

Las retenciones, un tema de discusión con el agro / Web
Una muerte cada tres días, la cruda estadística que agrava el drama vial
Por la serie, El Eternauta se agotó en las librerías y volvió más caro
El clásico con más capítulos escribe uno más en barrio Obrero
Prometen una reducción en las retenciones y en el impuesto al cheque
El Senado inicia el debate para ampliar la Corte a siete miembros
Espert saca pecho en la interna y dice que es el candidato del Presidente
Manes lanzó un espacio de centro y selló su distanciamiento con la UCR
Para la semana que viene se espera una “bomba polar” que traerá frío
La Universidad, sin clases por el paro de los docentes y los nodocentes
Ceremonia y distinciones por los 45 años del Museo Beato Angélico
Revuelo en un colegio de Barrio Hipódromo por un menor golpeado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las retenciones, un tema de discusión con el agro / Web
A dos semanas del balotaje del 19 de noviembre, trascendió que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, analiza bajar retenciones al sector agropecuario.
El dato lo sugirió el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, quien dijo que “Massa esta pensando en bajar impuestos al campo, nunca subirlos”, en el marco de un raid por varias radios.
“En las últimas semanas, el ministro Sergio Massa me solicitó hacer una proyección de exportaciones y simular una baja de impuestos al sector agropecuario”, reveló el funcionario nacional.
Según los cálculos del secretario, en 2024 ingresarán por las exportaciones del agro unos U$S52.000 millones, mientras que este año van a terminar en U$S35.000 millones, como consecuencia de la peor sequía de la historia.
Además, recordó que “la separata que se envió al Congreso con el Presupuesto incluye todos los beneficios impositivos de todos los actores económicos, no se separa por ejemplo lo que tiene que ver con salud y promoción industrial, sino que incluye todo”.
Bahillo también adelantó que “la idea del Gobierno es no gravar y no incluir en Bienes Personales a los inmuebles rurales”.
LE PUEDE INTERESAR
Lavagna rechazó el juicio contra la Corte
LE PUEDE INTERESAR
Se dispararon en septiembre los consumos en dólar turista
“Para que no haya ninguna confusión, los inmuebles rurales locales en el país no van a ser gravados, en todo caso están en evaluación los inmuebles rurales en el exterior”, agregó.
El secretario de Agricultura reconoció, además, que hubo dificultades en el abastecimiento de fertilizantes para los pequeños productores en el marco del programa oficial, que beneficia con la asignación de hasta 5.000 kilos de urea.
Pero destacó que la entrega se irá normalizando en los próximos días.
La Mesa de Enlace agropecuaria expresó esta semana su “preocupación” por la propuesta de recorte de beneficios impositivos hacia el sector que se incluyó en la discusión del Presupuesto Nacional 2024.
En un comunicado de prensa firmado por las cuatro entidades agropecuarias se apunta a la “separata” que envió el ministro de Economía, Sergio Massa, donde pretende avanzar en la quita de algunas exenciones y privilegios impositivos de diferentes sectores económicos con el fin de reducir el déficit fiscal.
“La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresa su preocupación ante la separata que el Poder Ejecutivo incluyó como anexo del proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2024, sugiriendo al Congreso debatir sobre diversos temas de la normativa tributaria”, señala el documento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí