En el año 1977, siete años después de la separación de Los Beatles, John Lennon grabó en su casa una canción inacabada, acompañado solo por un piano. La llamó “Now and Then” (“De vez en cuando”) y la dedicó a su esposa Yoko Ono, o quizás a pesar de su distancia de entonces, a su amigo Paul McCartney…tal vez a ambos.
La cinta quedó olvidada en un cajón, junto con otras dos canciones que tampoco vieron la luz: “Free as a Bird” y “Real Love“.
TE PUEDE INTERESAR
En el año 1980, John Lennon fue asesinado por un fanático frente al edificio Dakota de Nueva York. Su muerte conmocionó al mundo y puso fin a la esperanza de una reunión de los Beatles, la banda que había revolucionado la música y la cultura del siglo XX.
En el año 1994, Yoko Ono entregó a Paul McCartney las tres cintas de John, con la intención de que las completara junto con los otros dos Beatles supervivientes: George Harrison y Ringo Starr. Así nació el proyecto “Anthology“, una serie de tres discos y documentales que recorrían la historia de la banda y que incluían dos canciones nuevas: “Free as a Bird” y “Real Love”, producidas por Jeff Lynne a partir de las voces de John y los instrumentos de los demás. La Inteligencia Artificial (IA) aún estaba lejos de irrumpir.
En el año 1995, los tres Beatles intentaron trabajar en la tercera canción, “Now and Then”, pero se encontraron con varios problemas. La calidad de la grabación era muy pobre, la melodía era demasiado simple, y la letra era repetitiva y melancólica. Además, la canción tenía un cambio de tono abrupto que dificultaba la armonización. Paul, George y Ringo no lograron darle forma y la abandonaron, decepcionados. La canción permaneció inédita, como un secreto guardado en un cofre.
APARECIÓ EL NEOZELANDÉS
En el año 2022, se produjo un milagro. Peter Jackson, el director de cine de Nueva Zelanda, realizó un documental sobre los Beatles titulado “Get Back“, basado en las sesiones de grabación de su último álbum, “Let It Be“. Para ello, utilizó una tecnología de restauración de audio con soporte de inteligencia artificial, capaz de separar las pistas de voz y de instrumentos de las cintas originales.
Jackson se enteró de la existencia de “Now and Then” y se ofreció a aplicar su sistema a la canción, con el permiso de Yoko Ono y de los herederos de George Harrison.
El resultado fue asombroso. La voz de John se escucha clara y nítida, como si hubiera sido grabada ayer. Jackson se la envió a Paul McCartney y a Ringo Starr, quienes se emocionaron al oírla. Decidieron retomar el proyecto y terminar la canción, como un homenaje a sus compañeros fallecidos.
Para ello, contaron con la ayuda de Giles Martin, el hijo del legendario productor de los Beatles, George Martin, y de Dhani Harrison, el hijo de George Harrison.
Ahora, la canción fue lanzada al público, como parte de una reedición ampliada de la compilación “1967-1970“, conocida como el álbum azul.
En pocas horas el majestuoso video que acompaña a la canción se está convirtiendo en un éxito mundial y en un acontecimiento histórico: la última canción de los Beatles, la que cerraba el círculo de su obra, la que reunía las voces de los cuatro, la que demostraba que el tiempo no había borrado su magia.
La canción es una reflexión sobre el pasado y el presente, sobre la nostalgia y la esperanza, sobre el amor y la amistad. Es una canción simple y bella, como las que solían hacer los Beatles. Es una canción que dice:
Now and then (De vez en cuando)
I think of you (Pienso en vos)
Now and then (De vez en cuando)
I miss you (Te extraño)
Now and then (De vez en cuando)
I wish that you were here with me (Desearía que estuvieras aquí conmigo)
Now and then (De vez en cuando)
I love you (Te amo)
Now and then (De vez en cuando)
I need you (Te necesito)
Now and then (De vez en cuando)
I feel that you are still a part of me (Siento que todavía sos parte de mí)
TE PUEDE INTERESAR