La Dirección Municipal de Transito de la Ciudad Termal, con la colaboración de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, dio inicio a la campaña denominada "Saquemos los vehículos abandonados en la vía pública". Carlos Salinas Ponce, director de Tránsito, advirtió a El Tribuno el alto porcentaje que hay en la comunidad rosarina de vehículos chatarra que traen aparejados múltiples inconvenientes.
inicia sesión o regístrate.
La Dirección Municipal de Transito de la Ciudad Termal, con la colaboración de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, dio inicio a la campaña denominada "Saquemos los vehículos abandonados en la vía pública". Carlos Salinas Ponce, director de Tránsito, advirtió a El Tribuno el alto porcentaje que hay en la comunidad rosarina de vehículos chatarra que traen aparejados múltiples inconvenientes.
"Todos los años, desde nuestra área, llevamos a cabo esta campaña, ya que vemos que, una vez que sacamos los vehículos abandonados en la vía pública, la gente vuelve a ocupar esos espacios sin tener en cuenta que las veredas y las calles son propiedad de todos. La ciudad se está poblando nuevamente con vehículos abandonados, incluso los mismos dueños abandonan los coches afuera de sus casas y vienen otras personas que de a poco van sacándoles sus partes", señaló.
"A la vez, son usados para delinquir y algunos los usan para drogarse o bien los utilizan para esconder cosas o elementos robados. Se convierten en nidos de ratas y de todo tipo de alimañas, y sirven como caldo de cultivo para el dengue. Sumado a eso, los camiones recolectores se ven impedidos de circular y no pueden ni retirar los residuos de los vecinos", aseguró Salinas.
El funcionario explicó que la campaña "se lleva a cabo con la colaboración de Obras Públicas, quienes nos facilitan las grúas para que saquemos los vehículos. El servicio es totalmente gratuito, incluso les preguntamos a los propietarios si quieren dejar su vehículo en otro lugar, ya que hay muchas personas que tienen un terreno o un lote, entonces, desde la dirección de Tránsito, los trasladamos".
Por otro lado, recalcó que es obligatorio retirar los vehículos a las 72 horas de notificados, caso contrario se aplicarán las multas correspondientes.
Con la "flexibilidad" que caracteriza al personal de Tránsito, Salinas Ponce, expresó que, "El servicio es gratuito y tendrán una infracción si pasa mucho tiempo sin retirar los coches, pero, nosotros, para evitar un mal momento con el vecino, primero hablamos con ellos, les explicamos que serán infraccionados y que se les da 72 horas para que los saquen y en caso de no retirarlos, directamente, lo hacemos nosotros y los llevamos a la planta de residuos del municipio".
"Y si la gente nos pide ayuda para mover el vehículo hacia adentro de sus casas, los ayudamos a hacerlo", agregó.
El director, aseguró que la campaña, también responde a favorecer el medio ambiente y dar una buena imagen, en sentido turístico.
"Aparte de favorecer un tránsito más fluido, la ide, es favorecer y luchar por el medio ambiente y el turismo, ya que necesitamos que nuestra ciudad, se vea linda y limpia".
Zonas claves
Además, mencionó que las zonas donde hay más vehículos abandonados son "en el barrio El Mirador, el Ramón Abdala, el 9 de Julio y en especial, en donde hay personas que se dedican a trabajar en los talleres mecánicos, ya que por lo general, van ubicando los autos en toda la cuadra, no los arreglan nunca y van quedando ahí, por eso, también hemos notificado a los dueños de esos talleres".
Y subrayó que, "para tener un taller, tienen que tener un local en donde colocar estos vehículos, ya que está prohibido colocarlos en los espacios públicos. Lo mismo pasa con los camiones, los cuales no pueden estacionarse en cualquier lugar ni horario, por eso, los propietarios de camiones deben tener un lugar para guardarlos".
Las denuncias podrán realizarse en la base de Tránsito, ubicada en la avenida Palau s/n, entre calle Ilia y Juan Carlos Dávalos, o al teléfono 3876402823.