¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
9 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Inculcar las buenas prácticas seguras"

Carolina Valencia Donat, revisora de normas eléctricas del Copaipa.  
Lunes, 06 de noviembre de 2023 22:00
"Inculcar las buenas prácticas seguras" "Inculcar las buenas prácticas seguras"

Hacia abril de 2023 (y hasta octubre inclusive) el Consejo Profesional y la Fundación Copaipa convocaron a la capacitación "Taller de preparación examen AEA" con la idea de formar expertos en revisión eléctrica. Fue un curso extenso, donde se vio cada aspecto de la reglamentación AEA vigente en la Argentina. Cada cursado tuvo su evaluación por parte de quienes estaban en el área de revisión eléctrica y agentes externos (profesionales de nivel nacional y de las universidades).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hacia abril de 2023 (y hasta octubre inclusive) el Consejo Profesional y la Fundación Copaipa convocaron a la capacitación "Taller de preparación examen AEA" con la idea de formar expertos en revisión eléctrica. Fue un curso extenso, donde se vio cada aspecto de la reglamentación AEA vigente en la Argentina. Cada cursado tuvo su evaluación por parte de quienes estaban en el área de revisión eléctrica y agentes externos (profesionales de nivel nacional y de las universidades).

Las evaluaciones a profesionales de ingeniería electricista y eléctrica en su mayoría, e ingeniería civil, fueron planteadas no solo en exámenes de preguntas y respuestas, sino también con observaciones sobre planos en concreto; allí se observó a quiénes tuvieron mejor performance, pudiéndolos evaluar y calificar.

El jurado evaluador estuvo integrado por los ingenieros Horacio Dagum (revisor de normas eléctricas del Copaipa en ese momento), Diego Martínez (profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, anterior revisor de normas en el Consejo), y Carlos Galizia, experto en seguridad eléctrica, corredactor de la Reglamentación 90364 de la AEA, fue el principal capacitador inicial previo a la Ley de Seguridad Eléctrica, y el primer examinador de certificación de revisores.

Luego el área de Recursos Humanos realizó las entrevistas laborales sobre todas sus habilidades, lo cual fue evaluado y remitido como informe a las autoridades del Consejo.

Con esta información, se decidió incorporar a la actual revisora de normas eléctricas Carolina Valencia Donat.

La nueva revisora del Copaipa tiene 30 años de ejercicio profesional y es docente. Promueve trabajar capacitando a colegas y vecinos para lograr buenos proyectos y hace hincapié en que es necesario el control municipal.

Ingeniera Electricista con orientación Electrónica de profesión, fue designada como nueva Revisora de Normas Eléctricas del Consejo Profesional desde el miércoles 1 de noviembre de 2023, según consta en actas de la institución, y según Ley Provincial y normativas pertinentes.

Recibió su título en 1995 en la Universidad Nacional de Tucumán. Es especialista en Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente por el instituto de la UNT. También es docente universitaria. Es una profesional en permanente formación y una persona participativa de distintas organizaciones profesionales y sociales de Salta y Tucumán.

Es Verificador AEA de Instalaciones Eléctricas clase A1, Formadora en Certificadores de Etiquetado de Viviendas, Gestora Energética, Promotor ODS, Sistemas Fotovoltaicos y Dimensión Ambiental de ODS.

¿Cómo la encuentra esta designación?

Es un gran desafío, en la búsqueda de tratar de inculcar los valores de la reglamentación al resto de mis colegas, con una mirada más crítica sobre las presentaciones que nos hacen, y ayudarlos con ellas porque "cuatro ojos ven mejor que dos". La mayoría de las observaciones que se hacen a los proyectos son por descuidos; por ejemplo, en un copie y pegue de los planos; entonces es bueno que pasen por la revisión para que, tanto el usuario o vecino que encara la obra, como el profesional, tengan documentación más correcta. La revisión previa a obra de los planos, es una ayuda para el profesional que presenta los planos en el Copaipa, entonces invito a todos los profesionales a que hagan sus presentaciones aquí para que de esa manera tengan una visión ampliada.

¿Cuál es el fin de realizar la revisión previa de planos?

La finalidad es que contribuyamos a que los proyectos se aprueben de tal manera que no haya riesgo de tener electrocutados y no haya riesgo de incendios, eso se observa y eso se busca con el paradigma de "hacer cumplir las reglamentaciones"; no es nuestro fin observar el diseño de las instalaciones, pero sí buscamos que no se incendie nada ni se electrocute nadie. Desde el área de revisión eléctrica hacemos que todos los proyectos sean seguros.

La gente muchas veces piensa que una vez que está construida la instalación esta se puede cambiar sin una persona idónea o sin hacer las declaraciones correspondientes. La electricidad es muy problemática porque es silenciosa y mata, y lo tiene que tomar en cuenta el vecino.

En cuanto a capacitación, ¿tienen planes?

Además de la revisión propiamente dicha, con autoridades también dialogamos mucho sobre capacitación, como algo complementario; queremos brindarla a todos los matriculados para que sus presentaciones sean superadoras, para que sepan cuáles son los puntos mínimos que por lo general se observan, para que no tengan problemas al hacer una presentación y para que no se dispense mucho tiempo en lograr la aprobación. Hay posibilidades de abordar distintos temas, no solo lo eléctrico, sino también iluminación, cómo impacta el cambio climático, gestión energética, y otros.

 

Hubo un alto nivel de los aspirantes

La presidente del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (Copaipa), Ing. Marianela Ibarra, sostuvo que "la incorporación no fue de fácil decisión, la formación previa y los antecedentes de los profesionales eran muy buenos, por lo que fue un proceso arduo pero muy transparente en cada etapa, se ponderó también que la designada es docente y tiene una visión de formación y capacitación permanente".

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD