¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Falleció la esposa del periodista de espectáculos Carlos Monti

En la mañana del sábado, se confirmó la partida de Silvia Liceaga, tras una dura batalla contra la leucemia, enfermedad que padecía desde el año 2016.
Domingo, 05 de noviembre de 2023 08:46

El mundo del espectáculo está de luto. Ele sábado se conoció el fallecimiento de Silvia Liceaga, la esposa del reconocido conductor y periodista Carlos Monti.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El mundo del espectáculo está de luto. Ele sábado se conoció el fallecimiento de Silvia Liceaga, la esposa del reconocido conductor y periodista Carlos Monti.

La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) dio a conocer la noticia a través de un comunicado: “Lamentamos comunicar el fallecimiento de Silvia Liceaga, esposa del querido socio y ex directivo Carlos Monti y madre de la socia Milagros Monti”.

“Hace seis años, tras haberse diagnosticado leucemia, había sido intervenida con un trasplante de médula. En los últimos tiempos permaneció en internación domiciliaria. La Comisión Directiva acompaña el dolor de Carlos Monti y sus familiares y eleva una oración por la memoria de su esposa”, concluye el anuncio.

Falleció la esposa del periodista de espectáculos Carlos Monti Falleció la esposa del periodista de espectáculos Carlos Monti

El relato de Monti de la enfermedad de su esposa

En mayo, Monti contó en Desayuno Americano que “a Silvia le detectaron leucemia en noviembre de 2016 y en marzo le hicieron el trasplante. El problema es que este procedimiento podía tener 3 resultados: que el cuerpo lo acepte, que lo rechace o que tenga algo que se conoce como injerto de huésped que fue lo que tuvo ella, 40 días después del trasplante. Eso fue lo peor”.

De esta manera, Silvia debía tratarse semanalmente: “Eso obliga a un tratamiento que se le hizo, que no dio el resultado que esperaban los hematólogos, ahora está en Fundaleu yendo 3 veces por semana, haciéndose un tratamiento en el que le sacan sangre a ella, la pasan por una máquina, la licúan, atacan a los que la atacan a ella y luego le vuelven a meter su propia sangre. Más una batería de 16 pastillas diarias, corticoídes y toda las prevenciones, no exponerse al sol porque se puede acelerar el proceso del injerto contra huésped‘.

Y añadió: “Nos tocó esto y con mis hijos y mis consuegros estamos todos empujando para el mismo lado, tratando de llevarla lo mejor posible. No es fácil, pero hay que asumirlo. Uno tiene que seguir trabajando y luchando. Todos nos readaptamos a la vida de ella. Hace seis años que duermo con un ojo abierto”, explicó en su momento.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD