El asesinato de una testigo. Prisión perpetua para los hermanos que manejan uno de los mayores clanes narco
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo fueron condenados por el homicidio de la productora rural Liliana Ledesma
3 minutos de lectura'

Los hermanos Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo fueron condenados esta tarde a prisión perpetua por el homicidio de la productora rural Liliana Ledesma, cometido en septiembre de 2006 en la localidad salteña de Salvador Mazza, informaron fuentes judiciales. La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán los consideró coautores del delito de “homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”, tal como había solicitado la fiscalía en su alegato.
La imputación fue sostenida por la fiscal penal del Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras.El veredicto fue decidido por el tribunal integrado por Edgardo Laurenci, Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi.
Los hermanos Castedo, considerados los líderes de una organización dedicada al narcotráfico en la frontera de Salta con Bolivia, participaron de las audiencias por vía remota desde su lugar de detención en el Servicio Penitenciario Federal de Ezeiza, donde se encuentran alojados a disposición conjunta del Juzgado Federal de Orán y de la justicia provincial.

El crimen de Ledesma fue cometido el 21 de septiembre de 2006, en una pasarela peatonal de la localidad de Salvador Mazza, ubicada en la frontera entre Salta y Bolivia, a unos 408 kilómetros al norte de la capital salteña.
Allí, la mujer recibió siete puñaladas, dos de ellas mortales -en el estómago y en el corazón- y un tajo que comenzó en el labio superior y terminó abriendo el inferior dejando al descubierto dientes y encías.
Días antes de ser asesinada, la víctima había denunciado públicamente a los Castedo y al entonces diputado provincial Ernesto Aparicio -hermano de la condenada María Gabriela y fallecido en 2013- por cerrar un camino vecinal que unía Salvador Mazza con Bolivia, para utilizarlo para traficar drogas.
En 2010 la exCámara en lo Criminal de San Ramón de la Nueva Orán había condenado por el mismo hecho a María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga, Lino Ademar Moreno –actualmente prófugo- y Casimiro Torres, a quienes les impusieron la pena de prisión perpetua.
En tanto Patricia Guerra fue condenada a la pena de diez años de prisión y Juan Moreno recibió la pena de cuatro años de prisión efectiva.
Por su parte, Delfín Castedo fue condenado en 2022 a 16 años de prisión por ser el jefe de una asociación ilícita dedicada al narcotráfico y al lavado de activos, por el Tribunal Oral Federal 1 de Salta que, además, impuso penas de entre 3 y 9 años de cárcel a otros seis imputados.
Temas
Otras noticias de Homicidio
- 1
Pigüé: un hombre murió en un trágico accidente cuando su parapente a motor se precipitó a tierra
- 2
“¡Qué bardeás, cagón de mierda!”: violenta reacción de policías de Entre Ríos ante un joven porque creyeron que los insultó
- 3
Delincuentes precoces: demoraron a tres chicos de 10 y 12 años por entrar a robar en una escuela primaria
- 4
Cinthia Fernández será indagada por promocionar apuestas ilegales
Últimas Noticias
"No te quedes sin la tuya". Los chats del enfermero y su hermano militar detenidos por vender ampollas de fentanilo
Conurbano salvaje. Detienen a un conductor tras arrastrar a dos hermanos que protestaban por falta de luz
“Casi me matás, borracho de m...”. Provocó tres choques, terminó volcado en la General Paz y estuvo a punto de ser linchado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite