Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Agenda

4 de Noviembre de 2023 | 03:53

Orquesta atípica segundo tiempo, con arreglos, composición y piano de tato finocchi, hoy en City Bell

HOY

MÚSICA

Tan Biónica.- Hoy a las 20 en el Estadio Único, 25 y 32.

El cumpleaños de Purparlé.- Hoy a las 20 en Teatro Abierto, 63 entre 3 y 4. Tocan Purparlé, Esquirlas, Yami Infinito y Manu Cortés. Música, comida y bebidas.

Orquesta Atípica Segundo Tiempo.- Hoy a las 20.30 en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal 4 entre 462 y 464. La agrupación que tiene a Tato Finocchi en piano, composición y arreglos, vuelve al teatro con un recorrido por grandes autores, desde Ástor Piazzolla, Cuchi Leguizamón y Violeta Parra hasta Paul McCartney, Carlos Jobin y Frédérick Chopin en “versiones totalmente diferentes a las conocidas”.

El Barbero de Sevilla.- Hoy a las 20 en Sala 420, 42 entre 6 y 7. La compañía Lírica en Diagonal presentará la ópera de Gioachino Rossini.

La Magdalena - Noche Sabinera.- Hoy a las 21 en La Sala, 46 entre 19 y 20.

El engrupe.- Hoy a las 21 en planta alta de 17 y 71.

Por siempre Juárez: un musical.- Hoy a las 21 en Live, 56 entre 8 y 9, con Carlos Varela & José Ogivieki, con invitados: Patricia Marchán, cantante, y los bailarines: Sabrina Salvatore y Nicolás Libardoni. Con idea y producción de Carmen Miranda. Se proyectará el documental de Rubén Juárez.

Tango y folklore.- Hoy desde las 20 en el Teatro Municipal de Ensenada, Ortiz de Rosas Nº 99, la Casa del Tango Ensenada presenta a los cantantes Hernán Gallego, Estela Rosa Cuartas y Jesús Castillo en una gala que tendrá música de Juan Páez y Carlos Rulfi; baile a cargo de Angeles Peralta y Julián Perique. En folclore, Graciela Sánchez Giménez. Conduce Olga San Pablo.

Ciclo ritual de samba.- Hoy a las 21 en La Caipo, 9 entre 58 y 59.

TEATRO

Una noche con mis chicas: renovado.- Hoy a las 21.30 en La Nonna, 3 esquina 47, a cargo de Fabián Sigot.

Vissi d´Arte.- Hoy a las 20 en el Auditorio del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7. Espectáculo en el que conviven la ópera, el teatro y la danza, con idea, dramaturgia y voz de Alessia Bugnano Korn.

Chejov x 2.- Hoy a las 21 en El Altillo, 1 entre 66 y 67, se ofrecerán las obras “El daño que hace el tabaco” con dirección de César Palumbo, y “El otro canto del cisne”, versión, con dirección de Malena Cadelli.

Otelo, entre marionetas y engaños.- Hoy a las 21 en El Escape, 44 entre 23 y 24, adaptación del clásico Otelo escrita por Lorena Velázquez. Actúan: Hugo Chávez, Melisa Medina, Cecilia Medina, Alicia Pereyra, Pablo Amiconi y Anabel Mazzilli, bajo la dirección de Lorena Velázquez.

La Fiesta está Servida.- Hoy a las 22 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, nuevo show de Humorísimas, a cargo de Jonatan Sapag, Nico Prada y Marta La Churrasquera.

Arde Troya.- Hoy a las 19 y 21 en la sala TACEC del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, se presenta esta obra definida como una “versión ligeramente payasa de ‘Las Troyanas’ de Eurípides”. La entrada es gratuita, con reserva online.

Panchito Mandenfuá.- Hoy a las 19 en La Macacha, 69 entre 25 y 26. Desde Córdoba llega esta farsa de Daniel Di Mauro basada en el cuento del mismo nombre del escritor valenciano José Rafael Pocaterra. La historia de un niño de la calle que sabe sortear cada contienda con amor, pan y picardía.

Oh, Dios mío.- Hoy a las 2 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, de Anat Gov, con dirección de Carlos Kaspar, protagonizada por Juan Ignacio Pagliere, y Lili Popovich.

Los árboles mueren de pie.- Hoy a las 20 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11, de Alejandro Casona, con dirección de Gastón Beltramini.

Con tu propio miedo.- Hoy a las 18 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5. Una mujer sola con sus pesares, con sus manías, sumergida en su rutina diaria realiza el inventario de su vida para confrontar con los fantasmas de su pasado. Monólogo protagonizado por Liliana Perdomo, con dramaturgia y dirección de Jorge Zanzio.

“Otelo, entre marionetas y engaños”

PERFORMANCE

Piel de cardo.- Hoy a las 17.50 y 18.30 en la terraza del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, se realizará una instalación viva y una producción sonora en el marco de la instalación de la artista visual Balbina Lightowler que actualmente se exhibe en el Hall de Acceso. Participará la bailarina y performer Paula Etchebehere, la banda sonora y la música en vivo estará a cargo de Lautaro Cottet y la producción le corresponderá a Virginia Petrozzino. El acceso será gratuito.

Okupas del andén.- Hoy a las 15 en la planta alta de 17 y 71. Teatro comunitario.

CINE

13ra. Semana del Film Experimental.- Hoy a las 21 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, cierra la muestra dirigida por Federico Lanchares con la participación del artista, poeta y cineasta argentino Leandro Katz, de quien se proyectarán sus películas “Los Angeles Station” y “El Día Que Me Quieras”.

LITERARIAS

Aurora Venturini.- Hoy a las 19.30 en Espacio 44, 44 entre 3 y 4, se presentará el nuevo libro de la poeta y periodista Inés Busquets, editado por Editorial Entre Ríos. Acompañan Marcela Ferradás y Analía Ávila.

EXPOSICIONES

Pública.- Hoy a las 19 en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, quedará inaugurada esta exposición con los Trabajos de Graduación correspondientes a la Licenciatura en Artes Plásticas con Orientación en Grabado y Arte Impreso y con Orientación en Pintura de la Facultad de Artes de la UNLP. Gratis.

Sigot en “Una noche con mis chicas”

MAÑANA

MÚSICA

El Barbero de Sevilla.- Mañana a las 17 en Sala 420, 42 entre 6 y 7. La compañía Lírica en Diagonal presentará la ópera de Gioachino Rossini. El Conde de Almaviva (oculto bajo el nombre de Lindoro), desea conocer y conquistar el amor de Rosina, quien se encuentra encerrada por su tutor, el doctor Bartolo. Para ello, pide ayuda a Fígaro, barbero y factotum de la ciudad de Sevilla, el cual le ayudará a entrar a la casa de Bartolo valiéndose de disfraces y artimañas, haciendo de esta ópera una comedia repleta de momentos brillantes, vivos y divertidos, junto a algunas de las arias más conocidas del repertorio operístico. Lírica en Diagonal es una compañía independiente de la ciudad de La Plata cuyo objetivo es brindar un espacio de producción de óperas. Ha presentado “La Flauta Mágica” de W. A. Mozart, “Las Tetas de Tiresias” de F. Poulenc, “La Bohème” de G. Puccini, y actualmente se encuentra presentando “El Barbero de Sevilla”.

Ciclo de Canciones de Cámara.- Mañana a las 18.30 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10. Se interpretarán obras de J. Brahms, R. Wagner, R. Strauss y F. P. Tosti en un concierto a cargo de la soprano Marisú Pavón, la mezzosoprano Marianela Giménez Finocchiaro, el tenor Maximiliano Agatiello, el bajo Guillermo Saidón y la pianista Florencia Rodríguez Botti.

Tarde de tango.- Mañana en La Vieja Estación, Sidoti y Alberdi, Ensenada. Jornada gratuita con micrófono abierto para cantantes y aficionados de 16 a 18, acompaña Juan Páez en guitarra. Clases y práctica de Tango con Mario Orellana de 18 a 20. Organiza Casa del Tango Ensenada.

Ensayo abierto Orquesta Big Bend.- Mañana desde las 15 en 17 y 71.

Vanina Rivarola.- Mañana a las 18 en 17 y 71.

Danza y música por los 75 años de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata.- Mañana desde las 16 en 17 y 71.

TEATRO

Yuna soy yo.- Mañana a las 19.30 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5. La famosa artista plástica Yuna Riglos, a lo largo del discurso con el que da por inaugurada la retrospectiva de su obra, es tomada por sus recuerdos y los personajes que marcaron su vida. Para Yuna, el reconocimiento no significa alcanzar la paz, porque ella fue y siempre será la descendiente de una familia degenerada y maltrecha. Actúa: Marcela Ferradás. Dirige: Horacio Peña.

Joker.- Mañana a las 20 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19. Actúa: Horacio Rafart. Con idea y guión original de Guillermo Ale.

INFANTILES

PInocho, una tierna historia.- Mañana a las 17 en El Altillo, 1 casi esquina 67, versión de M. E. Cadelli y César Palumbo.

Cia ToDo.- Mañana a las 17 en 17 y 71. A la gorra.

CINE

La quimera del oro.- Mañana a las 19 en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal Urquiza entre 462 y 464, cierra el ciclo de encuentros con el 7° arte coordinado por Cine Caminante, a cargo de Agustín Vazzano. Se proyectará esta obra maestra de 1925 de Charles Chaplin, en la que interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska, a principios de siglo, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve le llevará a refugiarse en la cabaña de un bandido.

Por siempre Juárez: un musical

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla