Un hombre mató a tiros este martes a dos manifestantes que participaban en el piquete de una ruta en una localidad ubicada a 80 km al oeste de Ciudad de Panamá, en la tercera semana de protestas contra una compañía minera canadiense. Todo quedó registrado en un estremecedor video.
TE PUEDE INTERESAR
Dos educadores murieron a manos del abogado y profesor estadounidense, con nacionalidad de Estados Unidos y Panamá, llamado Kenneth Darlington, de 77 años, quien les disparó en el piquete que se llevaba a cabo en la localidad de Chame, en contra un contrato minero.
Los docentes fueron identificados como Abdiel Díaz e Iván Mendoza, y trabajaban en una escuela del distrito cercano de San Carlos.
Estas son las primeras víctimas fatales que dejan las protestas iniciadas el 20 de octubre contra el contrato entre el gobierno y la canadiense First Quantum Minerals (FQM), que opera la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica en el Caribe panameño
El atacante fue capturado por agentes policiales en el lugar de los hechos y debe esperar el comienzo de la causa en su contra.
En las redes sociales circulan videos donde se ve al hombre que baja de un auto retenido en el piquete y dispara contra un manifestante en un punto de la Carretera Panamericana, que atraviesa a Panamá y la une con el resto de América.
El asesinato de dos personas a manos de un ciudadano estadounidense en un piquete en Panamá quedó registrado en un estremecedor video
En el 2005, el abogado Darlington fue detenido tras un allanamiento practicado en un apartamento en Paitilla por parte de la Policía Nacional, se lee en una noticia publicada ese año en el diario La Crítica: “Entre las armas se encuentran dos fusiles M-1, 10 pistolas, un rifle, dos revólveres, una escopeta y municiones de AK-47 y M-16”, se leía en aquella noticia.
Darlington admitió en ese entonces ser dueño de dos de las armas de guerra, pero aseguró que las tenía en calidad de coleccionista.
El abogado fue investigado por supuesta posesión de armas de guerra y municiones, pero fue liberado tras consignar una fianza.
Darlington era vocero del financista Marc Harris y formaban parte de la organización financiera del comerciante Harris, quien fue condenado por supuesto lavado de dinero, según una información publicada en la prensa panameña en 2005.