernas.
Por otra parte, se conocen también los valiosos aportes que durante muchas décadas brindaron las tradicionales escuelas de artes y oficios, nacidas por impulso de Sarmiento cuando era superintendente de escuelas del Consejo Nacional de Educación, luego de ser presidente de la República.
LE PUEDE INTERESAR
Recuperar el turismo de antes del Covid
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
No cabe sino ensalzar el trascendente rol que cumplen estas carreras, en las que actualmente se han incluido las vinculadas con el conocimiento informático, además de las tradicionales como de cocina, peluquería, carpintería, albañilería, mecánica, gas, plomería y electricidad, que habilitan para salidas laborales. La información sobre estos cursos debería merecer promociones que lamentablemente no se llevan a cabo.
Es que todo eso forma parte de una trascendente política social y educativa, así como una alternativa de salida laboral de primerísimo nivel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí