TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    La historia de la argentina que creó los macarons helados: un viaje a París y una pregunta como inspiración

    Jacqueline Albajari se enamoró de la gastronomía gala cuando cumplió uno de sus sueños al hacer una pasantía con Pierre Hermé, uno de los mayores pasteleros del mundo. En pandemia reversionó un clásico y fue furor.

    Stephane Bailly
    Por 

    Stephane Bailly

    04 de noviembre 2023, 06:00hs
    Escuchá la noticia
    Jacqueline Albajari con sus famosos macarons helados. (Foto: Instagram/@labanpatisserie).
    Jacqueline Albajari con sus famosos macarons helados. (Foto: Instagram/@labanpatisserie).

    ¿Puede tu nombre influir en tu destino? Hay quienes creen que sí. Y Jacqueline Albajari quizás sea prueba de ello. La pastelera que tiene un nombre francés se hizo famosa por una especialidad que le inspiró un viaje de formación en Francia: el macaron helado.

    Albajari todavía era adolescente cuando se dio cuenta de que la apasionaba la gastronomía. Estudió la carrera de pastelera profesional en el IAG y pasó por las cocinas de grandes restaurantes porteños y hoteles de lujo como el Alvear.

    Leé también: Compitieron durante 3 días y se subieron al podio en el Mundial del Panettone con un llamativo “Chorittone”

    Su pasión por la pastelería la llevó luego a Francia, donde cursó en el famoso instituto Le Cordon Bleu y cumplió uno de sus sueños al hacer una pasantía con Pierre Hermé, uno de los mayores pasteleros del mundo. Hermé es reconocido en particular por sus macarons, estos delicados alfajorcitos franceses con masa de almendra y rellenos variopintos.

    Cada mes Albajari saca versiones especiales de su macaron helado. (Foto: Instagram/@labanpatisserie).
    Cada mes Albajari saca versiones especiales de su macaron helado. (Foto: Instagram/@labanpatisserie).

    De su paso por Francia, Albajari recuerda el placer de “caminar las calles de París y tener el tiempo de perderse y empaparse de cosas nuevas”.

    Un local que cumple 10 años en Las Cañitas

    De vuelta a la Argentina, Jacqueline arrancó con tortas por encargo y catering para eventos, “pero siempre con la idea de tener un local donde ofrecer lo que quería hacer y no lo que la gente pedía”, le contó a TN.

    Por dentro, la movían unas fuertes ganas de “mostrar lo que había aprendido, lo nuevo, desconocido para los argentinos”, explicó. Fue así que hace 10 años abrió Labán en Las Cañitas junto a su pareja de entonces, un francoisraelí.

    El macaron helado es el producto estrella de Albajari. (Foto: Instagram/labanpatisserie).
    El macaron helado es el producto estrella de Albajari. (Foto: Instagram/labanpatisserie).

    El nombre del local significa blanco en hebreo y fue pensado como un juego por su sonoridad que parecía francesa, pero “no era típica”, en momentos en que otros locales como Cocu o L’Epi ganaban renombre. “El nombre remite a algo inmaculado, supercuidado, a la idea de una cocina prolija y suena lindo”, agregó.

    En estos diez años, hubo muchos cambios. “El barrio no era lo que es ahora, y yo no era una empresaria. No es solo el deseo y la creatividad como pastelera, sino que un negocio implica muchas otras cosas. Crecimos mucho en cocina, hoy somos 14 trabajando”, dijo Albajari.

    El palmerón, una de las especialidades de Albajari. (Foto: Instagram/@labanpatisserie).
    El palmerón, una de las especialidades de Albajari. (Foto: Instagram/@labanpatisserie).

    Albajari hace honor a numerosas especialidades de la gastronomía gala, como el croquembouche (una torre de profiteroles rellenas con crema), el milhojas, los pains au chocolat y croissants o los canelés: y clásicos argentinos reversionados, como un palmerón gigante. Además, cocina pan dulce todo el año “porque le gusta”.

    El nacimiento del macaron helado

    Pero su creación estelar es el macaron helado. “Es un producto que Pierre Hermé hace en verano, pero en forma de lingote. Me pareció algo espectacular pero difícil de implementar acá por razones tecnológicas como para hacerlo a gran escala”.

    Leé también: Abrió su pastelería en Villa Ortúzar hace 5 meses y ya fue elegida entre las mejores del mundo

    Sin embargo, el creciente amor porteño por los macarons le dio la oportunidad de experimentar. Y así nació el macaron helado: entre dos enormes tapas, una suave crema helada sorprende al paladar. “El pistacho es el que más sale, pero mi preferido es el de vainilla con toffee, con un centro medio derretido que lo hace más innovador”, señaló Albajari.

    El croquembouche, otra de las especialidades de Albajari. (Foto: Instagram/@labanpatisserie).
    El croquembouche, otra de las especialidades de Albajari. (Foto: Instagram/@labanpatisserie).

    “El macaron helado fue lanzarlo y ver que pasaba. Tuvo muy buena repercusión, pero también tiene sus haters”, afirmó la pastelera. El producto tuvo un boom con la pandemia y Albajari vende cerca de 600 por semana.

    El macaron helado también es algo que a la pastelera “le permite jugar con colegas” con nuevos sabores cada mes. “Eso nos permite crear, combinar en plazos cortos. Si no funciona es fácil dejar de hacerlo”, dijo.

    En diálogo con TN, la pastelera definió la inspiración como “un conjunto de imágenes, aromas y encuentros con personas”. “Es estar presente en los momentos y atenta a las conversaciones, abierta a robar cosas que hacen los colegas, a usar productos nuevos. Conectar con lo bacanal hace que se despierte lo que está adentro”.

    El macaron helado es la estrella de la casa. (Foto: Instagram/@labanpatisserie).
    El macaron helado es la estrella de la casa. (Foto: Instagram/@labanpatisserie).

    La pandemia también le cambió el negocio. “Antes nuestro mayor ingreso eran clientes tercerizados, como hoteles y cafés. Al principio nos quedamos sin trabajo hasta que empezamos a darle mayor visibilidad a la comunicación, al cliente encerrado en su casa que miraba las redes”.

    El parón de la pandemia les permitió renovarse y “hacer un cambio de imagen más lento y más genuino”. Y apostaron a que todos se derritan por el macaron helado.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Un fuerte sismo de 5,3 puntos sacudió Santa Cruz: los temblores se sintieron en varias localidades del sur

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este martes 13 de mayo

    3

    Qué personaje de Los Simpson te representa, según tu mes de nacimiento

    4

    Brutal choque entre un camión y un micro en la Ruta 3: hay cuatro muertos y 16 heridos

    5

    Golpeó a su perro, lo filmaron y la Justicia lo obligó a trabajar en una guardería de animales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GastronomíaPastelería

    Más sobre Sociedad

    ¿Por qué el 13 de mayo se celebra el Día del Cocktail? (Imagen IA)

    Día Mundial del Cocktail: 7 recetas para preparar en casa y celebrar

    ¿Por qué las lapiceras tienen un agujero en la tapa?: la sorprendente razón detrás de este diseño (Imagen ilustrativa generada con IA - Chat GPT).

    Pocos lo saben: para qué sirve el agujerito de las tapas de las biromes

    Conocé cuáles son las infracciones que te impiden renovar tu licencia. (Foto: argentina.gob.ar)

    Licencia de conducir: si cometiste estas infracciones, no podés renovar el registro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Fórmula 1 tiene su propio Gran DT: se puede elegir a Colapinto, cuánto cuesta y qué hacer con Doohan
    • Una joven mostró que le ofrecieron contestar mensaje de OnlyFans durante 10 horas pero el sueldo la descolocó
    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados
    • Murió de un disparo en una discusión de tránsito y su familia lo clonó con IA para que enfrente a su agresor

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit