TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Camioneros acordó un bono de fin de año: de cuánto es y cómo se cobrará

    El sindicato encabezado por Hugo Moyano cerró la suma extraordinaria en una reunión con las cámaras de transporte. Se pagará en febrero, marzo, abril y mayo de 2024, en montos de $60.000 cada una.

    08 de noviembre 2023, 13:43hs
    Escuchá la noticia
    Camioneros acordó un bono de fin de año a pagarse en cuatro cuotas. (Foto: Damián Dopacio/NA).
    Camioneros acordó un bono de fin de año a pagarse en cuatro cuotas. (Foto: Damián Dopacio/NA).

    El sindicato de Camioneros acordó este miércoles con las cámaras empresariales del sector un bono de fin de año de $240.000 a cobrar en febrero, marzo, abril y mayo de 2024.

    La suma fue pactada con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL), y será abonada en cuatro cuotas iguales y consecutivas.

    Leé también: Cuatro productos por $2000: lo que se puede comprar con el billete de máxima denominación en la Argentina

    En agosto y tras el impacto de la devaluación post PASO, Camioneros y las cámaras de transporte habían cerrado la paritaria un aumento de 61% por seis meses, de septiembre a febrero, en tres cuotas no acumulativas (25% en septiembre, 18% en noviembre y otro 18% en enero de 2024).

    El bono se pagará en cuatro cuotas. (Foto: TN/Nicolás González)
    El bono se pagará en cuatro cuotas. (Foto: TN/Nicolás González)

    Ahora agrega la suma no remunerativa extraordinaria de $240.000 que se abonará en cuatro cuotas de $60.000 en febrero, marzo, abril y mayo de 2024 y alcanzará a todos los trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89.

    Los aumentos salariales que pactaron los gremios en el tramo final del año

    El sindicato de los trabajadores de la industria de la Alimentación (STIA), que comanda Rodolfo Daer, cerró en agosto un acuerdo con las industrias elaboradas por 34% trimestral, sobre la base de los salarios de abril. Es uno de los sectores que venía con mejores aumentos y cuotas todos los meses antes de las PASO.

    Los incrementos contemplaban 11% en agosto: 11% en septiembre y 12% en octubre. Para noviembre, esos montos fueron incorporados al salario y se prevén nuevas conversaciones entre el sindicato y las empresas para revisar la situación y encarar el último tramo de aumentos del año.

    Leé también: Bancos y consultoras empeoraron sus proyecciones para 2024 y esperan que la inflación sea mayor que en 2023

    Las empresas productoras de neumáticos y el gremio del sector (SUTNA) habían acordado un alza de 40% para septiembre, octubre y noviembre. El acuerdo paritario de agosto se extenderá hasta febrero de 2024. Incluye un bono de $100.000 pagadero a fin de año, que los incrementos de diciembre a febrero se establezcan por la evolución de la inflación y suma un alza de 4% para marzo de 2024, como base para la discusión paritaria del año siguiente.

    Los aumentos salariales que pactaron los gremios. (Foto: Daniel Vides/NA).
    Los aumentos salariales que pactaron los gremios. (Foto: Daniel Vides/NA).

    Trabajadores de Comercio cerraron en octubre una nueva revisión de la paritaria, en la que acordaron un aumento del 47% para el cuarto trimestre del año, a cobrar en tres cuotas: 20% en octubre; 13,5%, en noviembre, y 13,5%, en diciembre. El salario básico será de $397.400 a partir de diciembre, al que se sumarán los adicionales.

    De acuerdo con lo convenido, los representantes gremiales y empresarios volverán a reunirse en diciembre para encarar la última revisión salarial del año. El comportamiento de la inflación tendrá impacto en las negociaciones.

    Por su parte, los trabajadores de la industria cárnica lograron un 70% de aumento salarial para los próximos 4 meses, con el propósito de compensar la creciente inflación. Un 20% de recomposición por inflación para octubre, un 20% para noviembre, un 15% en diciembre y un 15% en enero para carnes rojas bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 56/75, satisfizo a la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto José Fantini.

    Las más leídas de Economía

    1

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    4

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CamionerosparitariasBono

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    En el primer trimestre de 2025 viajaron cinco millones de argentinos a países de todo el mundo. (Foto AdobeStock).

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Ambas Piedras”: las batallas olvidadas del Himno Nacional que fueron hitos en la lucha por la Independencia
    • Cómo colaborar con lo inevitable
    • Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a CFK en el ring electoral
    • Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit