

El presidente Lacalle Pou
Uno por uno, los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en la Provincia
Emergencia en Seguridad en Provincia: podrán convocar a policías y penitenciarios retirados
Yanina Latorre lapidaria contra Dalma Maradona: “Sos hija de un pedófilo”
VIDEO. ¡Tirate un paso, abuelo! Tiene 90 años y la rompió en la recibida de su nieta en La Plata
Estudiantes busca encaminar la clasificación en Chile: formaciones, hora y TV
Este viernes comienza la venta de entradas para Gimnasia en Copa Argentina: dónde y a cuánto
La Plata está lista para festejar el Día de Star Wars: dónde y cómo conseguir las entradas
VIDEO. Colapinto y su vuelta a la F1: "No puedo estar más emocionado"
Choque y fuga en La Plata: un motociclista voló por el aire y se salvó en Diagonal 79
Este domingo con EL DIA, la invasión extraterrestre en La Plata contada por el autor de El Eternauta
Dolor en Psicología de la UNLP por el fallecimiento de una estudiante
Patrulleros encajados y niños embarrados: lo que dejó la lluvia en Romero
Oesterheld antes de El Eternauta: sus "libritos", que apelan a las infancias platenses y el país
¿Te lo limpio, maestro?: ¡como si fuera poco, existe el Mundial de Limpiavidrios!
Delfina Pignatiello llega a La Plata para dar una charla magistral: ¿cuándo y dónde?
Acorralados: preventiva para los barras de la UOCRA por la barbarie en el Hospital de Gonnet
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de más de 4.000 productos industriales
Estales y docentes: por qué se postergó para el lunes la paritaria bonaerense
Cuenta DNI: las promociones que se activan este miércoles 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Lacalle Pou
MONTEVIDEO
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el sábado varios cambios en su gabinete, entre ellos un nuevo ministro del Interior y un nuevo canciller, tras la crisis política desatada por la entrega de un pasaporte al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
LE PUEDE INTERESAR
Rescatan a una nena raptada por su padre en un aeropuerto
LE PUEDE INTERESAR
Israel dijo que completó el cerco a Gaza y partió en dos la Franja de Gaza
Horas después de regresar de Estados Unidos, el mandatario informó en rueda de prensa que aceptó las renuncias de tres personas en el ojo de la tormenta por este caso: el ministro y viceministro del Interior, Luis Alberto Heber y Guillermo Maciel, y el asesor de comunicación de la Presidencia, Roberto Lafluf.
Agregó que la cartera de Interior estará encabezada por Nicolás Martinelli y Pablo Abdala, en tanto el actual ministro de Industria y Energía, Omar Paganini, será el nuevo canciller tras la dimisión de Francisco Bustillo. Paganini a su vez será reemplazado por Elisa Facio.
Bustillo renunció el miércoles pasado tras filtrarse en la prensa audios de una conversación telefónica en noviembre de 2022 con la entonces vicecanciller Carolina Ache, en la que él presuntamente buscaba ocultar a la Justicia un chat de WhatsApp en el que Maciel le advertía a ella sobre la peligrosidad de Marset cuando se estaba tramitando su pasaporte.
Ache, que dimitió a su cargo en diciembre de 2022 por este asunto, dijo que Bustillo le sugirió “perder” el celular, al declarar el miércoles ante el fiscal que investiga presuntas irregularidades en la entrega del pasaporte a Marset. También dijo que Lafluf le pidió a ella y a Maciel que “borraran” los chats en una reunión en noviembre de 2022 que tuvo lugar en el mismo piso donde está el despacho presidencial.
Lacalle Pou admitió el sábado que le pidió a Lafluf juntarse con Maciel y con Ache, pero afirmó que sólo pasó “dos minutos” a saludar, y no participó en la reunión.
“Tengo la conciencia tranquila”, subrayó el presidente. Lacalle Pou también aseguró tener “la íntima convicción” de que tanto Heber, como Maciel, Bustillo y Ache “no tienen ninguna responsabilidad legal en el otorgamiento del famoso pasaporte”.
Y apuntó más tarde: “El pasaporte había que darlo, no había otra chance. Fuera narco o cualquier cosa, según la ley actual, los decretos actuales, había que darlo”.
Marset solicitó el pasaporte en octubre de 2021, y lo obtuvo a fines de noviembre de ese año mientras estaba detenido en Emiratos Árabes Unidos (EAU) por haber intentado salir de ese país con un pasaporte paraguayo falso.
Para entonces, Marset no estaba requerido por la Justicia, aunque hasta 2018 había estado preso por narcotráfico en Uruguay.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí