¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
2 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tartagal: Ediles opositores buscan evitar nuevas designaciones

Presentaron un proyecto de ordenanza que suspende por el plazo de 40 días el nombramiento o designación de personal en la administración municipal.
Sabado, 04 de noviembre de 2023 02:46
Tartagal: Ediles opositores buscan evitar nuevas designaciones Tartagal: Ediles opositores buscan evitar nuevas designaciones

Ediles de la bancada opositora tenían previsto debatir ayer un proyecto de ordenanza presentado por esa minoría para que en el municipio de Tartagal se restringa la designación de personal. La situación seguramente generará opiniones encontradas, ya que el intendente Mario Mimessi, quien debe concluir su mandato el próximo 10 de diciembre, elevó al Concejo una resolución para que el presidente del Tribunal de Faltas municipal, el abogado Farid Damián Obeid, sea reconfirmado en el cargo por 5 años más.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ediles de la bancada opositora tenían previsto debatir ayer un proyecto de ordenanza presentado por esa minoría para que en el municipio de Tartagal se restringa la designación de personal. La situación seguramente generará opiniones encontradas, ya que el intendente Mario Mimessi, quien debe concluir su mandato el próximo 10 de diciembre, elevó al Concejo una resolución para que el presidente del Tribunal de Faltas municipal, el abogado Farid Damián Obeid, sea reconfirmado en el cargo por 5 años más.

La iniciativa

El ingeniero Ernesto Restom, uno de los autores del proyecto que busca limitar la incorporación y la designación de funcionarios municipales desde aquí hasta que asuman las nuevas autoridades de la comuna, explicó por Radio Nacional Tartagal los alcances de esta iniciativa y dio a conocer algunos detalles: "El proyecto de ordenanza que hemos presentado suspende por el plazo de 40 días el nombramiento o designación de personal en la administración municipal, en cualquiera de las áreas. En el municipio de Tartagal nos encontramos en un proceso de transición porque estamos próximos a la asunción de una nueva gestión de gobierno y claramente la ley de responsabilidad fiscal y de buenas prácticas de gobierno establece que no se pueden seguir con las designaciones, algo que el actual intendente sigue haciendo".

Restom precisó que "con esta ordenanza lo que buscamos es limitar la incorporación de personal a la planta, de manera que esa acción no termine por afectar a la próxima gestión de gobierno en el tema de los salarios y gastos corrientes. Estamos a un mes de diciembre, un momento del año en que las erogaciones aumentan ya que hay que pagar el bono, los aumentos en los salarios acordados con los gremios y el medio aguinaldo. Nos quedan solamente 4 sesiones del Concejo Deliberante, ya que la última se realizará el 30 de noviembre y a partir de allí hay que comenzar con las preparatorias para los nuevos ediles que ingresarán el 10 de diciembre. Pero recibimos una resolución que envió el Departamento Ejecutivo, pero consideramos que con esa disposición precisamente se está incumpliendo esta disposición de que no ingrese más personal a la administración pública. Creemos que la comunidad lo que nos está exigiendo es que la incorporación del personal se haga de manera transparente y en el momento que corresponde. Considero que tenemos que dejar de lado esas prácticas que tanto le molestan a la población y que reclaman que no se ingresen a ocupar los puestos por acomodos o por ser amigos o parientes. La Carta Orgánica municipal establece que para ocupar este cargo se debe hacer una convocatoria que debe ser luego elevada al Colegio de Abogados. Es esta entidad la que elevará una terna que debe ser remitida al DEM y al deliberativo para que se proceda a la elección de quien será juez del Tribunal de Faltas. Y nada de eso se ha hecho por parte del Ejecutivo municipal".

Una transición

Restom, quien en su actividad privada es ingeniero informático, recordó que semanas atrás fue convocado "por el electo intendente Franco Hernández para formar parte de esta transición y trabajar en la recopilación de toda la documentación para determinar cómo se encuentra el estado municipal en materia económica y financiera. Mimessi y Hernández tuvieron una reunión en la que hablaron del tema, pero hasta el momento no apareció la documentación que estamos requiriendo. Hernández nos pidió que elevemos una nota requiriendo la documentación pertinente pero hasta el momento no hemos recibido nada".

Un superávit en las cuentas municipales

Restom refirió que uno de los temas "en los que a mi entender como actual concejal no está nada claro es el referido a un superávit que quedó de la gestión anterior a Mimessi de la suma de 153 mil dólares y que el actual intendente recibió depositada en una cuenta bancaria. El mismo Mimessi manifestó que en el mes de mayo de 2019 sacó esa suma de dinero para usarla para gastos corrientes. En otra nota periodística expresó que esos 153 mil dólares en realidad los usó para comprar 3 camiones para la distribución de agua, aunque claramente esa suma en dólares no alcanzaba para concretar esta compra. Pero en una de las rendiciones trimestrales aparece que para comprar esos camiones se requirió un aporte provincial. Como en el tema de este superávit que MImessi recibió al asumir como intendente tenemos que tener acceso a toda otra información, pero la realidad es que hasta la fecha no nos han hecho llegar nada en concreto", precisó.

 

PUBLICIDAD