A medida que pasan las horas y avanza la investigación siguen surgiendo más datos del ataque sufrido por el agente de la Policía Federal José Camacho y su familia, en su vivienda de Salvador Mazza. Ayer lograron identificar el tipo de explosivo que se utilizó para perpetrar el hecho: una granada de mano FMK-2.
inicia sesión o regístrate.
A medida que pasan las horas y avanza la investigación siguen surgiendo más datos del ataque sufrido por el agente de la Policía Federal José Camacho y su familia, en su vivienda de Salvador Mazza. Ayer lograron identificar el tipo de explosivo que se utilizó para perpetrar el hecho: una granada de mano FMK-2.
El modelo de granada FMK-2 surge de la necesidad del Ejército Argentino para reemplazar a la FLB FMK-1 con una granada más segura. Para ello la Fábrica Militar Fray Luís Beltrán diseñó este explosivo que conserva el cuerpo esférico de la FMK-1 pero cambia completamente su mecanismo para satisfacer esa necesidad, adaptando un formato de diseño español de los años 1970. Cuenta con dos años de vida útil.
Su cuerpo es de hierro fundido, parte superior de aluminio, piezas menores, palanca, resortes y pasador de seguridad de acero, reten del tren de fuego en reposo de latón.
El cuerpo de la granada es de color verde oscuro con letras de color amarillo. Su forma esférica y bajo peso permiten el lanzamiento a una distancia entre los 30 y 50 metros.
Su radio de acción es de 2 a 3 metros, onda explosiva de 3 a 7 metros, esquirlas, cascos, piedras, etc. Repartición esférica en los 360° de más de 850 esquirlas, todos los puntos batidos con igual posibilidad y adecuada concentración.
La granada FMK2 fue diseñada para producir doble propósito, combina cualidades de empleo defensivo y ofensivo. Se utiliza contra personal, blancos livianos, herir o matar por efecto de la onda expansiva.
La FMK-2 es una granada muy liviana en comparación a otras, esto permite llevar varias sin perder efectividad.