

Kicillof vs. La Cámpora: la salida de un funcionario con aroma a ruptura
Salvaje ataque en una escuela de Ensenada: hirieron a dos hermanos con una navaja
VIDEO.- Otro megaoperativo por Iván Tobar: declara por la barbarie en el Hospital de Gonnet
Adiós a Toti Ciliberto: qué se sabe de su muerte, a dónde y a qué hora es el velorio
Quedan dos días: publique su aviso en la Guía del auto usado por solo $500
El odontólogo platense Ricky Diotto reveló todo sobre su escándalo con María Fernanda Callejón
¡Noche de Copa! Estudiantes busca un buen inicio ante Carabobo: formaciones, hora y TV
VIDEO. "¿Te pensás que yo no quiero ganar?": el duro cruce de Melluso con un hincha de Gimnasa
Comer casero, natural y en casa, la receta para mantener un peso saludable
Boca no para de dar sorpresas: la insólita decisión que tomó Gago tras la derrota en Rosario
Nuevo mes, nuevo aumento en los combustibles: cuánto cuesta cargar en La Plata
Horas de terror y espanto para 3 hermanitas de La Plata por un robo cargado de violencia
Martes sin agua en La Plata: a qué barrio afectan las obras de Absa
Cuenta DNI tendrá en abril sólo un sábado de descuento en carnicerías: cuándo se activa
Más problemas en el Tren Roca: demoras entre Constitución y La Plata, con queja de los usuarios
Atención usuarios del TALP: importante cambio desde hoy para el servicio que llega a La Plata
Bomba: filtran el nombre de la ex Gran Hermano que visitaría a un exgobernador preso
Gran Hermano 2025: señalan a la platense Sandra por la falta de limpieza en la cocina
Ya es más caro viajar en micro: el nuevo mes llegó con una suba del 4,2%
Docentes universitarios profundizan la protesta por reclamos salariales
La pobreza bajó al 37,3% en el Gran La Plata en el segundo semestre de 2024
Empezó abril, empezó el frío: martes soleado y para abrigarse en La Plata
A 16 años de la muerte de Raúl Alfonsín, el padre de la democracia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un místico 4 de noviembre abrazó, en un colmado Estadio Único, el reencuentro con el público platensede la banda liderada por Chano Moreno Charpentier, que se mostró en una de sus mejores versiones
Qué noche mágica regalaste anoche, Tan Biónica, un místico 4 de noviembre que abrazó, en un colmado Estadio Único, el reencuentro con el público platense. Con Chano Moreno Charpentier en una de sus mejores versiones de sus últimos y polémicos años, el cuarteto entregó casi dos horas y media de potencia, espectacularidad y emoción en el primero de los dos shows que ofrecerá en el recinto de 25 y 32, al que volverán hoy, también con entradas agotadas.
La expectativa era enorme. Desde temprano, la zona del Único se fue tiñendo de los colores y olores típicos de los recitales en estadios. Pero la marea, que pateó cuadras y cuadras hasta dar con el ingreso, comenzó a arribar pasadas las ocho, cuando en Brasil se pitaba el silbido final de un encuentro que dejó a Boca sin el sueño de otra copa; pero esa es otra historia.
La historia que aquí nos importa comenzó a las 21.10. El vibrante “Pam pam paaaam Pampampapaaaaam” que los White Stripes inmortalizaron en su “Seven Nation Army” generó la histeria colectiva de miles de cuerpos ya exultantes y sudados que comenzaban, ahora sí, la cuenta regresiva para volver a ver al cuarteto, otra vez, frente a frente, tras ocho años de desencuentros.
“Hacía ocho años que no nos veíamos y hace unos días pensábamos qué difícil es decirnos las cosas, y está bueno decirlas y se arregla todo”, diría apenas unas canciones después, un emocionado Chano, en relación a las internas que derivaron en la disolución del grupo, cuando su vida comenzaba a ingresar en una oscura espiral de excesos; pero esa es otra historia.
Después de una placa que anunciaba “La última noche mágica”, a la que le sucedieron imágenes históricas de la banda, las pantallas gigantes que ladeaban un escenario con estructura piramidal empezaron a transmitir en vivo desde el backstage. A lo Coldplay, pero aquí con la música de una canción de la película “La historia sin fin” en vez de la de “ET” que eligió el combo inglés, Chano, Bambi, Diega y Seby comenzaron a desfilar hacia el escenario y la locura fue total.
Con un campo estallado, que bailó y agitó los brazos del principio al final, “Hola mi vida” rompió el hielo de una noche de celebración en la que los anfitriones agasajaron a sus invitados con una contundencia sonora arrolladora -que se llevó varias quejas típicos de los vecinos del barrio: “nos tiembla todo”- en la que no faltó cotillón: fuegos artificiales, papeles picados y pelotas gigantes le dieron al show un toque extra de espectacularidad.
Con una puesta escenográfica y lumínica que no tuvo nada que envidiarle a cualquier evento internacional, y proyecciones que se extendían también a las pantallas las que cubrían la enorme pasarela, Tan Biónica entregó momentos para todos los gustos.
Hubo desbordante algarabía con éxitos sucedidos como "Beautiful", "Música", "Loca", "Víctimas" y "Tus horas mágicas". Y momentos semi acústicos con temas como “12 pétalos” y “Luna de Tucumán”.
También hubo un celebrado set electrónico, con el estadio convertido en una especie de rave a cielo abierto, en el que pasaron hits entrelazados como “El duelo”, “Ella” y “Vidas perfectas”.
Fue una noche de agradecimiento y lucimiento grupal. Así, Bambi, el gran contenedor, se llevó también varias ovaciones. La mayor fue cuando en medio de la pasarela con su guitarra cantó “Pastillitas del olvido”, un tema que su hermano lo impulsó a mejorar y escribir con el corazón. Para Bambi, no hay dudas: su hermano es uno de los compositores más brillantes y lo compartió. Luego llegó Chano, los dos se fundieron en un abrazo y el Estadio estalló una vez. Después llegaría “Obsesionario en la mayor” y el coro de 50 mil almas hizo vibrar los cimientos.
En una noche de clima ideal, Tan Biónica tuvo también su momento lúdico cuando, tras desaparecer todos del escenario principal, Chano y Bambi aparecieron en un pequeño escenario del otro lado del recinto. Los dos, como chicos, porque “crecimos juntos, y lo bueno y lo malo de la vida lo aprendimos juntos”, diría el vocalista, jugaron a recordar canciones viejitas, en un “momento random” muy celebrado al que, luego invitaron a participar a sus amigos, Seby y Diega, con quienes repasaron algunas de sus primeras obras, entre ellas “Novia biónica”, del que salió el nombre de la banda. Y también le cantaron el feliz cumple a una fan del público, la suertuda Melanie.
Con el público totalmente entregado, y después de más de dos horas, el show se encaminaba al fin. “Ciudad mágica” regaló el pogo más intenso de la velada, para después bajar un poco los decibeles con “Arruinarse”, solo para volver a subir y cerrar bien a lo grande, y en este inolvidable 4 de noviembre, con “La ciudad de Dios”.
“Solo ustedes y nosotros sabemos lo importante que es para nosotros compartir este día juntos: un 4 de noviembre, la fecha patria que nos une. Gracias por hacer cultura de cada una de nuestras frases. Gracias por tomar cualquier cosa que se nos ocurrió y hacerlas ícono”, había agradecido Chano, antes.
El de anoche, en La Plata, fue el tercer show de la gira despedida que comenzó la semana pasada con dos shows en el Estadio José Amalfitani. Sin embargo, debido a la alta demanda, y el fervor del público por este reencuentro, tuvieron que sumar más: a los dos conciertos en el Único, que se agotaron en apenas horas, se le suma el esperado Monumental, previsto para el 8 de diciembre, además de las recientemente anunciados nuevas fechas agregadas en Mar del Plata, Córdoba, Paraguay y Uruguay.
Fans de todas las edades se emocionaron y disfrutaron de una noche mágica / EL DIA
Fans de todas las edades se emocionaron y disfrutaron de una noche mágica / EL DIA
Luces, color y juegos con las pantallas. Chano cautivó a la multitud que copó el estadio único / EL DIA
Fans de todas las edades se emocionaron y disfrutaron de una noche mágica / EL DIA
Complicidad con el público, que deliró con Tan Biónica / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí