Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En modo electoral

Estaría en estudio una baja en las retenciones

Estaría en estudio una baja en las retenciones

Las retenciones, un tema de discusión con el agro / Web

5 de Noviembre de 2023 | 02:37
Edición impresa

A dos semanas del balotaje del 19 de noviembre, trascendió que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, analiza bajar retenciones al sector agropecuario.

El dato lo sugirió el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, quien dijo que “Massa esta pensando en bajar impuestos al campo, nunca subirlos”, en el marco de un raid por varias radios.

“En las últimas semanas, el ministro Sergio Massa me solicitó hacer una proyección de exportaciones y simular una baja de impuestos al sector agropecuario”, reveló el funcionario nacional.

Según los cálculos del secretario, en 2024 ingresarán por las exportaciones del agro unos U$S52.000 millones, mientras que este año van a terminar en U$S35.000 millones, como consecuencia de la peor sequía de la historia.

Además, recordó que “la separata que se envió al Congreso con el Presupuesto incluye todos los beneficios impositivos de todos los actores económicos, no se separa por ejemplo lo que tiene que ver con salud y promoción industrial, sino que incluye todo”.

Bahillo también adelantó que “la idea del Gobierno es no gravar y no incluir en Bienes Personales a los inmuebles rurales”.

“Para que no haya ninguna confusión, los inmuebles rurales locales en el país no van a ser gravados, en todo caso están en evaluación los inmuebles rurales en el exterior”, agregó.

El secretario de Agricultura reconoció, además, que hubo dificultades en el abastecimiento de fertilizantes para los pequeños productores en el marco del programa oficial, que beneficia con la asignación de hasta 5.000 kilos de urea.

Pero destacó que la entrega se irá normalizando en los próximos días.

La Mesa de Enlace agropecuaria expresó esta semana su “preocupación” por la propuesta de recorte de beneficios impositivos hacia el sector que se incluyó en la discusión del Presupuesto Nacional 2024.

En un comunicado de prensa firmado por las cuatro entidades agropecuarias se apunta a la “separata” que envió el ministro de Economía, Sergio Massa, donde pretende avanzar en la quita de algunas exenciones y privilegios impositivos de diferentes sectores económicos con el fin de reducir el déficit fiscal.

“La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresa su preocupación ante la separata que el Poder Ejecutivo incluyó como anexo del proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2024, sugiriendo al Congreso debatir sobre diversos temas de la normativa tributaria”, señala el documento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla