Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |RUMBO A LA CASA BLANCA

La IA amenaza con hacer crecer la desinformación

4 de Noviembre de 2023 | 02:26
Edición impresa

Desde imágenes inventadas de la detención de Donald Trump hasta un video que describe un futuro distópico bajo el mandato de Joe Biden, la carrera de 2024 hacia la Casa Blanca se enfrenta a una avalancha de desinformación facilitada por la tecnología en lo que se considera la primera elección estadounidense basada en la inteligencia artificial.

Los activistas de ambos bandos políticos están utilizando herramientas avanzadas basadas en la inteligencia artificial, que muchos expertos en tecnología consideran un arma de doble filo.

Las herramientas de IA pueden clonar en un instante la voz de una figura política y crear videos y textos tan aparentemente reales que los votantes podrían tener dificultades para descifrar la verdad de la ficción, socavando al mismo tiempo la confianza en el proceso electoral.

EFICIENCIA OPERATIVA

Al mismo tiempo, es probable que las campañas utilicen la tecnología para aumentar la eficiencia operativa en todo, desde el análisis de las bases de datos de votantes hasta la redacción de correos electrónicos para recaudar fondos.

Un video publicado en junio por la campaña presidencial del gobernador de Florida, Ron DeSantis, supuestamente mostraba al expresidente Trump abrazando a Anthony Fauci, destacado miembro del grupo de trabajo sobre coronavirus en Estados Unidos. Los verificadores de datos de AFP descubrieron que el video utilizaba imágenes generadas por IA.

Después de que Biden anunciara formalmente su candidatura a la reelección, en abril el Partido Republicano publicó un video que, según dijo, era una “mirada generada por IA al posible futuro del país” si el demócrata ganaba. En él se mostraban imágenes realistas de pánico en Wall Street, China invadiendo Taiwán, oleadas de inmigrantes arrollando a los agentes fronterizos y una toma militar de San Francisco en medio de una criminalidad atroz.

Otros ejemplos de imágenes de IA relacionados con la campaña incluyen fotos falsas de Trump siendo detenido por agentes de policía de Nueva York y un video de Biden declarando un reclutamiento militar nacional para apoyar el esfuerzo bélico de Ucrania contra Rusia.

“SALVAJE OESTE”

“La IA generativa amenaza con potenciar las campañas de desinformación en línea”, afirmaba la organización sin fines de lucro Freedom House en un informe reciente, en el que advertía que esta tecnología ya se estaba utilizando para difamar a opositores electorales en Estados Unidos. “Los proveedores de desinformación están empleando imágenes, audio y texto generados por IA, haciendo que la verdad sea más fácil de distorsionar y más difícil de discernir”, dijo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla