back to top
HISTORIAS BONAERENSES

Olla Vegana, un proyecto antiespecista que ayuda a personas en situación de calle de Morón y Ramos Mejía

Un grupo de jóvenes de Morón y Ramos Mejía creó una propuesta solidaria para asistir a personas en situación de calle desde una perspectiva vegana.

“Nadie se salva solo”, bajo esa filosofía trabajan diariamente los voluntarios de Olla Vegana (@olla.vegana), un proyecto solidario que brinda asistencia a decenas de familias en situación de calle en las localidades bonaerenses de Morón y Ramos Mejía. Para conocer más sobre su historia, Infocielo charló con Santi Guevara, uno de sus fundadores.

Olla Vegana nació en julio de 2019, cuando un grupo de activistas que participaban en Animal Save y Heath Save, dos organizaciones sin fines de lucro que luchan por los derechos de los animales, tomaron la decisión de abrirse y conformar una nueva agrupación con identidad propia y radicado en conurbano bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Foto: Anita Krajnc

Inicialmente, la propuesta se desarrolló en el partido de Ituzaingó, pero al poco tiempo trasladaron su actividad a Morón y, por último, llegaron a la ciudad de Ramos Mejía. En estas localidades trabajan arduamente para dar una mano a personas que se encuentran bajo vulnerabilidad social desde una perspectiva antiespecista.

A través de las redes sociales, poco a poco fueron sumándose más voluntarios, creando una agrupación horizontal de un total de 40 personas, que se basa en valores como la solidaridad, el respeto y la igualdad y, sobre todo, libre de explotación animal. Desde hace más de cuatro años, cada martes y jueves recorren las calles de zona oeste con el objetivo de repartir un plato vegano, rico y, sobre todo, nutritivo a más de 150 personas en situación de calle.

Olla Vegana nació en 2019 con el objetivo de dar asistencia a personas en situación de calle. Hace recorridas todos los martes y jueves en Morón y Ramos Mejía.

Olla Vegana nació en 2019 con el objetivo de dar asistencia a personas en situación de calle. Hace recorridas todos los martes y jueves en Morón y Ramos Mejía.

“Es un espacio de solidaridad y amor, en el que no solo le damos un plato de comida a la gente, sino que además compartimos un momento con ellos. Nos quedamos, charlamos, tomamos algo caliente juntos y hablamos de la vida. Si bien el plato de comida es lo más importante, porque se acercan para comer, la gente viene más que nada porque somos cálidos. Nos ponemos a hablar, le damos un espacio y la verdad que con todo lo que pasa la gente necesita hablar también a veces. Lo necesita y no se da cuenta hasta que se pone a hablar. Yo creo que Olla vegana es prestar un oído también, es estar y ofrecernos como un servicio para otros”, expresó Santi en diálogo con Infocielo.

Este proyecto solidario está conformado por tres equipos de trabajo, que se encargan de las redes sociales, las compañas y donaciones, y las recorridas. Además de la ayuda de los voluntarios, Olla Vegana recibe donaciones de dinero a través de las redes sociales y con ello realizan la compra de verduras, arroz, fideos, semillas y legumbres.

“A la gente le encanta la comida que hacemos, para ellos es algo novedoso. Muchas veces es comida mucho más rica de la que le dan en otros comedores o en otras recorridas. Sin desmerecer, hay muchas recorridas que lo único que dan es fideos o guiso todo el año. Nosotros todas las semanas variamos el menú. Siempre vamos llevando ideas nuevas para que la gente pruebe cosas copadas. En muchos casos, es un desafío para nosotros, porque a veces tenemos que cocinar para 150 personas. Pero la verdad que la gente nos recibe de mil amores, les encanta lo que hacemos y nos elijen por eso también”, añadió el activista.

A su vez, han llevado a cabo otras campañas bajo una perspectiva solidaria y ecologista, como recibir, clasificar y entregar ropa para las personas que asisten y juntar ecobotellas (conformadas con residuos plásticos) que se transportadas a puntos de reciclaje y se transforman en madera plástica.

¿Por qué es urgente hablar del medioambiente y del veganismo?

En el contexto socio económico complejo que atraviesa no solo en Argentina, sino el mundo, muchas veces se desmerece el tratamiento de las problemáticas ambientales y en favor de los derechos de los animales, ya que supuestamente no posee carácter de urgente. Sin embargo, lejos está esta idea de ser así. No se puede negar que el histórico avance del ser humano sobre la naturaleza está sufriendo terribles consecuencias que, en muchos casos, son irreversibles.

En contra posición, Olla Vegana viene a desarmar este discurso antropocéntrico y a demostrar que es posible encontrar soluciones desde una mirada ecológica a una de las principales problemáticas que atraviesa nuestro país que es el hambre. Pero también propone colaborar con los que sufren desde una mirada empática y amorosa.

“Si vamos a esperar a que sea relevante para los demás, vamos muertos. No se trata de pensar solamente que es importante, sino que se trata de tener una convicción y accionar. Creo que hay muchas cosas que no están en la agenda como el ambientalismo y el veganismo, y la verdad es que nunca es relevante porque la gente se resiste al cambio. Como sociedad estamos tan cómodos en lo que conocemos que no podemos mirar más allá, sumado a todo lo que nos pasa. Para la gente es sumarle algo más. Por eso creo que también no se abren a discutir ciertas cosas. Pero creo que lo importante es accionar, no hay que quedarse esperando a que sea importante”, remarcó el coordinador de Olla Vegana.

“De hecho, hay un montón de personas que nos comentan por redes: ‘La gente lo que necesita es carne en la calle’. ¿Nosotros le vamos a dar bola a eso? No, porque la gente necesita ayuda y nosotros estamos ayudando”, agregó.

El veganismo no se trata solamente de una alimentación basada en plantas, sino que es una filosofía con un fuerte compromiso por un mundo libre de violencia hacia los animales, que implica repensar y cuestionar todos los consumos y prácticas cotidianas que puede llevar a cabo el ser humano.

“¿Por qué es importante? Porque hay que empezar a mirar a quién tenemos al lado. Ese animal que tenemos al lado podría ser nuestro perro o nuestro gato. Desde ese punto de vista sociocultural, miramos a los animales como productos y no como sujetos de derechos. La postura del veganismo va más allá de la alimentación y está vinculada con el respeto a los animales y el querer que se termine la explotación animal. Sabemos que los animales sufren, sabemos que los animales tienen sistema nervioso central y eso indica que pueden sentir dolor, placer y emociones. Los animales la pasan muy mal realmente”, concluyó.

¿Cómo colaborar con Olla Vegana?

Los interesados en colaborar con donaciones a Olla Vegana podrán hacerlo a través del siguiente enlace de Mercado Pago, donde podrán hacer un aporte desde $750. También está disponible el link para suscribirse mensualmente con una colaboración.

Asimismo, quienes quieran sumarse como voluntarios pueden completar este formulario y acceder a una entrevista personal para conocer más sobre la propuesta.

¿Dónde y cuándo está Olla Vegana haciendo recorridas?

  • Todos los martes, a las 20 horas, en Plaza Sarmiento, frente a la estación de Ramos Mejía.
  • Todos los jueves, a las 20 horas, en Plaza La Roche, frente de la estación de Morón.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El camino de la producción: Avanzan las tareas de mejoramiento integral de la Ruta 6

Las intervenciones se desarrollan a lo largo de 140 kilómetros, atravesando 11 municipios con el objetivo de optimizar la seguridad vial, la conectividad, y beneficiar de forma directa a la producción y la logística.

Retacea el quórum y favorece a Milei pero no desdobla la elección: la extraña idolatría kirchnerista por Gerardo Zamora

El kirchnerismo bonaerense se olvidó de las habituales maniobras del gobernador de Santiago del Estero para restar quórum a UxP en el Congreso. Lo puso de ejemplo por ir a elecciones concurrentes para pegarle a Axel Kicillof.

¿Cómo se encuentra el periodista Mario Massaccesi?

El auto del periodista Mario Massaccesi fue embestido a la salida del canal.

La Plata: un ex policía fue detenido por enviarle mensajes obscenos a una nena de 11 años

Un profesor e instructor de taekwondo quedó detenido en la ciudad de La Plata acusado de grooming

Moreno: un hombre le dio una patada en la cabeza a un adolescente que se había peleado con su hijo

Dos adolescentes que asisten a la misma escuela en la localidad Paso del Rey, en Moreno, se citaron para pelear en una esquina

El increíble parecido de una actriz argentina con Britney Spears revoluciona las redes y el mundo

La argentina se postuló a través de sus redes para ser la actriz que interprete a Britney Spears en su biopic.

¿Cómo se encuentra el periodista Mario Massaccesi?

El auto del periodista Mario Massaccesi fue embestido a la salida del canal.

Archivo viral: “Lole” Reutemann y un tour inolvidable por el Mónaco de los años 80

Reutemann, en auto de calle, explicó en 1981 los secretos del GP de Mónaco. Hoy, con Colapinto en pista, el video cautiva a todos

Impresionante: Entrevistas, películas de ciencia ficción, series, videojuegos y más hechos con IA impactan en las redes

10 ejemplos alusinantes reunidos en un hilo de X de cómo la IA avanzó en los videos a pasos agigantados.

Benjamín Vicuña habló de la China Suárez y la exposición de sus hijos: “Hay cosas que están de más”

Tras las críticas que recibieron ambos padres por la exposición de sus hijos en las redes, el actor chileno dijo que "no hay posibilidad" de que los nenes vivan en Turquía.

Judiciales y Policiales

La Plata: un ex policía fue detenido por enviarle mensajes obscenos a una nena de 11 años

Un profesor e instructor de taekwondo quedó detenido en la ciudad de La Plata acusado de grooming

Moreno: un hombre le dio una patada en la cabeza a un adolescente que se había peleado con su hijo

Dos adolescentes que asisten a la misma escuela en la localidad Paso del Rey, en Moreno, se citaron para pelear en una esquina

Un suboficial del Ejército murió tras chocar contra una retroexcavadora

Un suboficial del Ejército Argentino murió tras chocar contra una retroexcavadora en la Ruta Provincial N°20, en Entre Ríos

Vicente López: mirá cómo amenazó de muerte a un vecino por la música alta

Un hombre fue detenido en Vicente López tras amenazar de muerte a un vecino por el volumen de la música alta. Los detalles de un peligroso relato salvaje

Los Hornos: murió un motociclista al impactar con un micro de larga distancia

Un motociclista murió al colisionar con un micro de larga distancia en 60 y 147, en Los Hornos. El deceso fue inmediato. Buscan identificar a la víctima fatal

Sociedad

4 fiestas gratuitas para celebrar la Patria en la Provincia: locro, música en vivo y actividades para toda la familia

La Provincia será escenario de una gran cantidad de fiestas que celebran nuestra identidad y tradición: locro, pastelitos, artistas en vivo y mucho más en una selección de Infocielo.

Paro de controladores aéreos en Argentina: fechas, horarios y vuelos afectados

Atepsa anunció seis jornadas de protesta a partir de este sábado. Aunque no se cancelan todos los servicios, habrá ceses programados que impactarán en vuelos internacionales, de cabotaje y comerciales no regulares. El reclamo es por mejoras salariales.

Invierno y calefacción: advierten que 7 de cada 10 intoxicados por monóxido de carbono fueron hospitalizados

Durante 2024, la distribuidora Camuzzi registró 51 casos en su área de concesión, y el 9% tuvo consecuencias fatales. Las fallas en la ventilación, entre las principales causas.

El clima en la Provincia hoy, viernes 23 de mayo: las temperaturas otañales continúan también durante el fin de semana

La jornada se presenta con temperaturas frescas a templadas y cielo mayormente cubierto. No se esperan precipitaciones ni alertas meteorológicas vigentes.

“Sin ideología” y con Dragon Ball Z: ¿Cómo será la nueva programación de Paka Paka?

El canal estatal volverá renovado en julio y promete muchos cambios, entre ellos, un nuevo Zamba y títulos internacionales.

CieloSports

Se viene el anuncio: arrancó el cónclave de dirigentes que definirá el técnico de Gimnasia

El Lobo está cerca de elegir a su nuevo entrenador: será Alejandro Orfila o Facundo Oreja, quien logró una paridad impensada en estas horas. La decisión la tomarán entre cuatro personas. Mirá...

Es una promesa del tenis mundial, hizo historia al vencer a Djokovic y confesó ser hincha de Gimnasia

En las últimas horas, el checo Jakub Mensik, de 19 años, que le ganó el Masters 1000 de Miami a Nole, reveló su simpatía por el Lobo...

Quiénes son los ex Gimnasia y Estudiantes que van por el título en el Apertura

Entre los cuatro semifinalistas del Apertura hay varios jugadores que tuvieron pasado jugando en La Plata. ¿De quiénes se trata y cómo les fue?

Atento, Estudiantes: el referente de la U de Chile que se ve afuera de los octavos de la Libertadores

Se viene una última fecha para el infarto en el Grupo del Pincha y un símbolo del equipo chileno dejó una declaración pesimista para el líder de la zona. Mirá...

Gimnasia, otra vez inhibido por la FIFA: ¿y ahora por qué?

La dirigencia fue notificada de una nueva inhibición para incorporar jugadores hasta que abone una deuda reclamada por un delantero que pasó por el club. Acá, los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055