Las bolsas mundiales se encaminaban al término de la semana pasada a anotar su mayor subida semanal en un año, debido a que los inversores celebraban una pausa en las subidas de tasas de interés en Estados Unidos, mientras que el dólar retrocedía.
*- La jornada del viernes último se mostró relativamente moderada, ya que los inversores esperaban los datos de empleo en Estados Unidos. Los economistas prevén que la economía estadounidense haya creado 180.000 puestos de trabajo en octubre, tras el espectacular incremento de 336.000 en septiembre.
*- El índice de acciones mundiales de MSCI ha subido un 4,3% desde el lunes, lo que supondría la mayor subida semanal desde noviembre de 2022. El índice ganaba un 0,23% en el día.
*- El índice de referencia europeo STOXX 600 subía un 0,16% el viernes y se encaminaba a una subida semanal del 3,4%, la mayor desde marzo. El DAX alemán sumaba un 0,18% y el FTSE 100 británico avanzaba igual porcentaje.
*- El alza de las acciones se produce en un contexto de caída de los rendimientos de los bonos, después de que la Reserva Federal mantuvo estables las tasas de interés por segunda reunión consecutiva el miércoles pasado y el Banco de Inglaterra hizo lo propio el jueves de la misma semana.
Bonos del Tesoro
*- El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, la referencia para las tasas de interés de los préstamos en todo el mundo, operaba estable a 4,666%, luego de que bajó 20 puntos básicos (pb) durante el miércoles y el jueves, y ahora ha cedido unos 36 pb desde que la semana pasada tocó un máximo de 16 años por encima del 5 por ciento.
*- La decisión adoptada el miércoles pasado por el Tesoro de Estados Unidos de emitir menos deuda a largo plazo de lo previsto también impulsaba la subida de los precios de los bonos, al igual que los datos publicados el jueves, que sugieren que la economía estadounidense podría estar enfriándose por fin.
*- El índice dólar bajaba el viernes un 0,16%, a 106,03, e iba camino a caer un 0,49% en la semana, arrastrado por los rendimientos estadounidenses. El euro subía un 0,15% a 1,064 dólares y se encaminaba a una subida semanal del 0,69%.
*- Los futuros del índice bursátil estadounidense S&P 500 bajaban un 0,2%, apuntando a una ligera caída en la apertura después de que subió un 1,9% el jueves último.
*- Los futuros del crudo Brent han bajado un 3,8% desde el lunes, a 87,04 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense cotizaba a 82,67 dólares el barril, aunque ambos subían ligeramente el viernes pasado.